Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del MundoInteres. Gral.
Inicio›Del Mundo›Rusia no inició las operaciones militares en Ucrania, Rusia las completa, afirmó el Ministerio de Defensa ruso.

Rusia no inició las operaciones militares en Ucrania, Rusia las completa, afirmó el Ministerio de Defensa ruso.

Publicado por BarilocheD
28 febrero, 2022
419
0
Compartir:

«Las acciones militares del régimen en Kiev y la destrucción sistemática de los residentes de Donbás duraron 8 años. Durante esta guerra, más de 14 mil de personas murieron, entre ellos cientos de niños», afirmó el portavoz de la institución, Ígor Konashénkov.»Era necesario poner fin a esto. Era necesario poner fin a las interminables amenazas del régimen de Kiev contra Rusia. Y Rusia lo hará», añadió.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de una «operación militar especial» en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, ya reconocidas por Rusia como Estados soberanos, solicitaron ayuda frente a la agresión por parte de Kiev.

Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es «la desmilitarización y la desnazificación» de Ucrania. El mandatario ruso también amenazó con llevar a juicio a los autores de «numerosos crímenes sangrientos contra civiles», pidió a uniformados y civiles en Ucrania que no opongan resistencia a esa operación, y advirtió que Rusia responderá de inmediato a cualquier fuerza externa que le amenace o se ponga en su camino.

El Ministerio de Defensa ruso aseguró que los ataques militares no están dirigidos contra ciudades ucranianas ni ponen en peligro a la población civil, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.

Ucrania rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso el toque de queda en Kiev y la ley marcial en todo el territorio nacional, decretó la movilización general e instó a la comunidad internacional a activar «todas las sanciones posibles» contra el líder ruso.

Numerosos países condenaron en términos contundentes la operación militar de Rusia en Ucrania, pero Kiev no cesa en su intención de entrar a la OTAN amenazando a Rusia, que no lo va a permitir.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, pidió al presidente Putin «por el bien de la humanidad, retirar las tropas a Rusia» y «no permitir que en Europa comience lo que podría ser la peor guerra desde comienzos de siglo».

A PROPÓSITO DE CENSURAS

En España, el anuncio de la presidenta de la Comisión Europea de suspender los medios Sputnik y RT en la Unión Europea provocó una ola de condena desde distintos sectores. Uno de los que criticó la decisión fue el exvicepresidente segundo y líder de Podemos, Pablo Iglesias, quien consideró que la censura a estos medios significa que la «libertad de prensa es un discurso liberal hipócrita».

«La censura al periodismo es una clara violación de derechos humanos. Es un error político y una falta de respeto a toda la ciudadanía, empezando por la de los propios gobernantes que adoptan esta decisión». (Jaume d’Urgell – Secretario ejecutivo de la Fundación Internacional de Derechos Humanos)

El periodista español, Javier García, coincide con que se trata de un «terrible y un duro» ataque contra la libertad de expresión. «Sobre todo al derecho a recibir información por parte de los ciudadanos de Europa, que ya son mayorcitos y suficientemente adultos para elegir con qué fuentes se quieren informar.

Por eso deben tener la mayor paleta posible, y más en una guerra donde la propaganda nos inunda por todos lados y conviene tener el mayor número de fuentes posibles». García, que durante varios años trabajó para la agencia EFE, indica que tras el análisis de todas las mentiras y «montajes burdos» que se han divulgado en estos días en las televisoras españolas, donde se ha podido ver casos de «manipulación intencionada y evidente», ninguno ha venido de medios rusos.

«La mayoría de esos fake news no han venido precisamente de Moscú, sino más bien del otro lado o de medios occidentales o vete tú a saber de dónde, pero favorecían a Ucrania y no a Rusia. Curiosamente en un resumen que hizo, por ejemplo, Maldita.es, de esos 49 bulos no hay ninguno en el que esté implicado ningún medio ruso». (Javier García – Periodista español)

«Ellos no quieren que se escuchen otras versiones de la película, pero en la versión que ellos sí permiten no hay ningún problema en que nos encontremos televisoras con millones de espectadores utilizando incluso imágenes de videojuegos para decir que eran ataques rusos y poner a unos de malos y otros de buenos». (Manu Pineda – Eurodiputado español)

(Sputnik.news)

Articulo Anterior

TEMPORAL DE VIENTO PROVOCÓ CAÍDA DE ÁRBOLES ...

Articulo Siguiente

COMIENZA EL FESTIVAL DE LA CERVEZA DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    SERGIO MASSA CONFIRMÓ A GABRIEL RUBINSTEIN COMO SU SEGUNDO EN EL MINISTERIO

    21 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PIRELLI INVITA A VIVIR GRATIS SUS ACTIVIDADES EN EL CERRO CATEDRAL

    22 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Mundo

    LA CONDENA A LA GOLPISTA AÑEZ EN BOLIVIA MARCA UN PRECEDENTE PARA «NUNCA MÁS»

    12 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Mundo

    RUSIA MANTIENE SUS OPERACIONES MÁS ALLÁ DEL DONBÁS

    27 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PREOCUPACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE PARQUES NACIONALES

    4 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Mundo

    GUSTAVO PETRO EL EX GUERRILLERO DEL M19 FUE ELECTO PRESIDENTE DE COLOMBIA

    19 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    CULMINÓ EL PRIMER ENCUENTRO HISPANOAMERICANO DE COMBATIENTES DE INCENDIOS

  • Interes. Gral.

    BUSCAN A UN VECINO DESAPARECIDO DESDE EL TRES DE JULIO

  • Regionales

    VLA: NUEVA INSPECTORÍA MUNICIPAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios