Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›OTRO ESCÁNDALO LIBERTARIO EN EL PAMI: UN INTENDENTE DENUNCIÓ UN NEGOCIADO CON CLÍNICAS PRIVADAS

OTRO ESCÁNDALO LIBERTARIO EN EL PAMI: UN INTENDENTE DENUNCIÓ UN NEGOCIADO CON CLÍNICAS PRIVADAS

Publicado por BarilocheD
29 mayo, 2025
199
0
Compartir:

AFECTA A DIEZ MIL JUBILADOS DE PROVINCIA DE BUENOS AIRES. El intendente radical de Madariaga, Esteban Santoro, denunció que en el Pami opera una asociación ilícita que aplica un compulsivo pase de cápitas a una clínica privada. El caso se expande e impacta en Pinamar, Gesell y La Costa.

En medio de las acusaciones por corrupción libertaria que cruzan al Pami, en las últimas horas se destapó un caso que agrava el escándalo en la obra social de los jubilados y que generó que, por primera vez, un intendente se presente ante la Justicia para hacer una denuncia penal.

El radical Esteban Santoro, intendente del municipio bonaerense de General Madariaga, hizo una presentación conjunta con la Unidad Fiscal especializada en el Pami en la que pide investigar los delitos de asociación ilícita, cohecho, tráfico de influencias y fraude en perjuicio de la administración pública, según consta en la denuncia a la que accedió LPO.

Sucede que, desde diciembre pasado, Pami reasignó sin aviso casi todos los pacientes de Madariaga de la obra social, quitándole al hospital municipal 3.000 cápitas por guardia, atención e internación para reasignarlos a una clínica privada del distrito, el Instituto Médico Madagariense.

Se trata de una maniobra extendida en el gobierno libertario. Lo mismo ocurrió en la delegación del Pami en Jujuy, donde se derivaron pacientes a la clínica del diputado libertario Manuel Quintar, como reveló LPO. Hasta ahora con total impunidad y sin que la Cámara de Diputados o la justicia federal considere necesario investigar el tema.

El Pami depende del ministro de Salud, Mario Lugones, que ubicó al frente de la obra social a Esteban Leguizamo. Lugones viene del negocio de la salud privada, es uno de los socios del Sanatorio Güemes.

El ministro de Salud es además padre de Rodrigo Lugones, socio en la consultora Move del estratega presidencial Santiago Caputo. La relación entre ambos consultores no pasaría por su mejor momento porque el Pami adjudicó al Grupo Clarin un contrato para que provean pañales para adultos por 500 millones de dólares, en el preciso momento que el presidente Milei denunciaba que ese grupo de medios los «carpeteaba». Caputo quedó en una posición muy incómoda con los hermanos Milei por esta decisión de los Lugones.

Como sea, esta es la primera vez que un dirigente político importante denuncia directamente a la obra social, que viene acumulando escándalos. Según la denuncia presentada por Santoro, el Pami también asignó a esa clínica la atención de jubilados de otros municipios de la región, algunos distantes a más de 70 kilómetros, quitándole la cápita (y los recursos) a los hospitales municipales que, de todas maneras, terminan atendiendo a los afiliados.

La presentación tiene un efecto expansivo y empezó a impactar en Pinamar y Villa Gesell, donde ya hay funcionarios locales denunciando esta situación. Por eso, hay quienes sospechan que el caso va a destapar maniobras similares en otros distritos.

La asignación de cápitas por parte de Pami a un centro de salud implica el giro de fondos. Fuentes al tanto del caso señalaron a LPO que por esta maniobra la clínica elegida a dedo por las autoridades de la obra social de los jubilados recibirá más de 80 millones por mes por servicios que, por lo general, no presta.

Un hecho similar había sido denunciado en 2021 durante la gestión de la camporista Luana Volnovich, pero luego de la polémica fue anulado. Sin embargo, en 2024 el municipio volvió a advertir esta quita compulsiva de afiliados que se profundizó este año.

«Las anteriores veces por lo menos tenían el decoro de mandarte una carta documento diciéndote que hubo reasignación de cápita. Esta vez ni avisaron y lo hicieron a mitad de mes, con lo cual gente que se estaba atendiendo en el hospital público quedó en el limbo para su atención», dijo a LPO el abogado del municipio de Madariaga, Leandro Alonso.

El intendente Santoro junto a Alonso estuvieron el último viernes en la UFI Pami, que decidió acompañar la denuncia que fue presentada este martes en Mar del Plata, aunque la causa podría radicar finalmente en Dolores.

«En la delegación local de Pami esquivan el tema y se escudan en que para implementar una decisión de este tipo hacen falta permisos informáticos de arriba», afirmó Alonso a LPO. Las sospechas apuntan al accionar de la regional de Pami de Mar del Plata, que abarca a Madariaga y que manejan funcionarios que reportan a la estructura de Sebastián Pareja, ante la aparente pasividad del ministro Lugones, que hasta ahora no reaccionó a ninguna de las denuncias que acumula la gestión del Pami de su hombre, Leguizamo.

«El sistema informático de Pami es muy específico, supuestamente tiene medidas de seguridad muy grandes que hacen que todo lo que se toca, quede. Y acá no se tocaron uno o dos afiliados sino cerca de 10 mil», dijo Alonso, por lo que pidió una pericia informática.

Y agregó: «Vos no pasas 10 mil cápitas de un día para el otro si no hay un nivel de responsabilidad sumamente alto para que esto suceda».

Frente a esta denuncia, el secretario de Salud de Villa Gesell, Jorge Villalba, reveló que desde agosto pasado Pami le quitó la cápita de 1.000 jubilados al hospital municipal.

«Yo me entero en enero que faltaban 1.000 cápitas y es mucho dinero. Están faltando 12 millones de pesos por mes desde agosto del año pasado», dijo Villalba a la radio Municipal de Gesell.

Y agregó: «Los jubilados van al hospital de Villa Gesell, no pueden viajar a una guardia en Madariaga, vienen acá y eso no lo facturamos en el hospital y se atiende al paciente igual».

También se registraron casos en Pinamar y en el Partido de La Costa, donde, según expuso Alonso, «le pagan remises a los jubilados para trasladarlos hasta Madariaga», en lugar de que sean atendidos en el hospital local o alguna de las dos clínicas privadas que tenían cápita antes.

La denuncia a la que tuvo acceso LPO especifica casos puntuales de pacientes con cirugías programadas en el hospital local que no pudieron realizarlas porque fueron trasladados a la clínica privada.

«Más manoseo al afiliado imposible de imaginar, sin pensar en que esto no se trata de una simple irregularidad», señala la denuncia que, a la vez, especifica que el hospital municipal sigue atendiendo por mes a alrededor de 120 afiliados que capitan en el Instituto Médico.

«Y le siguen pagando al Instituto por gente que no atiende y cuando se tiene que atender, como la atención es mala, pide volver a la Municipalidad», dijo Alonso. (LPO) Tenga en cuenta: sin el periodismo Ud. no se enteraría

Articulo Anterior

APURAN DESREGULAR LA ACTIVIDAD INMOBILIARIA EN NUEVO ...

Articulo Siguiente

ARGENTINA PIERDE TURISTAS EXTRANJEROS Y CRECEN LAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    GOBIERNO PODRIDO Y CORRUPTO: NEGOCIA DARLE EL 10 % DEL BELGRANO CARGAS AL LÍDER DEL BELGRANO CARGAS PARA QUE APOYE ...

    26 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PARA EL IMPRESENTABLE FERNANDO IGLESIAS LA TECNOLOGÍA NO ES UNA INDUSTRIA

    19 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DEJAN SIN LUZ AL NORTE DEL PAÍS PARA QUE NO LES EXPLOTE EL CONURBANO

    11 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PROVINCIA: CUARTO INTERMEDIO HASTA MAÑANA EN LA NEGOCIACIÓN SALARIAL

    19 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVA CONVOCATORIA A PARITARIAS CON LOS GREMIOS

    30 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    UNA INFLACIÓN DUDOSA DEL 11 % PARA MARZO, DEJA A LA ARGENTINA LIDERANDO EL RANKING DE AMÉRICA LATINA

    12 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    VOCES ESTADOUNIDENSES DE «A CAPELLA» EN EL CENTRO CÍVICO

  • Interes. Gral.

    ATENCION QUE EL FRIO NO NOS VA A ABANDONAR TODA LA SEMANA

  • Municipales

    EL PRESIDENTE FERNANDEZ HOMENAJEÓ A LAS MUJERES EN SU DIA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios