SE AVANZA PARA REGULAR DESDE EL CONCEJO EL UBER EN LA CIUDAD

El Concejal Tomas Hercigonja del PUL anunció que ingresará las modificaciones a su iniciativa para reglamentar el uso de estas aplicaciones bajo la premisa de no poner límites a la cantidad de autos, lo que desvirtuaría el sentido y la creación mundial de estas aplicaciones, de tan buen resultado en todo el mundo.-
La discusión aparenta ser difícil en atención a los intereses existentes donde, por ejemplo en taxis y a pesar de la prohibición existente, hay varios titulares de varios vehículos cada uno, que manejan el servicio como una empresa de jugosos recursos cautivos. Ello a pesar incluso de la prohibición de venta de las licencias que se viene realizando ante la mirada impertérrita de sucesivos funcionarios del área.-
Según la Ordenanza respectiva, nadie debería ser titular de más de una licencia pero a través de personeros o familiares esta normativa se habría y estaría violando la normativa sin investigación alguna y siendo el propio Municipio el concedente de las mismas, ni siquiera participado de esas ventas irregulares que se transformaron con el tiempo en pingues negocios.-
La situación es importante pues muchos taxistas propietarios de sus licencias únicas no suelen estar de acuerdo por ejemplo en la sucesiva actualización de las bajadas de bandera que encarecen cada vez más el servicio a la vez que lo disminuyen notoriamente en el uso ciudadano. Así nos lo han manifestado en confianza y estiman que ha sido ése el fundamento de tanto uso de esos sistemas que buscan aprobarse ante la permanente búsqueda de negocio de esos empresarios del taxímetro como suelen señalar los taxistas disconformes.-
Hercigonja anunció que el lunes presentará las modificaciones a su proyecto que busca regularizar el uso de aplicaciones móviles para traslado de pasajeros en Bariloche. La principal diferencia con la iniciativa de Roxana Ferreyra, impulsada y sostenida por esos personeros (y que se trató este lunes) radica en que no establece un cupo límite de vehículos habilitados como ocurre en las principales ciudades del mundo.-
Precisó que actualmente Uber tiene más de 600 prestadores y el otro proyecto propone habilitar solo 280. Desde el sector de taxistas y remiseros, que reclaman controles más rigurosos y excluyentes, obviamente respaldan explícitamente la propuesta de Ferreyra, incluso con declaraciones abiertamente desafiantes al no cumplimiento de su capricho y beneficio.-
«La baja de la resolución bienvenida sea, la vengo reclamando desde hace meses porque era el obstáculo que veníamos teniendo con el proyecto y ante cualquier avance, teníamos que volver a foja cero», indicó Hercigonja apoyando lo que se sostuvo desde el primer momento por los vecinos.-
Esa baja de las ordenanzas que lo impidieron hubieran evitado estas discusiones y la politización de un tema que promueven sólo quienes se benefician y obviamente no piensan en el interés general, que en el caso del Consejo Deliberante olvida justamente que se debe legislar para las mayorías y no en beneficio de las minorías o un sector, dejando de lado simpatías políticas, partidarias o militancia propia.-









