Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›SE DESARROLLÓ LA AUDIENCIA PÚBLICA POR LA REVISIÓN TARIFARIA ORDINARIA EN LA CEB

SE DESARROLLÓ LA AUDIENCIA PÚBLICA POR LA REVISIÓN TARIFARIA ORDINARIA EN LA CEB

Publicado por BarilocheD
21 julio, 2024
474
0
Compartir:

La Cooperativa de Electricidad Bariloche informó que se desarrolló la Audiencia Pública en el marco de la Revisión Tarifaria Ordinaria. El procedimiento de revisión fue organizado por el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) y se efectúa cada cinco años.  Nada se  dijo de los salarios de cuatro millones de pesos que están cobrando los integrantes del Consejo de Administración.–

La convocatoria se rigió por el Reglamento de Audiencias Públicas establecido por la Resolución EPRE N° 490/00. El presidente de la CEB, Carlos Aristegui, abrió las exposiciones de la audiencia brindando el marco general de la propuesta de revisión tarifaria.

Posteriormente el contador Néstor Prado, director administrativo de la CEB, y el ingeniero Eduardo Broglio, coordinador general de la CEB, dieron detalles acerca de la estructura de costos, de mercado y de demanda, así como las propuestas de inversiones para abastecer el área concesionada y la demanda proyectada, la calidad del servicio, la seguridad de las instalaciones, el respeto al medioambiente y las obras relevantes que requiere el servicio de distribución de energía eléctrica.

Posteriormente expusieron el ingeniero Luis Zaera, Defensor del Usuario del Ente Provincial Regulador de la Electricidad; Lucas Mendoza, representante de la delegación Bariloche de la Defensoría del Pueblo de Río Negro, y Analía Woloszczuk, Defensora del Pueblo de Bariloche.

Escucha de asociados

Los siguientes expositores fueron los usuarios Aurora Menéndez; Fernando Veliz; el concejal Leandro Costa Brutten; Luciano Celsi, delegado en la comisión de Planeamiento Estratégico por la Delegación Lago Moreno, el arquitecto Norberto Rodríguez; Ximena Ñanco Frías, los consejeros Martín Enevoldsen, José Luis Poggi, Cecilia Sandoval y Luis Barrales, y la legisladora Ana Marks, a quienes siguió un extenso listado de algo más de treinta oradores.
Posteriormente se abrió un espacio de preguntas, pero no hubo interesados en formularlas.

La Audiencia fue transmitida en forma abierta a través de la página web del EPRE y de la página oficial del EPRE en Facebook. El objetivo del organismo regulador durante la Audiencia Pública fue escuchar a los interesados para reunir elementos de juicio que permitan arribar a una resolución.

Articulo Anterior

LA INDUSTRIA PYME CAYÓ EL 20,4 % ...

Articulo Siguiente

XANDER SCHAUFFELE SE QUEDÓ CON EL OPEN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    UNA IMAGEN DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN SE SALVÓ MILAGROSAMENTE DEL INCENDIO EN CÓRDOBA

    24 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    OCHENTA AÑOS DE AMOR POR LAS PLANTAS DE LA SOCIEDAD DE HORTICULTURA

    11 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    COMIENZA LA ORGANIZACIÓN Y LABOR DEL “PAN DULCE SOLIDARIO”

    27 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ELECCIÓNES 2023: DIERON A CONOCER EL CRONOGRAMA PARA LOS COMICIOS EN RIO NEGRO

    12 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ¿CÓMO INSCRIBIRSE PARA ESTUDIAR EN LA UNCO BARILOCHE?

    15 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    RECOMENDACIONES ANTE TORMENTAS ELÉCTRICAS

    16 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    CONFLICTO DEL SOYEM: MARCHA, RECLAMO Y PARO

  • Interes. Gral.

    SUFRIÓ ACOSO Y MALTRATO LABORAL EN UN SUPERMERCADO Y DEBERÁN INDEMNIZARLA

  • Interes. Gral.

    EL GOBIERNO ASISTE A ESTUDIANTES RIONEGRINOS EN BAHIA BLANCA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios