SE CIERRA EL CERCO SOBRE LA ESTAFA DE LAS CRIPTO-LIBRAS EN EE.UU Y EN ARGENTINA

Mientras en EE.UU bloquearon 55 millones de dólares, Casación rechazó el pedido de dos imputados y habilita que los estafados sean querellantes. Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy buscaban evitar que las víctimas de la criptoestafa pudieran presentarse en la causa pero Casación rechazó el recurso de los dos argentinos imputados por la estafa de $Libra. Los empresarios buscaban que las víctimas del criptogate no pudieran presentarse como querellantes.
Los jueces Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci rechazaron el recurso de la defensa de Novelli y Terrones Godoy por «inadmisible». Los camaristas confirmaron que los damnificados por la criptoestafa puedan formar parte de la querella en el juicio que tiene a Javier Milei como imputado.
Novelli conoce a Milei desde el año 2020, cuando contrató al presidente para que diera clases de Cripto-Monedas en su academia NW Trading. Junto a Terrones Godoy organizó el Tech Forum en Buenos Aires, ocasión que aprovechó para reunir a Hayden Davis con el líder libertario.
El empresario estadounidense Hayden Davis, es el centro de una investigación internacional por el caso $Libra, la moneda digital que difundió el presidente Javier Milei en su cuenta de X y experimentó un alza en su cotización y luego se derrumbó. Sufrió el congelamiento de casi 60 millones de dólares en criptoactivos por la justicia norteaericana. Según se informó, la medida fue solicitada por la justicia de los Estados Unidos y ejecutada por una plataforma cripto que bloqueó dos billeteras virtuales vinculadas a Davis.
El origen de los fondos congelados está bajo escrutinio, ya que se sospecha que podrían estar relacionados con operaciones ilegales. La justicia estadounidense trabajó en conjunto con otras jurisdicciones para rastrear el flujo de dinero y determinar la legalidad de las transacciones realizadas por Davis. Este tipo de colaboración internacional es fundamental en casos que involucran criptomonedas, debido a la naturaleza descentralizada y global de estas transacciones.
Aquí hace 10 días, el presidente Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona firmaron un decreto que disolvió la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que se encargaba de recopilar información sobre la operación del criptoactivo porque el presidente no quiere que lo investiguen, pero naturalmente no se cierran las investigaciónes en los EE.Uu que son las que les preocupan.-
LPO informó que el miércoles, la justicia norteamericana había bloqueado dos cuentas vinculadas a la estafa de $Libra. Fueron Team Wallet 1 y Milei CATA, que alojan 55 MILLONES DE DOLARES. El proceso en EEUU apunta contra el supuesto empresario Davis, su hermano, su padre, el empresario Julian Peh de Kip Protocol, y Benjamin Chow de Meteora y todos quienes estén involucrados en la promoción de la cripto.moneda.-
La billetera Team Wallet 1 aloja 13 millones de dólares, mientras que Milei CATA tiene 44,5 millones de dólares. Tras el revuelo político que generó Milei al divulgar $LIBRA por sus cuentas de redes sociales que motivó a que muchos compraran, aquí y en el exterior a 5 dólares, sólo horas después se descubrió que el criptoactivo cayó a valores tendientes a cero, lo que afectó el patrimonio de los inversores que apostaron al activo digital.