Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›SE DIAGNOSTICAN CASI DOS NUEVOS CASOS DE CÁNCER COLORRECTAL POR HORA EN ARGENTINA

SE DIAGNOSTICAN CASI DOS NUEVOS CASOS DE CÁNCER COLORRECTAL POR HORA EN ARGENTINA

Publicado por BarilocheD
30 marzo, 2024
638
0
Compartir:

Nota de opinión de José María Oribe (*): Según cifras publicadas por el Instituto Nacional del Cáncer, surgen 15.895 nuevos casos de cáncer colorrectal por año, lo que representa en promedio casi 2 nuevos diagnósticos por hora.

Es el tipo de tumor más frecuente, detrás del cáncer de mama, representando el 12,1% de todos los tumores1. Ocupa el segundo lugar con más de 7000 decesos por año (11,8% de los tumores), solo superado por el cáncer de pulmón.-

Sin embargo, los especialistas destacan que es una enfermedad altamente prevenible y tratable, si es detectada a tiempo, lo que se logra a través de estudios de rutina como la colonoscopía y el análisis de sangre oculta en materia fecal. Para los casos más avanzados, también hoy se dispone de tratamientos altamente efectivos.

En el marco del Día Mundial de Concientización de Cáncer Colorrectal, que se conmemora este 31 de marzo, los especialistas se encargaron de afirmar que, pese a que es uno de los tipos de tumores más fáciles de prevenir mediante estudios específicos de rutina, ocupa el segundo lugar en incidencia en cáncer en nuestro país, con 15.895 nuevos casos por año, lo que representa en promedio casi 2 nuevos casos cada día1, y solo es superado por el cáncer de mama.

También es el segundo en mortalidad, con 7.323 decesos, solo precedido por el cáncer de pulmón, que -según las últimas cifras disponibles del Informe de Estadísticas Vitales de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud (DEIS 2022)- registró 8.471 fallecimientos en el mismo período. Mientras que detectado en etapas tempranas, el cáncer de colon presenta un 90% de posibilidades de cura.

Para su prevención o detección temprana, de los dos principales métodos de screening con que contamos actualmente (la colonoscopia y el examen de sangre oculta en materia fecal), el mejor es aquel al que efectivamente el paciente adhiere y realiza. El problema es cuando las personas, por diferentes motivos, no se hacen ninguno.

Sobre una población objetivo que consideramos que debería realizarse alguno de los estudios, estimamos que apenas un 30 % efectivamente accede al screening”, afirmó el Dr. Luis Basbus, médico oncólogo clínico, especialista en tumores digestivos, miembro del Servicio de Oncología del Hospital Italiano de Buenos Aires.

Dentro de la población objetivo se encuentran todas las personas a partir de los 45 años -sin distinción de sexo, ya que la incidencia es similar en ambos- e inclusive antes en aquellos individuos que pertenezcan a los grupos de mayor riesgo.

“Si el paciente tiene alguno de los factores que incrementan el riesgo de desarrollar cáncer de colon, como antecedentes de familiar de primer grado o dos familiares de cualquier grado con historia de cáncer colorrectal, o que presentaron pólipos tipo adenoma antes de los 60 años, ese individuo debe iniciar los estudios a los 40 años o 10 años antes del caso más joven registrado entre sus familiares”, sostuvo por su parte el Dr. Carlos Alberto Silva, médico oncólogo, Coordinador Médico y Co-coordinador Psicosocial de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC).

“Llamativamente, cada vez estamos viendo casos de cáncer de colon en edades más tempranas y todo indicaría que están relacionados con una dieta baja en fibras y rica en grasas y alimentos ultraprocesados que afectan la microbiota, generando un estado proinflamatorio a nivel intestinal. En algunos pacientes, sobre todo en aquellos con muchos factores de riesgo, ese estado proinflamatorio podría contribuir al desarrollo del cáncer de colon”, insistió el Dr. Basbus.

Las recomendaciones para disminuir el riesgo incluyen una alimentación balanceada, poco o nada de alcohol, no fumar, actividad física según las posibilidades de cada persona y consultas periódicas con el médico.

La enfermedad suele ser asintomática en sus estadios iniciales, de allí la importancia de los controles preventivos. Cuando se manifiesta, generalmente ya en estados avanzados, suele hacerlo con sangrado rectal, anemia, pérdida de peso, dolores abdominales o de recto frecuentes y cambios en los hábitos intestinales, entre otros3.

Además de la importancia de la prevención y la detección temprana, hoy en día se cuenta con numerosas alternativas terapéuticas con muy buenos resultados, aun en estadios avanzados.

“Para los estadios avanzados, las principales herramientas con las que contamos son una combinación de quimioterapia, terapias dirigidas contra blancos moleculares específicos, como anticuerpos monoclonales, y, en casos seleccionados, la cirugía y la inmunoterapia”, consignó el Dr. Silva.

“Con esta batería de opciones disponibles, se logran altos niveles de curación en diferentes grupos de pacientes y también un aumento en la sobrevida -y con buena calidad de vida- en muchos otros casos”, consignó el Dr. Basbus.

“Los anticuerpos monoclonales son un tipo de medicación que contribuye también a aumentar la tasa de respuesta, que expresa cuánto se achica el tumor, retrasa la progresión de la enfermedad, mejora la calidad de vida de los pacientes, y en algunos casos, ayuda a que el paciente pueda ser llevado a una eventual cirugía”, concluyó.

(*) José María Oribe de y para JM Oribe Comunicaciónes

Articulo Anterior

UNA ESPECIE HACE 200 MILLONES DE AÑOS ...

Articulo Siguiente

ALERTA POR VIENTO PARA HOY SÁBADO 30

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU CANAL 9 DE AVC «EL CATALEJO TV»

    7 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO ENFRENTA UNA AMENAZA ESTRUCTURAL

    19 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ¿POR QUÉ SE VAN LAS GRANDES EMPRESAS MUNDIALES DE VACA MUERTA? ¿ES EL FINAL DEL SUEÑO?

    28 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    LA VIGENCIA DE LA MALA EDUCACIÓN, PÉRDIDA DE FORMAS Y EL INSULTO GRATIS

    31 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    RECHAZO Y PREOCUPACIÓN POR EL DESMANTELAMIENTO DEL INTA

    27 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    MOVER EL MONUMENTO DE JULIO A. ROCA: UNA OFENSA A LA HISTORIA, UNA OFENSA A LA LEY

    27 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    SESIONES EXTRAORDINARIAS, TRATARÁN UN TEMA FUNDAMENTAL PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA

  • Opinión

    MASIVA ADHESION AL RECLAMO POR LECHES MEDICAMENTOSAS

  • Política & Sindical

    ATE LLAMÓ A UNA JORNADA NACIONAL DE LUCHA PARA ESTE MIÉRCOLES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios