Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›RECHAZO Y PREOCUPACIÓN POR EL DESMANTELAMIENTO DEL INTA

RECHAZO Y PREOCUPACIÓN POR EL DESMANTELAMIENTO DEL INTA

Publicado por BarilocheD
27 noviembre, 2024
393
0
Compartir:

La Senadora Silvina García Larraburu está totalmente en contra del plan de acción de desmantelamiento que el Poder Ejecutivo Nacional está llevando adelante en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el cual incluye la reducción de su personal y de su presupuesto; como así también la venta de su patrimonio y el redireccionamiento de sus actividades hacia grandes empresas agropecuarias, en desmedro de los pequeños productores.

“El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) es un organismo público descentralizado con autarquía operativa y financiera, que se encuentra bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación. El aporte del organismo permite al país alcanzar mayor potencialidad y generar nuevas oportunidades para acceder a los mercados regionales e internacionales con productos y servicios de alto valor agregado”, detalló.

Además, agregó: “Podemos resumir su implicancia en el entramado productivo nacional, señalando que el INTA atiende a todos los sectores desde las pequeñas economías populares y regionales hasta grandes estancieros de la Argentina. A su vez, es el único organismo que tiene un servicio de extensión distribuido en todos los pueblos del país, para atender las demandas de los pobladores y proponer soluciones adaptadas a cada zona. También tiene fuertes lazos con las empresas e industrias relacionadas a la producción agropecuaria y agroalimentaria, con quienes tiene convenios e interactúan permanentemente”.

“Es importante remarcar que gran parte del presupuesto de INTA para funcionamiento lo autogenera el propio organismo a través de los campos experimentales y a través de ganar proyectos en el país y en el extranjero, con el consecuente ingreso de dólares que ello implica”, dijo.

“El gobierno nacional comenzó un plan de acción comercial que contempla la venta y concesión de más de 27 mil hectáreas repartidas en más de una veintena de estaciones experimentales del Inta. Abarca la venta en subasta pública de medianos y grandes campos como así también el arrendamiento y posterior venta de otra serie de lotes, que van de pequeños a grandes ubicados en distintos puntos del país”, remarcó.

“Este organismo es muy importante para los productores, tanto en el avance tecnológico como en la extensión ya que no sólo es un referente en investigación, desarrollo y extensión, sino que también es un aliado indispensable para los pequeños y medianos productores. Con estas acciones se está saqueando el INTA, se está subastando el patrimonio de la Nación, el desarrollo de la producción y el futuro de nuestro país”, finalizó.

Articulo Anterior

MÁS DE CUATROCIENTOS MÉDICOS QUIEREN SUMARSE AL ...

Articulo Siguiente

LA MAGIA DE LA «NAVIDAD EN BARILOCHE» ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    RELACIONAN EL USO ABUSIVO DE PORNOGRAFÍA CON POSIBLE DETERIORO DE LA FUNCIÓN SEXUAL

    3 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    Los trastornos gastrointestinales funcionales afectan a 1 de cada 2 menores de 6 meses

    11 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    RECOMIENDAN QUE LOS PROFESIONALES SE FORMEN SOBRE CÓMO ABORDAR LA OBESIDAD

    8 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    LA CRISIS ES NUESTRA, LAS VAQUITAS AJENAS

    16 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    UNIVERSIDADES: VETO DE LA IGNORANCIA, VETO DE LA CRUELDAD

    10 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU CANAL 9 DE AVC «EL CATALEJO TV»

    17 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    «NO FUE UNA ESTAFA SINO UN PRÉSTAMO»

  • Regionales

    SPLIF colabora para combatir incendios en el Parque Nahuel Huapi

  • Regionales

    ESTADO DE LAS RUTAS QUE CONECTAN BARILOCHE. PRECAUCIÓN EN SECTORES CON HIELO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios