Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›SE AVANZA EN EL CONTROL DE LOS TRES INCENDIOS EN EL PARQUE NACIONAL

SE AVANZA EN EL CONTROL DE LOS TRES INCENDIOS EN EL PARQUE NACIONAL

Publicado por BarilocheD
27 febrero, 2025
353
0
Compartir:

El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó sobre la situación actual de los incendios Los Manzanos / El Manso y Cerro Meta adonde tras más de 60 días de intenso trabajo, la gran labor de brigadistas, guardaparques y pobladores, sumado a las acertadas estrategias del Comando de Incidentes y al despliegue logístico, que se están logrando los resultados esperados para avanzar en el control de los tres incendios que afectan al Parque Nacional Nahuel Huapi.

Unas 188 personas se encuentran afectadas entre brigadistas, guardaparques y pobladores desplazados en el territorio y personal afectado a toda la logística de preparación de viandas, comidas, asistencia en campamentos, equipos, etc. No se reportaron incidentes que afecten infraestructuras o líneas vitales en toda la zona de los incendios.

En “Los Manzanos”:cuya fecha de inicio fue el miércoles 25 de diciembre 2024 la Superficie afectada es de 11.475 Ha y el estado es activo.  Se están llevando a cabo operativos para controlar puntos calientes en la costa sureste del Lago Roca, específicamente en la ladera del Cerro Alcorta. Esta zona presenta desafíos significativos debido a su altitud, difícil acceso y acumulación de vegetación. El acceso inicial a la zona se realiza mediante lanchas. El ascenso a la ladera se efectúa a pie, transportando herramientas manuales y equipos de agua.

Se utilizan herramientas manuales para el control directo del fuego. Se emplean líneas de agua para sofocar los puntos calientes. Un grupo se encuentra trabajando directamente en la ladera del Alcorta. Otro grupo, helitransportado, opera en la zona del Mallín del Felipe hacia el Alcorta, también combatiendo una línea de fuego con herramientas manuales y líneas de agua. Pobladores locales también colaboraron en las tareas de control en la costa sureste del Lago Roca.

En la zona de Los Manzanos al límite con Chile, tras el trabajo con la CONAF y el país vecino, se dio por controlado ese sector. Por otro lado, en la zona de Paso Difícil, Cerro Donat, Valle del Manso Medio desde Cascada Alerces a Steffen, Piedra Bandera y Farol, se encuentra contenido.

En El Manso cuya fecha de inicio fue el jueves 30 de enero de 2025 afectando una Superficie de 894 Ha y está controladoy tras casi un mes de arduo trabajo, el incendio ha sido controlado. Durante las próximas semanas, se mantendrá una guardia de cenizas en los tres sectores afectados: Cerro Santa Rita, Paso Tandil y Cerro Santa Elena.

Gracias a una estrategia integral que incluyó ataque directo, cortafuegos de 8 a 12 km de largo por 6 mts de ancho, líneas de penetración, helipuntos estratégicos y apoyo aéreo con agua, el incendio no afectó viviendas, poblaciones ni ganado.-

Se mantuvo alejado de los habitantes del Parque Nacional. Se destaca la colaboración esencial de la comunidad de El Manso, los pobladores del Parque Nacional, prestadores, Ministerio de Educación con la Escuela N°213, el Ejército Argentino, Estancia Lago Escondido, Las Marías, Cacique Foyel, Estancia Bagual, Familia Carro por el helipunto y atención a brigadistas y el SPLIF Río Negro, que pusieron a disposición todo lo que tenían desde recursos humanos a insumos de todo tipo para abordar esta emergencia.

El estado de este incendio no podría volver a ser activo por causas naturales. En la zona de la Verana de Turra no se observa actividad relacionada con el incendio como ser columnas de humo o fuego ni en los cerros Bastión y Aguirre.

En “Cerro Meta” adonde se inició el sábado 22 de febrero de 2025 la Superficie afectada es de 23,5 Ha y el Estado es detenido. Tras los intensos esfuerzos de los equipos de combate, el incendio se encuentra actualmente detenido y sin actividad en sus bordes perimetrales. Durante las próximas horas y días, se llevarán a cabo tareas de recorrido y verificación de los bordes del incendio, con el objetivo de asegurar que no haya reactivaciones. 

Como medida de precaución, los equipos de agua permanecen desplegados estratégicamente en el terreno, listos para intervenir en caso de ser necesario. Esta presencia constante garantiza una respuesta rápida y efectiva ante cualquier eventualidad, priorizando la seguridad del área y la prevención de nuevos focos.

 

Articulo Anterior

ALERTA AMARILLO DE FUERTES LLUVIAS PARA LA ...

Articulo Siguiente

El fiscal Taiano no secuestró los celulares ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    DIA MUNDIAL DEL SUELO

    5 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VIOLENTO IMPACTO Y VUELCO DE UN CAMIÓN EN LA RUTA 7 LAGOS

    27 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    NUBLADO, LLOVIZNA Y VIENTO, EL PRONÓSTICO PARA ESTOS DÍAS

    17 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL VOLCADO DE EFLUENTES CLOACALES AL LAGO MOTIVÓ UNA REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL

    22 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL SERVICIO METEREOLÓGICO ADVIRTIÓ DE FUERTES VIENTOS EN LA REGIÓN

    22 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    LA SITUACIÓN EN RIO NEGRO FRENTE A LAS FUERTES NEVADAS QUE PUEDEN CONTINUAR

    21 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    ALERTA DE LLUVIAS INTENSAS Y TORMENTA PARA EL MIÉRCOLES

  • Policial & Judicial

    EXTREMA PRECAUCIÓN EN RUTAS 23 Y 40 Y RESTRICCIÓN PARA CAMIONES

  • Policial & Judicial

    INTERVENCIÓN FISCAL POR EL HALLAZGO DE UN CUERPO EN BARRIO VIVERO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios