Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›RUCCI TRAS EL ACUERDO EN 25 DE MAYO: “AHORA LA POLÍTICA TIENE QUE RESOLVER LA SITUACIÓN DE MEDANITO”

RUCCI TRAS EL ACUERDO EN 25 DE MAYO: “AHORA LA POLÍTICA TIENE QUE RESOLVER LA SITUACIÓN DE MEDANITO”

Publicado por BarilocheD
28 junio, 2025
878
0
Compartir:

El gremio petrolero frenó los despidos tras un acuerdo con la empresa PCR que garantiza salarios por seis meses. Rucci apuntó contra la clase política pampeana por haber dejado escalar el conflicto. El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa firmó este miércoles un acuerdo con la empresa PCR en la delegación de Trabajo de la provincia de La Pampa, que evita despidos y garantiza la percepción total de los salarios durante los próximos seis meses para los 90 trabajadores afectados en el área Medanito.

La medida, que se venía gestando desde hace semanas, descomprime una situación que amenazaba con derivar en un conflicto mayor. La empresa había anticipado su decisión de licenciar por seis meses a la totalidad del personal de contratistas, en medio de la indefinición política sobre el futuro del área cuya concesión expira en 2026.

“Nos propusieron dejar a 90 compañeros en la casa cobrando un básico pelado. Dijimos que no. Y logramos un acuerdo: 60 trabajadores seguirán trabajando y los otros 30 quedarán licenciados cobrando el 100 % del salario, con rotación entre ellos”, explicó el secretario general Marcelo Rucci ante los trabajadores reunidos en asamblea.

“Este problema lo generó la política”

Durante su intervención, Rucci fue tajante al señalar las responsabilidades políticas detrás del conflicto. “Esto lo firmamos por seis meses. Ahora tienen tiempo para resolver. Le trasladamos la responsabilidad a la política. Señores: resuelvan este problema”, enfatizó.

El dirigente sindical apuntó directamente contra la Legislatura pampeana, donde sigue trabada la aprobación del proyecto de ley que habilita la nueva licitación del área El Medanito, lo que mantiene en vilo la continuidad operativa y las inversiones.

“Lamentamos que el gobierno de La Pampa y sus legisladores no hayan estado a la altura. Se trata de personas, de familias, de un pueblo petrolero que fue abandonado. Nadie resuelve nada, y se llega a este tipo de situaciones”, criticó.

También cuestionó la ausencia de Pampetrol, la empresa provincial que es socia de PCR en el área, en las negociaciones: “Nos miran desde arriba. Tendrían que haber estado. Si no están a la altura, que se rodeen de gente que sepa”.

Articulo Anterior

PREOCUPACIÓN POR LA ALERGIA A LOS ALIMENTOS ...

Articulo Siguiente

PAGÓ CONSUMOS DE UNA TARJETA QUE NUNCA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    LA UNTER PROVINCIAL RENOVÓ SU CONDUCCIÓN

    4 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    LA BRONCA DEBERÍA CANALIZARSE POR OTRO LADO, NO UN AUTOCASTIGO

    14 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ATE RIO NEGRO APROBÓ POR UNANIMIDAD LA NUEVA OFERTA SALARIAL

    18 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    INTERNA DE JXC: DE ASALARIADO LEGISLATIVO A OTRO SIMILAR. ACEVEDO LE RESPONDE A CAPOZZI

    24 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL STJ LAMENTA EL RECHAZO DE SITRAJUR

    15 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    LOS CORTES CONCENTRAN LA ATENCIÓN EN LA PROVINCIA

    22 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    “LA TASA MILEI”: EL OFICIALISMO APROBÓ EL IMPUESTO A LOS PASAJES DE AVIÓN

  • Policial & Judicial

    ¿BARILOCHE DEJO DE SER EL DESTINO MÁS ELEGIDO?.. SOMOS CAROS PARA EL BOLSILLO ARGENTINO

  • Municipales

    EL SOYEM ACEPTÓ LA PROPUESTA SALARIAL. AUMENTO Y MASIVA RECATEGORIZACIÓN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios