Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›QUITARON EL SEGURO COVID PARA VIAJAR A CHILE. IMPORTANTE PERO NO ALCANZA

QUITARON EL SEGURO COVID PARA VIAJAR A CHILE. IMPORTANTE PERO NO ALCANZA

Publicado por BarilocheD
17 junio, 2022
1094
0
Compartir:

La apertura de la frontera no satIsfizo a ninguna de las partes en materia turística y comercial, ya que Chile sostenía las dificultades como el Seguro Covid pesar de estar más comrpometido que nosotros en materia de contagios, realiza hisopados a todo el mundo aún chicos a pesar de contar con todas las vacunas y por otra parte el horario en que se produce a apertura, que no conviene a nadie.-

Uno de los ítems, el del seguro se ha levantado luego que el Ministerio de Salud de Chile cambió este jueves sus políticas sanitarias y eliminó el «seguro covid» para las personas que ingresen su país. A su vez, modificó las medidas de cuarentena previo al fin de semana largo que comenzó este viernes en la Argentina.

Con la Resolución número 495 emitida a última hora de este jueves, Chile modificó sus políticas y ya no se necesitará seguro covid para poder ingresar. Además, el parte oficial detalló que: «Al tiempo de ingresar al territorio nacional correspondan a un caso confirmado de COVID-19, deberán cumplir con la medida de aislamiento por 7 días en una residencia sanitaria o en el lugar que la autoridad sanitaria determine».

«Además, todas las personas que ingresen al territorio nacional y no cuenten con la validación del esquema completo de vacunación contra SARS-CoV-2 deberán cumplir con la medida de cuarentena en una residencia sanitaria o en el lugar que la autoridad sanitaria determine, por 7 días o hasta que abandonen el país, en el caso que su permanencia fuere menor a 7 días.

Las personas que no cuenten con la validación del esquema completo de vacunación contra SARS-CoV-2, podrán dar término a la cuarentena o aislamiento antes de los 7 días, con la notificación del resultado negativo del test PCR para SARS-CoV-2 realizado luego de su ingreso al país, agregó.

El problema es que están realizando los hisopados a todo el mundo, según nos han señalado viajeros al regreso a la localidad, incluyendo niños y a pesar que todos tenían el esquema de vacunación completo y lo habían exhibido en la aduana chilena.-

«Si bien la situación epidemiológica actual ha mejorado considerablemente en relación con aquella inicial y a la existente al tiempo que se dictó la referida resolución exenta número 672, (señala la disposición chilena) la pandemia de COVID-19 no está controlada a nivel mundial.

Por ello, el Plan Frontera ha sido actualizado por medio de la resolución exenta número 495, de 12 de abril de 2022, del Ministerio de Salud. El desarrollo de la pandemia es dinámico, por lo que se requiere la actualización permanente de las medidas sanitarias», explicaron.

De esta forma, se deberá hacer cuarentena de siete días en Chile si se confirma el cuadro de COVID positivo o si no posee el esquema completo de vacunación, medidas obvias, correctas y suficientes claro.-

El otro tema pendiente y de importancia básica si se quiere volver al flujo turístico anterior a la pandemia, es el horario en que funcionan las aduanas. El horario actual impide por ejemplo al regreso al país, abandonar chile luego de almorzar si ud. se encuentra en Valdivia o Puerto Montt ya que no llega a la frontera.-

Es decir no se aprovecha y se da por perdido el día domingo si Ud. trabaja el lunes. Súmele a lo que no arovecha el viernes, Ud está afuera tres días y en realidad sólo uno disfruta en Chile. Es un reclamo a viva voz de todos quienes han visitado nuevamente el vecino país después de la ausencia obligada por la pandemia.-

Nosotros estamos recibiendo turismo chileno pero en un porcentual muy inferior al que se esperaba y estamos acostumbrados pero Chile prácticamente no esta recibiendo argentinos que quieren y estan dspuestos a viajar pero con semejante pérdida de tiempo de disfrute condicionado sólo por los horarios, más allá de las diferencias de precios, etc, hace que muchos que tienen deseos no viajen pues no se aprovecha ni disfruta.-

Articulo Anterior

FINALMENTE INTERVINO LA JUSTICIA ANTE LOS DIFERENTES ...

Articulo Siguiente

SOCIEDAD RURAL DE SALTA PRESIONA AL GOBIERNO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    ENCUENTRO DE MUJERES EMPRESARIAS DEL FIN DEL MUNDO, EN PUNTA ARENAS

    4 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    TRASCIENDE CRISIS (2) EN LA ORDEN DE LOS JESUITAS. «LA COMPAÑÍA ESTÁ EN PROFUNDA DECADENCIA»

    25 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ATENCIÓN: PREOCUPA LA SALUD DEL PAPA FRANCISCO

    22 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EN SUS ÚLTIMOS AÑOS LA MALOGRADA OLIVIA NEWTON JOHN ASISTÍA A MISA CATÓLICA

    15 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    NO ES ARGENTINO EL FALLECIDO EN CHOQUE CONTRA RETROEXCAVADORA EN LA RUTA INTERNACIONAL A SAMORE

    6 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    TRUMP VOLVIÓ A ELOGIAR A MADURO

    16 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    VIOLENTO CHOQUE EN RUTA 40 SUR CON TRES HERIDOS

  • Policial & Judicial

    ONCE AÑOS DE PRISIÓN A «ABUELO» POR ABUSOS SEXUALES

  • Cultura

    EL HOMBRE DE ALTAMURA, EL FÓSIL DE NEANDERTAL MEJOR CONSERVADO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios