Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›RIO NEGRO INAUGURÓ SU PRIMER EDIFICIO PÚBLICO SUSTENTABLE

RIO NEGRO INAUGURÓ SU PRIMER EDIFICIO PÚBLICO SUSTENTABLE

Publicado por BarilocheD
27 febrero, 2024
319
0
Compartir:

El Estado rionegrino inauguró el primer edificio público sustentable en Cipolletti, donde funcionará la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente y albergará a todos los organismos dependientes de la cartera. Una de las características más destacadas del edificio es su abastecimiento eléctrico por energías renovables, gracias a la instalación de 40 paneles solares.

“Sin energía no hay bienestar y sin energía no hay posibilidades de crecer como sociedad a través del empleo a través de la inversión privada o a través de la inversión pública”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck durante la inauguración. Destacó que el edificio está “en una ubicación estratégica para la energía norpatagónica y para la historia cipoleña por lo que implica en nuestras vidas la energía, el agua y el cuidado del ambiente”.

Sobre el agua, resaltó la importancia por ser la que nos da la posibilidad de abastecernos de energía eléctrica desde una cuenca compartida con Neuquén, “que nos hermana hace muchos años desde un objetivo común para defender el poder concedente de las represas ubicadas sobre el río Limay”.

Incluyó en su enumeración a la minería, por ser una actividad que “nos permite también como sociedad, desde el uso de todas las tecnologías el hecho de sacar de distintas a distintas poblaciones de la pobreza. Y también es el gas y el petróleo lo que nos permite desde hace muchísimos años, no sólo en las dos provincias, tener toda esta confluencia o este Comahue tan potente como lo que estamos viendo actualmente”.

La Secretaría de Energía y Ambiente, Andrea Confini, especificó: “El calentamiento de agua se realizará mediante termotanques solares, mientras que la refrigeración contará con postigos móviles que se ajustarán al requerimiento de ventilación y luz solar, reduciendo así el consumo energético”.

Confini coincidió con el Gobernador en relación a la importancia de que el edificio esté emplazado en Cipolletti por toda la historia que vincula a la localidad con la energía. “Es sede de la AIC: de la ORSEP como organismo de control de las presas que están en la cuenca hídrica compartida que tenemos con Neuquén; está la sede central de EdERSA, que es la distribuidora más importante; la sede del EPRE; de los consorcios de riego, por mencionar sólo algunas de las entidades y empresas vinculadas de una manera u otra con la energía”, enumeró.

El acto contó con la presencia del Gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa; legisladores y autoridades provinciales, intendentes y concejales de Cipolletti y localidades vecinas; representantes de empresas energéticas, además de la totalidad del equipo técnico y del personal de la Secretaría de Energía y Ambiente.

El edificio cuenta con una superficie de alrededor de 3.000 m², está distribuido en tres niveles y fue el resultado de un concurso público organizado en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Río Negro.

Bajo un criterio de eficiencia y aprovechamiento de los recursos, el diseño estuvo a cargo de los arquitectos Juan Marcos Basso, Carlos Menna, Miguel Ángel Buscazzo y Lorena Eguiguren.

Articulo Anterior

WERETILNECK DECRETÓ EL 7 DE MARZO «DIA ...

Articulo Siguiente

EL INTENDENTE SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    SATISFACCIÓN POR EL PROYECTO DEL OLEODUCTO Y TERMINAL VACA MUERTA

    21 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PROVINCIA BUSCA CONTRARRESTAR EL DAÑO DE LAS MEDIDAS ECONÓMICAS DE MILEI

    16 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO CONVOCÓ A LOS GREMIOS PARA ESTE VIERNES

    16 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «DESDE QUE ASUMIÓ MILEI HASTA LA FECHA, LA DEUDA EXTERNA ARGENTINA CRECIÓ CIEN MIL MILLONES DE DÓLARES»

    20 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ATAQUE SICÓTICO DE MILEI: «TN ES UNA MUGRE INMUNDA» DIJO

    29 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    AHORA LE PAGAMOS OTRO VIAJE A FOTOGRAFIARSE CON MILLONARIOS PARA SU ALBUM FAMILIAR

    12 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    DINA HUAPI: PAGO ANUAL ANTICIPADO 2023

  • Política & Sindical

    SOYEM REALIZÓ LA PRESENTACIÓN EN LA DELEGACIÓN DE TRABAJO

  • Regionales

    OBLIGATORIO USO DE CADENAS EN ZONAS ALTAS DE LA RUTA 40 A EL BOLSON

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios