Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›PROPONEN RECONOCER EN DIPUTADOS LA TRAYECTORIA DEL «CIENTIFICO DEL HIDRÓGENO» JUAN CARLOS BOLCICH

PROPONEN RECONOCER EN DIPUTADOS LA TRAYECTORIA DEL «CIENTIFICO DEL HIDRÓGENO» JUAN CARLOS BOLCICH

Publicado por BarilocheD
21 noviembre, 2025
204
0
Compartir:

Bariloche sigue teniendo personajes de mucho valor generalmente trabajando en silencio y fuera de las estridencias mediáticas, que cada tanto sorprenden a la mayoría generalmente preocupada en actualidades y no en futuros. Es muy satisfactorio que se reconzcan tantos esfuerzos en silencio como éste.-

El proyecto fue presentado por el Diputado Naconal Sergio Eduardo Capozzi que en su declaración expresa «Su profundo pesar por el fallecimiento del destacado científico argentino Dr. Juan Carlos Bolcich (1947–2025), referente indiscutido en el estudio y la promoción del hidrógeno como vector energético en la Argentina y el mundo; y expresa su reconocimiento a la vasta trayectoria científica, académica y humanista que desarrolló a lo largo de más de cinco décadas de compromiso con el país, la ciencia y el desarrollo sostenible».-

Hace mención en el proyecto que «El 15 de noviembre de 2025 falleció en la ciudad de Bariloche el Dr. Juan Carlos Bolcich, físico, investigador, docente, pionero y visionario del hidrógeno como energía limpia para el desarrollo argentino. Su partida enluta a la comunidad científica nacional e internacional, así como a todos aquellos que reconocen en la ciencia aplicada una herramienta para mejorar la vida de las personas y promover un futuro más sostenible.

El Dr. Bolcich fue doctor en Física por el Instituto Balseiro, donde también se desempeñó como docente e investigador durante décadas. Su tesis doctoral, defendida en 1982, analizó el efecto del hidrógeno en aleaciones de circonio, un aporte relevante para el campo de los reactores nucleares. Desde entonces orientó su vida profesional a estudiar las aplicaciones del hidrógeno y las energías renovables, convirtiéndose en uno de los principales especialistas del país.

Reconocido internacionalmente como el “científico del hidrógeno”, ocupó el cargo de Vicepresidente para Latinoamérica de la International Association for Hydrogen Energy (IAHE), y fue fundador y presidente de la Asociación Argentina del Hidrógeno (AAH), creada en 1996, desde donde impulsó el marco normativo que introdujo al hidrógeno como vector energético en la agenda pública nacional.

Su trayectoria estuvo marcada por una incesante vocación innovadora. En la decada de los ochenta avanzó con un motor V8, demostrando las posibilidades concretas de una movilidad alternativa basada en hidrógeno. Más adalenta, en 1997 desarrolló el primer vehículo argentino impulsado directamente por hidrógeno, adaptando un Renault 9 cuya propulsión generó admiración dentro y fuera del país.

Convencido del potencial estratégico de la Patagonia, promovió con firmeza el desarrollo del hidrógeno verde en provincias como Río Negro y Santa Cruz, destacando que la transición energética debía ser también una política de desarrollo productivo y de creación de empleo. Insistió en la importancia de construir un mercado local y una cadena de valor argentina antes de pensar exclusivamente en la exportación, con el objetivo de formar recursos humanos, retener talento y generar industrias innovadoras.

En 1998 organizó y presidió en Buenos Aires la XII Conferencia Mundial del Hidrógeno, un hecho inédito que situó a la Argentina en el mapa internacional de la discusión energética y tecnológica. Su liderazgo intelectual alcanzó escala mundial, acompañado de una profunda convicción humanista, consolidó su influencia en la ciencia argentina y latinoamericana, con una estrecha vinculación e influencia con el Papa Francisco a través de Comunidades Energéticas.

El Dr. Bolcich concebía al hidrógeno como una herramienta al servicio del desarrollo humano. Sostenía que una transición energética justa debía permitir “que la gente pueda generar trabajo, tener su casa y comida de calidad”, vinculando la ciencia con un compromiso ético y social que lo acompañó durante toda su vida.

Su legado excede los avances técnicos que protagonizó. Se expresa en la formación de generaciones de profesionales, en la instalación del hidrógeno en la agenda nacional antes de que el debate global lo convirtiera en prioridad, y en la convicción de que la Argentina posee capacidad científica y recursos naturales para liderar procesos de innovación energética de alcance internacional.

Por todo lo expuesto, y en reconocimiento a su trayectoria ejemplar, su aporte al conocimiento y su dedicación al desarrollo energético sostenible de la Argentina, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto» concluye su autor, el Diputado Sergio Eduardo Capozzi

Articulo Anterior

BARILOCHE HONRÓ LA MEMORIA DE NUESTROS HÉROES ...

Articulo Siguiente

HARTOS DE LA MANIPULACIÓN DEL INDEC DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    HORROR EN MENDOZA: un jabalí mató a un hombre y a sus cuatro perros en un ataque terrible

    27 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA POBREZA ALCANZÓ SU NIVEL MÁS ALTO: 39 % DE ARGENTINOS

    1 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NEUQUÉN: «SE ME PRESIONA PARA QUE RENUNCIE. QUE QUEDE CLARO, NO VOY A RENUNCIAR»

    27 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    FIN DE LAS EXCLUSIVIDADES: SI TIENE SEGURO Y VTV, PODRÁ TRANSPORTAR PASAJEROS

    11 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MONICA SILVA REEMPLAZARÁ EN EL SENADO A ALBERTO WERETILNECK, GOBERNADOR ELECTO

    18 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    GOBIERNO SEÑALA QUE CADA VEZ MÁS DOCENTES ELIGEN VOLVER A LAS AULAS

    28 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    ALERTA AMARILLO DE LLUVIAS Y NEVADAS PARA ESTE MARTES 9 DE SEPTIEMBRE

  • Policial & Judicial

    DESARTICULARON OTRO PUNTO DE VENTA DE DROGA EN CIPOLLETTI

  • Regionales

    VLA: NUEVA EDICIÓN NAVIDEÑA DE LA FERIA DE ECONOMÍA SOCIAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios