Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›EL CREADOR DE $LIBRA REVELÓ QUE HABÍA UN PLAN ACORDADO CON MILEI Y EL GOBIERNO

EL CREADOR DE $LIBRA REVELÓ QUE HABÍA UN PLAN ACORDADO CON MILEI Y EL GOBIERNO

Publicado por BarilocheD
18 febrero, 2025
316
0
Compartir:

Hayden Mark Davis, el hombre que visitó a Javier Milei en la Casa Rosada el mes pasado y que creó la controvertida criptomoneda $LIBRA respaldada por el presidente Javier Milei, habló abiertamente sobre el fracaso del proyecto, las acusaciones en su contra y las amenazas que recibió desde que este activo digital colapsó.

“Había tres etapas planificadas. Una fue el primer tuit de Milei. La segunda fue el segundo tuit de Milei, que se suponía que iba a ser un video. Milei no me dijo esto directamente, pero su equipo, las personas que lo representan, sí. Y luego se suponía que habría una tercera ola de personas extremadamente influyentes.

No voy a nombrarlos a todos porque no creo que sea muy útil”, dijo Davis en una entrevista con David Portnoy, un empresario y youtuber conocido como Davey Day Trader, revelando que hubo una planificación con el Gobierno argentino para lanzar $LIBRA.

Davis, quien se describe a sí mismo como un “facilitador” en el proyecto, aseguró que su intención nunca fue enriquecerse, sino crear una moneda sostenible que pudiera beneficiar a la Argentina. Sin embargo, el proyecto se vio envuelto en un escándalo internacional cuando Milei, el viernes último, retiró su respaldo público horas después de tuitear su apoyo, lo que generó una caída estrepitosa en el valor de la moneda.

“Esto fue un experimento que salió muy mal”, admitió Davis. “Había cosas mucho más grandes en juego, como la tokenización de un país, pero todo se vino abajo por un mal manejo y falta de comunicación”.

El proyecto ganó notoriedad cuando Milei publicó un tuit respaldando la moneda. Sin embargo, horas después, Milei eliminó el tuit y negó cualquier participación en el proyecto, lo que generó confusión y enojo entre los inversores.

Davis explicó que el respaldo de Milei era parte de un plan más amplio que incluía una serie de tuits y videos promocionales. Sin embargo, el segundo tuit nunca se publicó, y el video prometido tampoco llegó. “Me dijeron que no inyectara capital hasta que saliera el segundo video de Milei, pero ese video nunca llegó”, dijo Davis. “Luego borró el tuit y dijo que no apoyaba el proyecto. Fue un desastre”.

Desde el colapso de la moneda, Davis enfrenta una oleada de críticas y amenazas. Asegura que su número de teléfono fue filtrado y que recibió cientos de mensajes de personas que lo acusan de estafa. “Estoy al 110% preocupado por mi seguridad y la de mi familia”, confesó. “Esto es peligroso. Estoy sentado sobre cien millones de dólares en el centro de un escándalo internacional con el Gobierno argentino”.

Davis también negó cualquier intención de lucrarse personalmente con el proyecto. “No iba a ganar dinero con esto. Era un experimento para ayudar a la Argentina”, afirmó. “He ganado dinero en el pasado, pero no necesito más. Tengo objetivos más grandes que simplemente enriquecerme”.

Cuando se le preguntó quién era el responsable del fracaso del proyecto, Davis no culpó directamente a Milei, sino a las personas cercanas al Presidente. “No creo que Milei me haya jodido. Creo que las personas cercanas a él me jodieron”, dijo. “Él no era consciente de cómo esto afectaría en el momento. Y cuando se puso tan mal, estoy seguro de que su equipo no tenía idea de qué hacer”.

Davis también mencionó que estuvo en contacto con el equipo de Milei y que esperaba una reunión con alguien cercano al Presidente en los próximos días. “Se supone que iba a hablar con él o su vocero principal esta semana”, reveló.

Hayden explicó que uno de los mayores problemas fue la presencia de “snipers” (inversores que compran grandes cantidades de tokens al inicio para vender rápidamente y obtener ganancias). Estos snipers, especialmente uno con una cartera de 55 a 60 millones de dólares, habrían causado un colapso en el valor de la moneda si vendían sus tokens.

A pesar del colapso, Davis no descarta la posibilidad de revivir el proyecto si Milei decide respaldarlo nuevamente. “Si él vuelve a apoyarlo, todo el dinero volvería a la tabla”, dijo. “Solo quiero una forma para que la gente pueda ganar dinero”.

Sin embargo, Davis reconoció que el camino hacia la recuperación no será fácil. “Esto es un desastre total”, admitió. “Pero si hay una lección que podemos aprender, es que las meme coins necesitan una estructura más sólida y transparente para evitar que esto vuelva a suceder”.

Articulo Anterior

UN NUEVO EDIFICIO PÚBLICO PROVINCIAL YA GENERA ...

Articulo Siguiente

EL TRIBUNAL DE IMPUGNACIÓN CONFIRMÓ LAS CONDENAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    TRABAJADORES DE LA SALUD GESTIONAN JUBILACION ANTICIPADA

    28 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Greenpeace advierte que a pesar de la Ley de Bosques en Formosa se cuadruplicó la deforestación

    15 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    JUNTOS POR EL EGO: BULLRICH DIJO QUE LARRETA ES UN VENTAJERO Y OPORTUNISTA

    29 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Alejandro Fantino otro operador (¿a sueldo?) del PRO

    16 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL ACHIQUE: RIO NEGRO VENDE SUS AVIONES SANITARIOS. RAZONES ECONÓMICAS Y OPERATIVAS

    25 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    YA ESTÁ EN LA LEGISLATURA LA INICIATIVA PRIVADA DE FORTESCUE FUTURE

    5 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    SI FACEBOOK NO NOS CENSURA, SEPA QUE FACUNDO JONES HUALA ESTÁ EN BARILOCHE

  • Opinión

    HISTÓRICO. MILEI ES EL PRIMER PRESIDENTE AL QUE EL SENADO LE RECHAZA UN DNU

  • Policial & Judicial

    DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUSPENSO TRAS ADMITIR HABER MANOSEADO Y BESADO A UNA NIÑA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios