Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›PROMUEVEN UNA SOLUCION LEGAL PARA LA PROPIEDAD COMUNITARIA DE LA TIERRA

PROMUEVEN UNA SOLUCION LEGAL PARA LA PROPIEDAD COMUNITARIA DE LA TIERRA

Publicado por BarilocheD
4 septiembre, 2022
891
0
Compartir:

Los diputados nacionales de Juntos Somos Río Negro presentaron un proyecto de ley de reconocimiento jurídico de la propiedad comunitaria de la tierra para pueblos originarios, que incorpora a las provincias en la discusión de los conflictos, y resuelve el vacío legal que genera decisiones centralistas arbitrarias, y deriva en situaciones de ilegalidad y violencia.

“Las provincias, en donde están estas tierras en conflicto, son las convidadas de piedra. Las decisiones las toman en oficinas en Buenos Aires despreciando la realidad del territorio y los habitantes. Y ese es uno de los graves errores que corrige este proyecto”, expresó Agustín Domingo, autor de la iniciativa que acompaña su compañero de bancada Luis Di Giácomo.

La iniciativa propone corregir el vacío legal que dejan las leyes vigentes, a través de “Foros de Propiedad Comunitaria Indígena” para todos los casos de reconocimiento de los derechos y reclamos de las comunidades,

Esos foros serán integrados por dos representantes de la provincia y uno del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), y encabezarán un proceso jurídico para evaluar la demanda de propiedad ancestral, las pruebas presentadas y escuchar las objeciones planteadas en audiencias orales y públicas de libre acceso.

Al término del proceso el foro decidirá ajustándose a la Constitución Nacional (que reconoce la preexistencia de las comunidades y su derecho a la tierra), las leyes vigentes y la norma respectiva de la Convención Internacional de Derechos Humanos (CIDH) a la que adhiere Argentina.

“Quienes vivimos en Río Negro conocemos perfectamente el drama de la violencia y las reivindicaciones ilegales, pero también la convivencia pacífica con numerosas comunidades originarias que son dueñas del territorio que ocupan ancestralmente”, dijo.

Señaló que desde el retorno de la democracia el país intenta resolver el tema sin éxito, mediante la legislación nacional -incluso en la Constitución Nacional- y con distintas medidas de los gobiernos.

Además del avance federalista, Domingo destacó que el proyecto está basado en el debido proceso, que no se respeta en los casos más resonantes de los conflictos en Río Negro y en otras provincias, y en la participación ciudadana.

Articulo Anterior

EL RECHAZO APLASTÓ EN CHILE. 62 % ...

Articulo Siguiente

MUESTRA DE CARRERAS DE EDUCACIÓN PÚBLICA EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    LOS RADICALES CON PELUCA SE BAJARON DE LA INTERNA TAMBIÉN EN VIEDMA

    7 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    FIRMA DEL CONTRATO DE OBRA PARA LA ESCUELA LABORAL N° 6

    24 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    PRONUNCIAMIENTO DESDE LA CORDILLERA. ¡ NO A CALCATREU !

    30 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    JSRN ACOMODA SU CONDUCCIÓN A SU REALIDAD GUBERNATIVA

    9 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    HASTA EL PRIMERO DE FEBRERO PODRÁN ANOTAR ALIANZAS ELECTORALES EN ROCA

    13 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    CULLUMILLA LE APUNTÓ A TORTORIELLO

    16 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    JP MORGAN ADVIRTIÓ QUE «LA DOLARIACIÓN ES INVIABLE EN LA ARGENTINA, SIN NINGUNA DUDA»

  • Policial & Judicial

    DOS HERIDOS POR ARMA DE FUEGO EN EL SAN CAYETANITO

  • Argentina & Gobiernos

    NUEVA LÍNEA DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS: “+HOGARES CON BNA”

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios