Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›SE LANZÓ LA FIESTA NACIONAL DEL CHOCOLATE EN BUSCA DE LA BARRA MÁS GRANDE DEL MUNDO

SE LANZÓ LA FIESTA NACIONAL DEL CHOCOLATE EN BUSCA DE LA BARRA MÁS GRANDE DEL MUNDO

Publicado por BarilocheD
9 abril, 2022
490
0
Compartir:

El Intendente Gustavo Gennuso encabezó el lanzamiento de la grilla de actividades de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate, acompañado por la vicepresidenta de EMPROTUR, Julieta Rimoldi, el presidente de FEEBA, Leonardo Marcasciano, Gabriel Di Tullio por la Cámara de Chocolateros y Lucio Bellora, coordinador de Eventos de la Comuna.

El jefe comunal señaló que esta Fiesta Nacional del Chocolate le recuerda la valentía que se tuvo desde la organización para realizarla el año pasado, “en un momento durísimo” y la suspensión del 2020, producto de la pandemia.

“Por eso es una alegría poder hacerla bien este año, en este retorno paulatino hacia la normalidad, con características muy similares a la edición de 2019. Esta Semana Santa tendremos esta fiesta orientada a las familias y a los niños con una perspectiva de muchísimo turismo en Bariloche”, indicó.

Al mismo tiempo, Gennuso agradeció a todos los implicados en la realización del evento: la provincia de Río Negro, la Cámara de Chocolateros, la Cámara de Comercio y el EMPROTUR, todos trabajan mancomunadamente “con la finalidad de tener picos de ocupación por fuera de las temporadas y generar más empleo en la ciudad”.

Por su parte, Leo Marcasciano sostuvo que para FEEBA, “la actividad del chocolate es una actividad manufacturera muy importante, porque 30 chocolaterías en Bariloche emplean a 1500 personas en forma directa, lo cual es muchísimo, por lo que se ha convertido en una de las actividades principales del movimiento económico de la ciudad”.

“Esta fiesta va consolidando nuestro destino en Semana Santa, siendo un evento que tracciona la llegada del turismo que es el objetivo principal por el que se realiza”, agregó.

A su turno, Julieta Rimoldi expresó que “para el EMPROTUR es un orgullo hoy tener la Fiesta en todo su esplendor y poder ser parte de la misma. Todas estas fiestas en las que nosotros aportamos y participamos, generan un contenido muy rico para residentes y visitantes, además de un valor promocional enorme”. Y consideró que “esto no se podría trabajar si no es mediante la articulación del sector privado y el sector público”.

Le siguió en la palabra, Gabriel Di Tullio, quien opinó que “es sumamente importante volver al formato original de la Fiesta previo a la pandemia” y destacó a todo el personal que trabaja, que produce el chocolate, contando que “para ellos es una fiesta y tienen la oportunidad de mostrar lo que hacen a nivel nacional”.

Finalmente, Lucio Bellora se mostró muy conforme con la grilla de actividades y valoró el evento como “una expresión de nuestra ciudad, de la industria. No solo tomamos un producto icónico y lo utilizamos para promocionar la ciudad, sino que es el reflejo de mucha gente que trabaja con mucho orgullo y hacemos una fiesta que la disfrutan vecinos y visitantes”.

Dijo que la Fiesta se inicia oficialmente el jueves con el Paseo del chocolate por Mitre con seis cuadras de decoración y diversión, con un pasaporte para los chicos para que hagan actividades vinculadas con el chocolate, para que tomen contacto con el producto, jueguen y la pasen bien.

El viernes 15 de abril será el turno de la barra de 210 metros de chocolate, superando el récord de lo que se hizo en 2019, donde se espera a una multitud. Allí, participarán más de 150 personas entre alumnos de la escuela de hotelería y los maestros chocolateros de las chocolaterías locales, quienes se van a encargar de fabricar unos 1800 kilos de chocolate. (08-04-2022 – 11 hs)

 

Articulo Anterior

Carreras reafirmó el compromiso de erradicar la ...

Articulo Siguiente

DESCUBREN UNA TABLILLA DE MALDICIÓN CON LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    LA IGLESIA TENDRÁ SU VIGILIA JOVEN DE PENTECOSTÉS

    2 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    AVAL PARA QUE BARILOCHE SEA DECLARADA CAPITAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

    26 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VLA: GRUPO ELECTRÓGENO PARA ABASTECER AL MUNICIPIO, LA COMISARÍA Y EL HOSPITAL ARRAIZ

    30 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ANIVERSARIO DE DINA HUAPI. FIESTA EL 26 DE NOVIEMBRE

    17 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CHAPELCO VIVIÓ EL MAYOR AFTER SKI DEL INVIERNO 2022 CON LA PRESENTACIÓN DEL DJ PAUL OAKENFOLD

    19 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL INCENDIO DENOMINADO RIO TERNERO ESTA FUERA DE CONTROL Y AFECTÓ MÁS DE 1.300 Has

    24 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Deportivas

    COMENZARON LOS PLAY OFFS DE LA FEDEX CUP DE GOLF

  • Interes. Gral.

    FISCALIZACIÓN Y CONTROL EN EL PARQUE NACIONAL

  • Interes. Gral.

    RIO NEGRO INTEGRA EL CORREDOR SEGURO DEL TURISMO INTERNACIONAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios