Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›SÁBADO SANTO. QUÉ SE CELEBRA Y QUÉ ES LA VIGILIA PASCUAL

SÁBADO SANTO. QUÉ SE CELEBRA Y QUÉ ES LA VIGILIA PASCUAL

Publicado por BarilocheD
7 abril, 2023
1898
0
Compartir:

Este es uno de los días más relevantes de la Semana Santa en el que se produce una de las conmemoraciones litúrgicas más especiales e importantes. Es el día en que todos perdieron la Fe salvo María, la Madre de Dios.

La Semana Santa 2023 aún no ha terminado. Las calles de las ciudades y pueblos de todo el país siguen abarrotadas estos días de locales y visitantes que quieren disfrutar de un feriado largo que no disimula los eventos en torno a esta celebración, que año tras año reúne a miles de fieles.

Este Sábado Santo, llega una de las conmemoraciones litúrgicas más especiales y muy importantes: La Vigilia Pascual. Con ella se celebra la resurrección de Jesús. La Vigilia Pascual marca el final de lo que se conoce como Triduo Pascual, (Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo): es el periodo de tiempo en el que la liturgia cristiana católica y no católica conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, y constituye el momento central de la Semana Santa y del año litúrgico.

El Sábado Santo, para los cristianos, es ese día en el que se rememora especialmente a María tras la pérdida de su hijo, por lo que es un día relacionado con “el dolor, la tristeza y la reflexión”. Por este motivo, durante esta jornada, la comunidad cristiana vela junto al sepulcro en silencio.

En la Iglesia Católica no se realizan eucaristías, no se tocan las campanas, el Sagrario se deja abierto y vacío. Dado que no puede celebrarse ningún rito oficial, se suelen realizar retiros espirituales y las iglesias permanecen abiertas para que los sacerdotes atiendan confesiones.

Partes de la Vigilia Pascual

Este mismo día, cuando anochece, tiene lugar la principal celebración cristiana del año: la Vigilia Pascual. Este acto se realiza durante la noche previa al Domingo de Resurrección y es «un momento para regocijarse por la resurrección de Jesús». Es tradición que en todas las iglesias cristianas se realice un ritual similar antes de la media noche, compuesto de varias partes.

Articulo Anterior

UNIDAD PARA LA VICTORIA PIDIÓ «REPENSAR EL ...

Articulo Siguiente

MILES Y MILES DE PORCIONES DE CHOCOLATE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    ISRAEL ABATIÓ A DOS MIEMBROS DE ALTO RANGO DE HAMAS EN RAFAH

    10 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    UN AÑO YA DE LA GUERRA EN UCRANIA Y NO HAY VISOS DE DETENERLA

    25 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    REVELAN DONDE ESTA RETENIDO EL OBISPO SECUESTRADO POR EL GOBIERNO EN NICARAGUA

    20 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    UN MÁS QUE FALSO MILEI, SIN VERGÜENZA SALUDÓ AL PAPA FRANCISCO

    11 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    Rusia reanuda su participación en el pacto alimentario, informó el Ministerio de Defensa ruso.

    2 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    Narcoescándalo: Acusan a Lacalle Pou de destruir pruebas y se agrava la crisis en Uruguay

    7 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    La T y la M Encendió el Cierre de la 54º Fiesta Nacional de la Nieve

  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO DISOLVIÓ EL INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDIGENAS

  • Argentina & Gobiernos

    BASSANO: “PUEDE HABER UNA ECLOSIÓN SOCIAL Y OTRO 2001″

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios