Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›SERGIO MASSA JURÓ COMO MINISTRO DE ECONOMÍA – PRIMEROS ANUNCIOS

SERGIO MASSA JURÓ COMO MINISTRO DE ECONOMÍA – PRIMEROS ANUNCIOS

Publicado por BarilocheD
3 agosto, 2022
643
0
Compartir:

El Presidente expresó palabras de aliento para el ex titular de la Cámara de Diputados: “Estamos empezando una etapa del gobierno que estoy convencido vamos a transitar exitosamente”.-

“Estamos viviendo un tiempo muy singular de la humanidad, complejo, difícil, tratando de superar a una pandemia que ha lastimado a todo el mundo y tratando de seguir avanzando en un mundo que ha entrado en una guerra que repercute en Argentina. Es un tiempo para que todos con mucha esperanza unamos esfuerzos para salir adelante. Cuando digo todos les digo a todos los argentinos y argentinas”, dijo.-

El mandatario le agradeció a Silvina Batakis, Daniel Scioli y a Julián Domínguez: “A los tres les agradezco sinceramente el compromiso político el desprendimiento personal que han demostrado”.

Massa anunció los «principios y valores» de su plan económico

Sergio Massa dio a conocer sus primeras medidas al frente del Ministerio de Economía en una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda:

Orden fiscal

– Se cumplirá la meta del 2,5 de déficit establecida por el presupuesto.

·- No se utilizarán Adelantos del Tesoro por lo que resta del año.

– Rige el congelamiento de la planta del estado para todos los sectores de la administración pública nacional centralizada.

– Con respecto a subsidios: 4 millones de hogares argentinos renunciaron a usar los subsidios. Entre los casi 10 millones de hogares que sí pidieron el subsidio vamos a promover el ahorro de consumo. “No podemos seguir con un esquema en el que quien más gasta más subsidio se lleva”, aseguró el equipo de Economía.

“Vamos a promover el ahorro por consumo”, dijo Massa en la conferencia de prensa, y pidió cuidar los recursos naturales del país.

Superávit comercial

Se promoverán por DNU regímenes para los sectores de agroindustria, minería, hidrocarburos por aumento de producción y de economía del conocimiento. “Vamos a denunciar en la justicia argentina y la unidad antilavado de Estados Unidos casos de subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones.

Lanzaremos un programa de crédito a tasas promocionales, y un esquema de garantías para primeros exportadores. Queremos vender más trabajo argentino al mundo, afirmó el massismo.

“Vamos a controlar abusos en importaciones con mecanismo de triangulación. Se apropiaron de los dólares de las pymes y los usuarios para otros fines importantes”, dijo el ministro. Y adelantó que se harán denuncias en EEUU.

Además, se promete poner en marcha un sistema de trazabilidad de comercio exterior para mayor control y transparencia en el uso de divisas para importaciones.

Fortalecimiento de las reservas

– Adelanto de exportaciones, con las cadenas de valor de la pesca, del agro, de la minería y otros, que ingresarán en los próximos 60 días por un total de 5.000 millones de dólares, que pasarán a engrosar las reservas del BCRA.

– Desembolso por 1.200 millones de dólares con organismos internacionales por programas vigentes. Nuevo programa con la CAF con un desembolso por 750 millones de dólares adicionales.

– Ofertas de Repo para fortalecimiento de reservas y recompra de deuda soberana. Tres de instituciones financieras internacionales y un fondo soberano. Se trata de préstamos con títulos públicos como garantía y una tasa de interés contra la recompra.

“Tuvimos hoy una primera reunión de trabajo con el FMI para continuar con los desembolsos previstos. Fue productiva”, destacó Massa.

Desarrollo e inclusión

Jubilaciones: el 10 de agosto vamos a anunciar el índice de movilidad jubilatoria con un refuerzo que ayude a los jubilados a superar el daño que les produce la inflación.

Trabajo: se convocará el jueves de la semana que viene a entidades empresarias y de trabajadores a los efectos de asegurar un mecanismo que permita recuperar ingresos en trabajadores del sector privado, que incluye la mejora de las asignaciones familiares. Se estudia un bono para trabajadores que cobran entre 100.000 y 150.000 pesos.

Planes: se llevará adelante política de reordenamiento de los planes sociales durante los próximos 12 meses, poniendo foco en 3 ejes: vuelta al mercado de trabajo, fortalecimiento de cooperativas y protección en caso de situaciones de vulnerabilidad.

El 15 de agosto empieza una auditoría que realizarán las universidades. Quién no la cumpla, recibirá la suspensión del plan. En paralelo, la liquidación se cruzará con las bases de datos de la Anses. Nuestra idea de país es que el plan sea la emergencia, y el trabajo lo permanente.

Crédito Argentino: se unificarán los programas de crédito en una sola línea, que se llama Crédito Argentino, donde convergerán todas las políticas de promoción del crédito para los sectores productivos, Pymes y comercio, programa por un total de $400 mil millones.

Otras medidas

– Se licitará el segundo tramo del gasoducto Nestor Kirchner.

– Se pondrá en marcha un programa para formar en los próximos 12 meses a 70 mil nuevos programadores.

– Se lanzará un canje voluntario para los vencimientos en pesos de los próximos 90 días, que finalizará el martes, para el cual ya tenemos compromisos de adhesión de más del 60%.

– Se harán dos convocatorias:

a) Al Congreso, para pedir el rápido tratamiento de las leyes que benefician en términos impositivos a la Construcción, a la Bio / Nanotecnología, a la agroindustria y a la industria automotriz. Porque son grandes generadores de empleo y crecimiento.

b) Y a la Mesa de Enlace, para sentarnos a trabajar juntos para el desarrollo de ese sector tan potente que integran los productores argentinos.

Articulo Anterior

COMUNICADO DE VECINOS PRO-RESERVA LAGUNA EL TREBOL ...

Articulo Siguiente

HOY SE DEFINE EL JUICIO POR EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    OTRO ESCÁNDALO LIBERTARIO EN EL PAMI: UN INTENDENTE DENUNCIÓ UN NEGOCIADO CON CLÍNICAS PRIVADAS

    29 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MULTITUDINARIA EXPRESIÓN DE REIVINDICACIÓN DE LA MEMORIA EN CAPITAL FEDERAL

    24 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    GARCIA LARRABURU RESALTÓ LA IMPORTANCIA DEL PETROLEO Y LA ENERGÍA EN RIO NEGRO

    14 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL MINISTRO MARTIN GUZMAN DIALOGARÁ CON EMPRESARIOS EN EL LLAO LLAO

    28 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RESTRICCIÓN EN RUTAS NACIONALES PARA CAMIONES POR EL INICIO DE LAS VACACIONES DE INVIERNO

    12 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LEY DE RECUPERO DE FONDOS DARÁ NUEVOS INGRESOS GENUINOS AL SISTEMA DE SALUD PROVINCIAL

    5 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    DEL ACCIONAR POLICIAL PROVINCIAL

  • Argentina & Gobiernos

    MACRI EXPLOSIVO: «PATRICIA LAS VA A PAGAR. LE VA A TENER QUE REZAR AL ARCANGEL. QUE SE ACUERDE DEL FONDO DE CAMPAÑA», AMENAZÓ

  • Interes. Gral.

    CRONOGRAMA DE PAGOS A LOS TRABAJADORES ESTATALES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios