Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›«QUEREMOS GARANTIZAR LA PUERICULTURA A TODAS LAS FAMILIAS RIONEGRINAS»

«QUEREMOS GARANTIZAR LA PUERICULTURA A TODAS LAS FAMILIAS RIONEGRINAS»

Publicado por BarilocheD
11 agosto, 2022
913
0
Compartir:

“Esta ley tiene dos ejes centrales, por un lado, garantizar a todas las familias rionegrinas el acceso a la puericultura y también que todas las trabajadoras y trabajadores de la puericultura sean consideradas en el marco de la Ley 3338 que es la que enmarca a todos los trabajadores de la salud”, señaló el médico y legislador barilochense Ramón Chiocconi.

Chiocconi explicó que “la puericultura es la disciplina que trata los cuidados de la persona gestante y de la familia con las niñas y niños pequeños, antes y después del nacimiento y principalmente en la lactancia”.

Esta ley permitirá que las puericultoras estén reconocidas en las obras sociales, en las prepagas, en nuestra provincia por IPROSS y en todos los institutos privados que tengan maternidad.

Eugenia Scaglia Rat, puericultora que participó en la elaboración de la ley, opinó que “es un rol que cobró mucha importancia en las familias y nosotras nos formamos para trabajar de forma profesional y de manera interdisciplinar con obstetras, con neonatólogos, con pediatras”.

Y agregó: “Por eso agradecemos el apoyo de Ramón para que esto se regule y nos permita formar parte de manera regulada del sistema de salud”.

Además, la especialista consideró que “las puericultoras acompañamos durante esta primera etapa tan vulnerables de las familias con una perspectiva de ver a la lactancia como un derecho para la madre en poder amamantar y para el niño de ser amamantado.”

Scaglia Rat explicó que “los índices estadísticos señalan que al inicio hay más de un 90 por ciento de lactancia exclusiva, luego de los seis meses la lactancia cae un 80 por ciento y eso es por falta de acompañamiento. En ese lugar entramos nosotras, a acompañar en un periodo de mucha vulnerabilidad y soledad en las familias”.

Para finalizar señaló “las puericultoras ya estamos acompañando a las familias pero la realidad es que solo llegamos a las que pueden pagar por el servicio, la intención de esto es que sea equitativo, de que todas las puericultoras podamos acompañar a todas las familias.

 

Articulo Anterior

SE REALIZAN LAS ELECCIONES DE LA CTAA ...

Articulo Siguiente

Palmieri: “Se está dando un paso importante ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    ESTADO DE LAS RUTAS QUE NOS CONECTAN EN LA REGIÓN – UN DERRUMBE EN LA 40

    21 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    MEDICAMENTOS: UN JUBILADO SE ROCIÓ CON COMBUSTIBLE Y ALCANZARON A DETENERLO, EN UN PAMI DE CÓRDOBA

    5 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    TRABAJAN A DESTAJO. SE HABRÍAN PERDIDO UNAS 1.600 Has Y SE SUMAN COMBATIENTES

    31 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ELEVAN A DIECISEIS LA CIFRA DE MUERTOS Y EL INTENDENTE DE BAHIA BLANCA ADVIRTIÓ QUE PUEDE HABER MÁS

    9 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTE FIN DE SEMANA ESTARÁ RESTRINGIDA LA CIRCULACIÓN DE CAMIONES EN RUTAS NACIONALES

    18 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    DESDE ESTE SÁBADO AUMENTA EL COLECTIVO

    12 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    EXTRAÑO ROBO EN EL BANCO NACION. SIN EJERCER VIOLENCIA SE LLEVARON BOLSINES CON DINERO

  • Policial & Judicial

    DOS PROFESIONALES A CARGO DEL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN FUERON IMPUTADOS POR LA TRAGEDIA DE VILLA HUINID

  • Del Exterior

    LÁGRIMAS DE COCODRILO PARA LA TELEVISIÓN EN EL MURO DE LOS LAMENTOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios