Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›EL INDEC Y LA INFLACIÓN DE FEBRERO: 13.2 % NUEVO RÉCORD. PREOCUPACIÓN DEL FMI POR LAS CONSECUENCIAS DEL PLAN ECONÓMICO

EL INDEC Y LA INFLACIÓN DE FEBRERO: 13.2 % NUEVO RÉCORD. PREOCUPACIÓN DEL FMI POR LAS CONSECUENCIAS DEL PLAN ECONÓMICO

Publicado por BarilocheD
12 marzo, 2024
534
0
Compartir:

Lo que no se informa y publicó hoy el FMI en su página, es que el impacto que está generando en la mayoría de la población el plan económico del gobierno, un impacto de miseria en pobres, jubilados y pasivos que muestra el rumbo económico preocupa tanto al Organismo que movilizará mañana una misión urgente a la República Argentina para dialogar y rever urgente esas consecuencias.

Esto, fue publicado recién en la página del fondo monetario internacional que además no menciona los U$S 15 mil millones que Milei dijo hace unas horas, esperaba recibir del FMI y se había acordado con el director del hemisferio el chileno Rodrigo Valdez y el subdirector del fondo.-

Récord de inflación porque en todo 2023 ningún mes llegó a esa cifra, la más alta fue 12.4 % pero a diferencia de hoy se acompañaba de aumentos salariales de 7 u 8 % que la hicieron sentir menos en el bolsillo de los consumidores. Este año el 58,6 % no ha sido acopañado ni con el uno por ciento en los salarios.-

La inflación interanual llegó entonces al 276,2 % y en los dos primeros meses del año si quiere descontar diciembre, llegó al 36,6 %. El dato se conoce luego de que en enero se registrara una suba del 20,6% y en diciembre, del 25,5%, la más alta desde marzo de 1990.

Bebidas alcohólicas y tabaco subieron 17,7%; bienes y servicios, 16,6%; y salud, 13,6%. Los alimentos y bebidas alcohólicas (11,9%), educación (9,9%) y prendas de vestir y calzado (7,2%) quedaron por debajo de la media mensual.

Milei se alegró por lo que en su bipolaridad calificó «un numerazo» y realizó una extraña cuenta que seguramente no le sirve a nadie ni al bolsillo de ningún trabajador o jubilado. «Si le sumás la suba de prepagas, que es de una vez, y tarifas, que son una vez para siempre, en ese contexto, al número le vas a tener que restar casi 5 puntos, cuando veas eso, vas a hablar de una inflación de un dígito» dijo.

Todos los expertos aseguran que la verdad es que el costo de vida se desaceleró por una fuerte caída de la actividad por la licuación de ingresos y jubilaciones desde diciembre, la caída del consumo porque la gente ya no puede gastar, el significativo ajuste del gasto público sin otorgar aumentos ni pagar obligaciones como suspender construcciones iniciadas, la administración de energía, aportes a las provincias, etc y el “apretón monetario” con las divisas que impulsa el Gobierno.

El BCRA además informó que bajaba la tasa con la que se remuneraba a los bancos por los pases y que eliminaba el piso mínimo que tienen éstos para los plazos fijos, por lo que atención con las renovaciones ni aceptar mover los intereses.

A la preocupación general se le suma que se espera la fuerte aparición de la recesión general en lo que resta del mes en adelante y que si bien el gobierno aguarda la liquidación de la exportación de cereales por Rosario, en la Bolsa de Comercio del Puerto se adelantó que no saldrán con un dolar inferior a i.500 pesos, una diferencia iportante con lo establecido hoy.- (ROSL 12-03-2024 – 21 hs)

 

Articulo Anterior

JORGE RIAL REVELÓ EN SU PROGRAMA LOS ...

Articulo Siguiente

SUECIA SE CONVIRTIÓ EL PASADO JUEVES EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    EN ARGENTINA SE VENDEN CASI 800 AUTOS ELECTRIFICADOS AL MES

    4 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    MÁS DE LA IMPRESENTABLE ALOCUCIÓN QUE SE BRINDÓ EN PRIME-TIME SIN VERGÜENZA ALGUNA

    2 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    AUGE DE LA COSMETICOREXIA, LA TENDENCIA AL EXCESO COSMÉTICO DESDE MUY JÓVENES

    14 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    EL GRAN MAESTRE MASON SOSTIENE QUE ARGENTINA NO EXISTIRÍA SIN LA MASONERIA

    30 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    En la búsqueda de una narrativa que contenga a las mayorías

    12 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    YA PUEDE VER Y APRECIAR EL PROGRAMA EN EMISIÓN DE «EL CATALEJO TV» EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    7 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    QUIRÓFANO VIP PARTICULAR Y GRATIS EN EL HOSPITAL DE VILLA REGINA

  • Argentina & Gobiernos

    EL CREADOR DE $LIBRA REVELÓ QUE HABÍA UN PLAN ACORDADO CON MILEI Y EL GOBIERNO

  • Municipales

    INDEPENDENCIA DE CHILE. EL TIKI TIKI SONARÁ POR TODOS LADOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios