DIERON DE BAJA PLANES SOCIALES DE BENEFICIARIOS CON IRREGULARIDADES

Una medida que causó satisfacción en la mayoría de la población. La Ministra de Desarrollo Soial Victoria Tolosa Paz, anunció esta tarde en conferencia de prensa que se dará de baja del Potenciar Trabajo a aquellas personas que presentan irregularidades en los requisitos para ser beneficiaros.
La decisión se dio luego de que se conociera un informe de la AFIP, el organismo argentino que con mayor precisión y seguridad registra las actividades personales de cada uno de nosotros, que indicaba que había 2.800 muertos que cobraban de ese plan social. (ante la mirada cómplice de tanto dirigente corrupto).-
“Hemos instruido la baja inmediata y definitiva de 2.243 titulares del Potenciar Trabajo. Hay 2.098 que adquirieron dólar ahorro y 145 que realizaron consumos en dólares con tarjeta de crédito de entre 100 y 50.000 dólares acumulados en 26 meses. Representan menos del 0.3% de los destinatarios”, explicó la ministra.
Además, informó que hay “947 titulares que consumieron con tarjeta de crédito en un promedio de entre 15 y 100 dólares mensuales en los 26 meses analizados. Serán suspendidos de la percepción del programa y puestos en evaluación y análisis por los equipos técnicos del ministerio. Determinaremos si corresponde o no considerarlos destinatarios del Potenciar Trabajo”.
Tolosa Paz sostuvo que el informe que se había filtrado no cruzaba base de datos, era meramente estadístico, y no nominal. Es decir, no se trataba de una lista de nombres de supuestos infractores, a diferencia de los 2.243 casos irregulares que detectó el Ministerio.
También señaló: “Quiero llevar tranquilidad al 99.7% de los titulares del programa. Las y los destinatarios de las políticas sociales son nuestra principal preocupación y los vamos a proteger de cualquier estigmatización”.
En esa línea, concluyó: “Asumí este ministerio con la convicción de ordenar la implementación de las políticas sociales y trabajar para que los recursos lleguen a quienes realmente necesitan. Rechazo la doble estigmatización a la que nos quieren someter: la de la pobreza y la del Estado ineficiente”.