SE LICITÓ LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA ESCUELA 162 DE NUESTRA CIUDAD

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en San Carlos de Bariloche, junto al Intendente Walter Cortés, la apertura de sobres para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Secundaria (ESRN) 162, una obra muy esperada por la comunidad educativa.
El acto se realizó en el predio donde funcionará el nuevo establecimiento, dentro del terreno de la Escuela Primaria 48. La obra, que contará con una superficie de 1.528 metros cuadrados, permitirá a los estudiantes disponer de un espacio propio, moderno y seguro. Se presentaron dos ofertas: Alusa SA por $ 3.550.406.895,50 y Oriente Construcciones SA por $ 3.438.430.228,62.
En relación a la importancia de la nueva escuela, el Gobernador subrayó que es fundamental por las características que presenta la ciudad, como el acceso a la educación para toda la población y las nuevas generaciones.
“Esta escuela tiene la particularidad de estar en el corazón del barrio, cerca de donde viven los chicos y chicas. Y la escuela es mucho más que un espacio de aprendizaje: es el centro de la convivencia comunitaria, es igualdad, es democracia, es inclusión. Sin escuela no hay ciudadanía”, expresó el Mandatario
En su visita a la ciudad, Weretilneck también repasó el avance de distintas obras provinciales que se ejecutan en Bariloche y que son fundamentales para la comunidad y la región, fortaleciendo los servicios en la localidad.
Entre ellas, destacó la nueva terminal de ómnibus, que ya alcanza un 40% de progreso. En este sentido, subrayó que este tipo de proyectos son posibles gracias al trabajo conjunto entre la Provincia y el Municipio, lo que permite dar respuestas concretas a las demandas sociales.
Finalmente, Weretilneck destacó el significado de un proyecto estratégico: el nuevo sistema de captación en Lago Gutiérrez. Este permitirá asegurar el abastecimiento de agua potable en Bariloche. El emprendimiento contempla una nueva toma con dos sistemas de gran capacidad, que beneficiará principalmente a los barrios del Oeste y garantizará el suministro para más de 100.000 vecinos y vecinas en el futuro.
El nuevo edificio contará con cinco aulas comunes, un laboratorio de ciencias y química, un centro de recursos y sectores para gestión escolar y acompañamiento estudiantil. También tendrá un SUM con cocina, escenario y acceso independiente, pensado tanto para las actividades escolares como para la comunidad del barrio. En el exterior, se sumarán patios de formación, áreas de recreación, un anfiteatro al aire libre que llevará el nombre de María Elena Walsh, veredas e iluminación.
La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, destacó que la construcción de la Escuela 162 responde a una demanda histórica de las familias del Oeste de Bariloche. Explicó que durante años los estudiantes debieron trasladarse al centro de la ciudad para continuar sus estudios secundarios, lo que generaba desigualdades.