Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›ROBERT PREVOST ES EL JOVEN NUEVO PAPA LEÓN XIV. TIENE NACIONALIDAD PERUANA

ROBERT PREVOST ES EL JOVEN NUEVO PAPA LEÓN XIV. TIENE NACIONALIDAD PERUANA

Publicado por BarilocheD
8 mayo, 2025
1557
0
Compartir:

El cardenal estadounidense Robert FRANCISCO Prevost resultó elegido este jueves como el nuevo papa de la Iglesia Católica. Tras dos jornadas y cuatro votaciones del cónclave, Prevost de 69 años resultó electo tras obtener la mayoría (dos tercios o más) de los votos requeridos para ser el nuevo jefe del Vaticano.

Así, tras elegir ser nombrado como “León XIV” (León Décimo Cuarto), hoy se convierte en el sucesor de Pedro y de su antecesor Francisco, sumo pontífice fallecido el pasado 21 de abril. Tras elegir ser nombrado como “León XIV” (León Décimo Cuarto), hoy se convierte en el sucesor 267.

Antes de asomarse por el balcón de la basílica de la Plaza de San Pedro, el nuevo soberano del Vaticano pasó de la Capilla Sixtina a la llamada Sala de las Lágrimas, donde fue investido para presentarse al mundo.

“Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam” (Os anuncio una gran alegría: tenemos papa), dijo el cardenal Dominique Mamberti para anunciar al nuevo papa. Luego se dirigió en italiano y en español a los presentes en la Plaza

Nacido en Estados Unidos, y con doble nacionalidad peruano-estadounidense,[3]​ fue prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023, y actualmente elegido papa por la Iglesia católica desde 8 de mayo de 2025 como León XIV.

Biografía

Robert Francis (Roberto Francisco) Prevost Martínez nació el 14 de septiembre de 1955, en la ciudad estadounidense de Chicago. Hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, de ascendencia española.​ Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.

Realizó su formación secundaria en el Seminario Menor de los PP. Agustinos, graduándose en 1973. En la Universidad Villanova (1973-1977), obtuvo el grado en Ciencias Matemáticas, junto con una especialización en Filosofía.

Estudió en la Unión Teológica Católica – Chicago, donde obtuvo una maestría en Divinidad (en Teología), con mención en Misión Intercultural, en 1982.

Posteriormente se trasladó a Roma para proseguir sus estudios en Derecho canónico en la Universidad Angelicum, donde obtuvo la licenciatura en 1984, y luego obtuvo el doctorado con mención «magna cum laude», con la tesis titulada: «El rol del prior local de la Orden de San Agustín» (1987).

Es políglota, pues habla el inglés, español, italiano, francés, portugués; y lee el latín y el alemán. destinado a trabajar en la misión de Chulucanas, en Perú (1985-1986), siendo vicario parroquial de la Catedral y Canciller.​

Entre 1987 a 1988, fue promotor de la pastoral vocacional en EE. UU. y director de misiones de la Provincia agustiniana «Madre de el Buen Consejo» en Olympia Fields (USA); además se dedicó a conseguir fondos económicos para las misiones de su provincia, en especial para la misión de Chulucanas.

A su regreso a Perú en 1988, fue enviado a la misión de Trujillo para ser el director del proyecto de formación común de los aspirantes agustinos de los Vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Allí se desempeñó como prior de la comunidad (1988-1992), director de formación (1988-1998) y maestro de profesos (1992-1998).

En la arquidiócesis de Trujillo prestó servicio como vicario judicial (1989-1998), profesor de Derecho canónico, Patrística y Moral en el Seminario Mayor; también ejerció como director de estudios del mencionado centro de formación sacerdotal, y fue rector encargado durante un año.

Fue párroco fundador de la Parroquia Nuestra Señora de Monserrat (1992-1999) y de la Capilla Ntra. Sra. Madre de la Iglesia (hoy Parroquia Santa Rita de Cascia), entre 1988 a 1999.

En 1998, fue elegido prior provincial de su Provincia “Madre del Buen Consejo” (Chicago), para asumir el cargo en marzo de 1999. En 2001, el Capítulo General Ordinario lo eligió como prior general. Fue elegido para un segundo mandato de seis años en 2007.

Fue moderador del Instituto «Augustinianum» y responsable de las relaciones de su Orden con los dicasterios vaticanos.

De 2013 a 2014, fue director de formación en el Convento de San Agustín en Chicago, así como primer consejero y vicario provincial de la Provincia de Nuestra Madre del Buen Consejo.

El 13 de julio de 2019, fue nombrado miembro de la Congregación para el Clero.

El 15 de abril de 2020, fue nombrado administrador apostólico sede vacante del Callao,​ cargo que ocupó hasta el 26 de mayo de 2021.

El 21 de noviembre de 2020, el papa Francisco lo nombró miembro de la Congregación para los Obispos.[10]​

Desde marzo de 2018 hasta enero de 2023 fue vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana, siendo también parte del consejo permanente. Fue presidente de la Comisión de Educación y Cultura. También fue miembro del consejo económico y miembro de la dirección de Caritas Perú.

Dicasterio para los Obispos

El 30 de enero de 2023, el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, elevándolo a la vez a la dignidad de arzobispo ad personam.

El 7 de febrero de 2023 fue nombrado miembro de la Sección para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares del Dicasterio para la Evangelización, y de los dicasterios para la Doctrina de la Fe, para las Iglesias Orientales, para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica y para la Cultura y la Educación. El 25 de abril de 2023 fue nombrado miembro del Dicasterio para los Textos Legislativos, ad quinquennium et durante munere.​

Cardenalato

Fue creado cardenal por el papa Francisco durante el consistorio del 30 de septiembre de 2023, con el titulus de cardenal diácono de Santa Mónica.

El 4 de octubre de 2023 fue nombrado miembro de la Sección para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares del Dicasterio para la Evangelización, de los dicasterios para la Doctrina de la Fe, para las Iglesias Orientales, para el Clero, para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, para la Cultura y la Educación, para los Textos Legislativos y de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano.

El 6 de febrero de 2025, fue promovido al orden de los obispos del Colegio Cardenalicio, asignándole la sede suburbicaria de Albano.

Articulo Anterior

«HABEMUS PAPAM». SALIÓ FUMATA BLANCA EN EL ...

Articulo Siguiente

SE PUBLICÓ EL PADRÓN ELECTORAL PROVISORIO

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    MÉDICO DECLARADO AUTOR RESPONSABLE DE ABUSO SEXUAL SIMPLE

    21 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CASO EJEMPLAR DEL PERRO BYRON. SE HIZO JUSTICIA, VEREDICTO DE CULPABILIDAD

    16 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    POLICIAS ASISTIERON A UN NIÑO DE TRES AÑOS CON MANIOBRAS DE RCP

    4 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    Femicidio de la niña en Los Menucos: el STJ denegó el recurso extraordinario a la defensa

    12 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    NARCOVIVERO: LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA DECOMISÓ UNA PLANTACIÓN ILEGAL DE MARIHUANA EN ROCA

    7 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ENCUENTRAN UN HOMBRE MUERTO EN CALLE 25 DE MAYO Y OTTO GOEDECKE

    23 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    EL RIESGO INNECESARIO Y LA TOMA DE CONCIENCIA

  • Política & Sindical

    MANIFESTARON TRABAJADORES DEL HOSPITAL

  • Interes. Gral.

    FINDE LARGO: VIAJARON 1,2 MILLONES DE TURISTAS Y GASTARON $ 37.304 MILLONES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios