Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›RECOMENDACIONES DE SALUD ANTE CONFIRMACIÓN DE CASOS DE GRIPE AVIAR

RECOMENDACIONES DE SALUD ANTE CONFIRMACIÓN DE CASOS DE GRIPE AVIAR

Publicado por BarilocheD
26 febrero, 2023
543
0
Compartir:

La influenza aviar (IA) es una enfermedad viral que afecta a las aves de corral como a las silvestres. No se ha reportado transmisión interhumana sostenida de virus. El riesgo de transmisión a humanos continúa considerándose bajo y no se transmite por ingesta alimentaria (el consumo de carne aviar, huevos y sus subproductos no presenta peligro para la población).

El ministerio de Salud de la Nación se encuentra trabajando con las jurisdicciones en el seguimiento epidemiológico de 8 focos de Influenza Aviar detectados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Hasta el momento ese organismo recibió más 98 notificaciones de sospechas en aves silvestres y de traspatio muertas o con sintomatología, entre las cuales se detectaron casos positivos en Jujuy; Salta; Córdoba y Santa Fe.

En ese contexto los ministros y las ministras de salud de las provincias se encuentran en contacto con sus contrapartes de SENASA y en todo el país se está trabajando en conjunto con las áreas involucradas.

Así mismo, la cartera sanitaria nacional está articulando labor con los ministerios de Turismo y Deportes y el de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca para informar a las agencias de turismo, los parques nacionales y a toda la ciudadanía acerca de las medidas de prevención para evitar la exposición al virus de la IA.

En el mismo sentido hoy tuvo lugar una reunión de autoridades y equipos técnicos de epidemiología y áreas de zoonosis de los ministerios de salud de las provincias involucradas y de Nación para actualizar la situación epidemiológica así como para revisar y ajustar los protocolos de actuación frente a personas expuestas y la potencial aparición de casos sospechosos de IA en humanos.

A partir de las investigaciones epidemiológicas realizadas por las jurisdicciones se identificaron, hasta el momento 14 personas expuestas (11 adultos y 3 menores), las cuales han estado en contacto con las aves infectadas. Ninguna de ellas presenta síntomas de la enfermedad hasta la fecha y todas se encuentran en seguimiento por parte de los equipos de salud de las jurisdicciones correspondientes.

Cabe recordar que la influenza aviar (IA) es una enfermedad viral que afecta a las aves de corral como a las silvestres y puede afectar ocasionalmente a las personas expuestas. Las aves silvestres, principalmente migratorias, son el hospedero natural del virus y están siendo el principal factor de diseminación a través del continente. Las poblaciones de aves de corral pueden adquirir la enfermedad por contacto con aves silvestres infectadas.

No se ha reportado transmisión interhumana sostenida de virus de la Influenza aviar (solo se registraron algunos casos esporádicos por transmisión interhumana en contactos prolongados intrafamiliares sin protección), por lo cual el riesgo de transmisión a humanos continúa considerándose bajo.

En esta línea es importante resaltar que la enfermedad no se transmite de los animales a las personas por la ingesta de alimentos, por lo tanto, el consumo de carne aviar, huevos y sus subproductos no presenta peligro para la población.

El riesgo de transmisión a humanos es bajo, cuando se da la transmisión del virus ocurre cuando las secreciones o excretas de aves infectadas son inhaladas por las personas o el virus toma contacto con las mucosas de boca, nariz u ojos. Por lo tanto, las personas consideradas expuestas son aquellas que hayan tenido contacto directo sin protección adecuada con animales infectados (vivos o muertos) o con sus entornos contaminados.

Por último, cabe aclarar que actualmente no hay restricciones para viajar a zonas afectadas por influenza aviar. Sin embargo, se recomienda que las personas que viajan a zonas con brotes de influenza aviar tomen las medidas de prevención necesarias mencionadas para evitar el riesgo de exposición al virus.

Por todo lo expuesto con antelación desde el ministerio de Salud de la Nación se recomienda seguir las siguientes medidas de cuidado:

• Evitar todo contacto con aves muertas o que aparenten estar enfermas.
• Evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos.
• No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.
• Lavado frecuente de manos con agua y jabón o usar desinfectantes a base de alcohol
• En caso de observarse aves domésticas y/o silvestres muertas o sospechar la enfermedad de alguna de ellas con IA (problemas nerviosos, respiratorios, digestivos, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento) notificar al SENASA concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación digital “Notificaciones SENASA”; ingresando al apartado “Avisa al SENASA” desde la web del organismo; enviando un correo a notificaciones@senasa.gob.ar; o un whatsapp al 11-5700-5704.

Articulo Anterior

CHRIS KIRK VOLVIÓ AL TRIUNFO EN UN ...

Articulo Siguiente

SOBRE EL INCENDIO SUFRIDO AYER EN EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    ESTATALES RIONEGRINOS NO TRABAJARÁN NI EL 24 NI EL 31 DE DICIEMBRE

    16 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    “ESTÁN DADAS LAS CONDICIÓNES PARA EL NORMAL DICTADO DE CLASES”

    23 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    KARINA EN PÁNICO. TEMEN UNA PALIZA EN LAS ELECCIÓNES DE SANTA FÉ

    11 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    UNTER SIGUE BUSCANDO EXCUSAS PARA MANTENER EL CONFLICTO

    19 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EMPLEADOS RIONEGRINOS COBRAN HOY LA SEGUNDA CUOTA DEL AGUINALDO

    9 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO ADHERIRÁ A LA LEY LUCIO

    16 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    EL BOLSÓN RECUPERÓ EL CIENTO POR CIENTO DEL SERVICIO ELÉCTRICO TRAS LOS INCENDIOS

  • Regionales

    DENUNCIAN AGRESIONES EN EL FOYEL POR INTEGRANTES DE LA MARCHA POR LA SOBERANÍA

  • Policial & Judicial

    VLA: INVESTIGAN DIFUSIÓN DE PORNOGRAFÍA ENTRE ALUMNOS DE 7° GRADO A QUIENES AMENAZARON

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios