Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›UNIDAD PARA LA VICTORIA PIDIÓ «REPENSAR EL IPROSS»

UNIDAD PARA LA VICTORIA PIDIÓ «REPENSAR EL IPROSS»

Publicado por BarilocheD
7 abril, 2023
214
0
Compartir:

Luisa Villarroel, candidata a vicegobernadora de Unidad para la Victoria, pidió “repensar el IPROSS” y planteó modificar la ley 2998/96, que obliga a la permanencia de los afiliados a la obra social y no tienen capacidad de elección. “Trabajaré para que no sufran más inconvenientes, penurias y destrato todos los jubilados rionegrinos” dijo.

En su visita a Cinco Saltos, junto con Villarroel, el candidato a gobernador Gustavo Casas reiteró su compromiso de trabajar con ejes «en la tierra, como dato de identidad y pertenencia rionegrina; en crear la empresa rionegrina de alimentos, para abaratar el costo de la comida; y luchar contra la desigualdad social, con impulso a reformas legislativas para mejorar los servicios de salud y educación y el trabajo, como valor de equilibrio y justicia social.”

También anunció que “vamos a impulsar un ordenamiento institucional para zonas y regiones comunes. No puede ser que límites artificiales impidan aprovechar recursos compartidos» y puso como ejemplo el Alto Valle, donde «hay una constante de problemas similares que se dan de manera lineal entre casi todas las localidades que van de Cipolletti a Chichinales. Hay que crear un ámbito que no solo diagnostique esos problemas, sino que busque y encuentre sus soluciones”

“Nos toca parte de Vaca Muerta y eso hay que optimizarlo y se puede, ya que su aumento de producción es veloz y supera el declino de la producción tradicional. El potencial de Vaca Muerta es exportable en más de 1 millón BBl/dia (barril de petróleo) lo que a groso modo da unos 25 mil millones de dólares anuales de ingresos.

Rio Negro debe discutir, con personalidad y fuerza, su parte de eso y luego entre el Estado, los trabajadores y la Industria, en una sinergia positiva, ver como se reparte con conformidad para todos, la renta hidrocarburifera» y agregó que «si hacemos eso con decencia y capacidad, tendremos para sostener una provincia modelo en justicia social y bienestar popular».

Articulo Anterior

LA INTOLERANCIA DE UNA MUJER Y EL ...

Articulo Siguiente

SÁBADO SANTO. QUÉ SE CELEBRA Y QUÉ ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    AHORA, EL MIERCOLES PARA CTERA EN TODO EL PAÍS

    8 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UTHGRA BARILOCHE EN ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN ADOPTA DESDE ESTE LUNES MEDIDAS SORPRESIVAS

    30 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UNTER: PARITARIA A CUARTO INTERMEDIO SIN PROPUESTA SALARIAL

    18 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    JUNTOS POR EL CAMBIO NO EXISTE EN RIO NEGRO

    16 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    LA SUPINA IGNORANCIA DE MILEI «UNA EMPRESA PUEDE CONTAMINAR EL RIO TODO LO QUIERA»

    2 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    REFORMA A LA LEY ELECTORAL PROVINCIAL

    15 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    CINCO DOCENTES IMPUTADOS POR HOMICIDIO CULPOSO

  • Cultura

    HISTÓRICO DESCUBRIMIENTO ARQUEOLÓGICO EN EGIPTO. HALLAN TUMBA FARAÓNICA

  • De la ciudad

    COMPLICADOS CAMBIOS EN COLECTORA DE AVENIDA 12 DE OCTUBRE. ESTACIONAMIENTO A 45 GRADOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios