VALLE MAGDALENA DEL PARQUE NACIONAL LANIN, TIENE VEINTIDOS MIL HECTÁREAS ARRASADAS

Más de 260 brigadistas y 13 medios aéreos trabajan intensamente en el combate de las llamas, pero el fuego sigue activo. Sigue sin ser controlado y según el último informe del Comando Unificado que opera en la Estancia Mamuil Malal, el fuego ha arrasado aproximadamente 22.131 hectáreas y continúa avanzando sobre ecosistemas de alto valor ambiental.
El Comando Unificado ha subrayado la complejidad de la situación y la necesidad de mantener un despliegue constante de recursos. La estrategia de combate se basa en una planificación detallada, que es revisada y ajustada diariamente por especialistas en incendios forestales. El objetivo es optimizar el uso de los recursos disponibles y priorizar la protección de las áreas más sensibles del ecosistema.
El impacto de este incendio no solo representa una grave pérdida ambiental, sino que también pone en alerta a las comunidades cercanas. Aunque hasta el momento no se han reportado evacuaciones, las autoridades siguen de cerca la evolución del fuego y no descartan tomar medidas adicionales si la situación lo requiere.
La zona afectada dentro del área protegida corresponde a una Reserva Natural Estricta, una categoría de máxima protección dentro del Parque Nacional. Estos territorios tienen el propósito de resguardar especies en peligro de extinción, conservar hábitats amenazados y garantizar la preservación de la biodiversidad a largo plazo. Sin embargo, las llamas ya han consumido especies emblemáticas como araucarias milenarias, lengas, ñires y cañas colihues, poniendo en riesgo el equilibrio ecológico del lugar.
Con un escenario climático cada vez más extremo, marcado por altas temperaturas y sequías prolongadas, los incendios se han convertido en una amenaza recurrente para los ecosistemas naturales. Si bien las condiciones climáticas afectan la labor de los brigadistas que intentan mitigar las llamas, se aseguró que «en este momento no tenemos riesgo de avances sobre las poblaciones, tampoco en animales o en viviendas”.