Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›SE INAUGURA HOY EL LABORATORIO DE CRÍA DE ABEJAS Y ABEJORROS EN LA CIUDAD

SE INAUGURA HOY EL LABORATORIO DE CRÍA DE ABEJAS Y ABEJORROS EN LA CIUDAD

Publicado por BarilocheD
8 agosto, 2024
617
0
Compartir:

Un espacio que permitirá generar conocimientos para desarrollar planes de restauración de poblaciones de polinizadores nativos, como recurso de manejo sustentable para los productores frutihortícolas de la región. Además, contribuirá al desarrollo de actividades académicas y de extensión en la “Diplomatura en apicultura y servicios de polinización” de la Universidad Nacional del Comahue.

En un acto este jueves 8 de agosto se inaugura el Laboratorio de cría del Grupo de Ecología de la Polinización (EcoPol) del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA), institución de doble dependencia entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

El laboratorio demandó una inversión de más de 100.000 dólares a partir de una cooperación internacional entre National Geographic Society por medio de un subsidio del cual fue beneficiada la investigadora Marina Arbetman. Allí, estarán presentes autoridades de dichas instituciones, entre ellas, el decano del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, Marcelo Alonso, la directora del CONICET Patagonia Norte, María Celeste Ratto y el director del INIBIOMA, Alejandro Farji Brener.

La obra, ubicada en el Centro de Salmonicultura de la Universidad Nacional del Comahue, comprende un total de 65m2 y cuenta con una sala de cría con controles de humedad y temperatura adecuadas para la cría de abejas y abejorros para experimentos científicos relacionados con la polinización, comportamiento, fisiología, enfermedades de abejas, y cambio climático.

A futuro, esta estructura permitirá generar el conocimiento necesario para criar al abejorro nativo, el mangangá. También, contribuirá para diseñar planes de restauración de poblaciones silvestres, y proveer un polinizador de manejo nativo y sustentable como insumo para que los/as productores/as frutihortícolas de la región, tengan una alternativa sustentable.

La estructura se emplaza en terreno de la Universidad Nacional del Comahue para su construcción, ubicado en la ruta Carlos Bustos s/n en el Acceso al Cerro Catedral (en el Centro de Salmonicultura) y cuenta con una oficina para investigadores/as, becarios/as, CPA y una sala de reuniones que facilitarán al personal y estudiantes llevar adelante tareas vinculadas a la investigación para el desarrollo de la ciencia y tecnología argentina. Más información sobre EcoPol https://www.ecopol.ar/

 

Articulo Anterior

EL CENTRO CARTER CONFIRMÓ QUE EDMUNDO GONZÁLEZ ...

Articulo Siguiente

CAUSA TECHO DIGNO TAMBIÉN SEGUIRÁ EN JURISDICCIÓN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    MUNICIPIO RETIRÓ UN CERCO QUE OBSTRUÍA EL LIBRE ACCESO A UNA PLAYA PÚBLICA

    2 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    OTRO DERRUMBE DE ACANTILADO EN LAS GRUTAS. OCURRIÓ ESTA TARDE EN LA PRIMERA BAJADA

    24 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ALLANAMIENTOS POR DISTRIBUCIÓN Y TENENCIA DE IMÁGENES DE ABUSO SEXUAL INFANTIL

    28 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL CICLO DE CURSOS 2022 de AADIDESS

    9 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    TODAS LAS RUTAS DE LA REGIÓN ESTÁN TRANSITABLES CON PRECAUCIÓN

    2 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    Una vivienda del Procrear quedó sin terminar: fallo favorable para una mujer de Cinco Saltos

    6 septiembre, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    LA MAYORÍA SE ESTÁ DANDO CUENTA QUE LOS RECORTES NO SON PARA LA CASTA SINO PARA ELLOS TAMBIÉN, JUBILADOS INCLUÍDOS

  • Regionales

    ALERTA METEOROLÓGICO POR NEVADAS PARA MAÑANA

  • Argentina & Gobiernos

    NUEVO PLAN DE MILEI. COMPRAR DESCARTE DE COMIDAS PARA MANDAR A COMEDORES COMUNITARIOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios