Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›¿Qué hacer en Bariloche este fin de semana largo de Semana Santa?

¿Qué hacer en Bariloche este fin de semana largo de Semana Santa?

Publicado por BarilocheD
28 marzo, 2024
673
0
Compartir:

La cordillera rionegrina comienza a recibir turistas de todo el país en este fin de semana XXL de Pascuas, que buscan disfrutar de los paisajes, atractivos, servicios y propuestas turísticas en familia o con amigos. Bariloche propone conocer sus encantos naturales a través del Turismo Aventura que incluye caminatas por distintos senderos, trekking o en bici.

El inicio del otoño en la zona andina tiñe los bosques de tonos dorados y deja ingresar los rayos del solcito a los múltiples senderos húmedos de la región, una postal imperdible en esta época del año que puede ser disfrutada, por ejemplo, con el paseo al Cerrito Llao Llao y Villa Tacul, un recorrido muy pintoresco de apróximadamente 1 hora que permite contemplar las imponentes vistas desde el mirador del cerro Llao Llao. El recorrido puede continuar desde allí hasta Villa Tacul y aprovechar sus playas en estas tardes otoñales.

Quienes inician sus primeros compases en el trekking, también podrán optar por la excursión a Bahía López, una propuesta sencilla y placentera que, tras una caminata de 1 hora permite a los visitantes maravillarse con las increíbles postales del Brazo Tristeza, la Bahía López y el lado Este del cerro Capilla.

Otra de las alternativas predilectas para disfrutar del inicio de la estación es el recorrido al Lago Escondido a través de un sendero que atraviesa el maravilloso Bosque de Coihues y deriva en el lago tras 20 minutos de caminata tranquila, donde se pueden contemplar este majestuoso espejo de agua. Desde este punto también se puede continuar hasta la Bahía de los Troncos, desde donde se aprecia una increíble vista del cerro López, el cerro Capilla, la desembocadura de Bahía López y las nacientes del Brazo Tristeza.

Cabe destacar que la actividad de trekking debe ajustarse a las características de las y los caminantes y sus intereses, por eso para garantizar el disfrute, la seguridad y la conservación de la naturaleza se recomienda buscar previamente la información del lugar a visitar, chequear el pronóstico y organizar una salida acorde a la capacidad física personal, así como también se sugiere salir en compañía y siempre avisar a alguien externo del plan, comenzar los recorridos temprano y llevar calzado cómodo, entre otras consideraciones.

Para conocer más sobre la actividad y los senderos ingresar en https://www.barilochetrekking. com/

Articulo Anterior

ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU ...

Articulo Siguiente

DELINCUENTES DETENIDOS EN UN JUEVES SANTO

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    VECINOS EXIGEN INMEDIATA SUSPENSIÓN DE COBRO DE TRAMPAS-FOTOMULTAS

    7 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    5 DE AGOSTO. DIA DEL MONTAÑES

    5 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    TIENE DISCAPACIDAD, FORMÓ UNA FAMILIA Y SU MADRE DEBERÁ PAGAR UNA CUOTA ALIMENTARIA

    19 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    DESCARTAN UN BROTE DE TUBERCULOSIS ANTE EL FLLECIMIENTO DE UNA DOCENTE

    26 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CIENTO VEINTE AÑOS NO ES NADA Y ES MUCHO

    2 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    IDENTIDAD DE GÉNERO: ABORDAJE INSTITUCIONAL FACILITA CIRUGÍA DE MASCULINIZACIÓN

    10 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    ELON MUSK ARRASTRÓ A TRUMP A UNA FUERTE DERROTA EN ALEMANIA

  • Municipales

    IMPORTANTE: EL VERTEDERO MUNICIPAL INFORMÓ DEL COBRO DE INGRESOS

  • Cultura

    LA PIRÁMIDE MÁS ALTA NO ESTÁ EN MÉXICO NI PERÚ Y SUPERA A LA DE GUIZA EN EGIPTO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios