Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›SINSABOR POLÍTICO TRAS EL DISCURSO DE ALBERTO FERNANDEZ. REPERCUSIONES EN LA PRENSA

SINSABOR POLÍTICO TRAS EL DISCURSO DE ALBERTO FERNANDEZ. REPERCUSIONES EN LA PRENSA

Publicado por BarilocheD
1 marzo, 2023
99
0
Compartir:

En medio de la feroz pelea en el Frente de Todos por las candidaturas, desde hace días había serias dudas en el Gobierno sobre la postura que adoptaría Alberto Fernández en su Discurso pronunciado hoy en la apertura del año político.-

“El comienzo fue soporífero, pero después agarró el manual Kapelusz de kirchnerismo y se puso interesante”. “Cedió, pero tarde”. Con esas frases, un funcionario nacional y un referente bonaerense, ambos de la órbita de Cristina Kirchner, intentaron resumir la mirada sobre del discurso de apertura de sesiones ordinarias que pronunció este mediodía Alberto Fernández, en el comienzo del último año de su mandato.-

En el ala dura del Frente de Todos recibieron con beneplácito la condena que proclamó el Presidente contra la “inhabilitación política” de Cristina Kirchner, y celebraron la contundencia con la que arremetió contra la Justicia, sobre todo mientras lo escuchaban, en persona, dos jueces de la Corte Suprema. Pero creen que a esta altura del partido no hay lugar para una reconciliación y se quedaron con sabor a poco en términos de definiciones electorales. (Infobae)

«Uno de los hechos más trascendentes fue el reencuentro entre el mandatario y la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien fue la encargada de los rigores formales del acto de apertura de las 141° Sesiones Orinarias del Congreso y de recibir al mandatario en la explanada del Palacio Legislativo. Luego, lo acompañó al salón Azul del Senado para la firma del libro de actas y estuvo junto a él en el recinto.

El mandatario destacó el 40 aniversario de la recuperación de la democracia y realizó un especial homenaje a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y a los veteranos de Malvinas. Y recordó: «Quiero también señalar en este instante de revalorizacion de la democracia, que hace seis meses estuvimos frente a uno de los episodios más desgraciados vividos en estos cuarenta años como fue el intento de asesinato de nuestra Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner».

«Frente a todos ustedes, vuelvo a exigir hoy a la justicia que profundice la investigación de aquel hecho, que juzgue y condene a quiénes fueron los autores materiales e intelectuales de ese intento de homicidio. Le pido a la justicia que actúe con la misma premura con la que archiva causas en las que jueces, fiscales o empresarios poderosos asoman como imputados. (Minuto Uno)

«Repaso de gestión, deudas y un mensaje para las elecciones: el último discurso de Alberto Fernández al Congreso. Durante dos horas, el Presidente habló ante la Asamblea Legislativa, en la inauguración de las sesiones ordinarias. Su discurso revisó los logros de la gestión en estos tres años, advirtió las deudas pendientes del Gobierno y tuvo un mensaje en clave electoral».

«A lo largo de la exposición, Alberto Fernández resaltó los logros del Gobierno, como así también enumeró las deudas, en la memoria del debe y haber de estos tres años de gestión del Frente de Todos.
Con la vicepresidenta Cristina Kirchner a su lado, en su reencuentro como maestra de ceremonia del acto de inauguración de las sesiones ordinarias, Alberto Fernández repasó los objetivos para 2023 y habló en tono electoral, en varios pasajes. (Ámbito)

«En lo que significó el momento más tenso del discurso del presidente Alberto Fernández, tras casi dos horas de intervención ante la Asamblea Legislativa, el mandatario se cruzó con el diputado (misógino, intolerante y vago) de Juntos por el Cambio, Fernando Iglesias, en medio de gritos y aplausos.-

«Antes de seguir con su discurso, Fernández le contestó al diputado Iglesias, que se caracteriza por sus formas de expresión polémica y violentas: “Es un honor que me insulte, Iglesias”. (Página 12)

Alberto Fernández abrió las sesiones ordinarias con duras acusaciones a la Justicia y una defensa de su gestión. “La Corte tomó por asalto el Consejo de la Magistratura”, criticó el Presidente al máximo tribunal; dijo que Cristina Kirchner es “perseguida injustamente” y se cruzó con la oposición por la coparticipación y el espionaje ilegal; también cuestionó a la prensa; habló dos horas.-

Ante a la presencia impávida de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, presidente y vicepresidente de la Corte, el jefe de Estado arremetió contra el Poder Judicial en distintos tramos de su discurso. “La intromisión de la Justicia en la ejecución presupuestaria es definitivamente inadmisible”, asestó-, y la resolución por la que dispuso rediseñar la composición del Consejo de la Magistratura. “La tomaron por asalto”, advirtió el primer mandatario. (La Nacion).-

Alberto Fernández abre el año legislativo argentino con ataques a la Corte Suprema y sin aclarar si será candidato. Criticó la condena por corrupción contra Cristina Kirchner, pero no avaló la tesis de la proscripción política en un discurso más de balance que de lanzamiento electoral.-

Cada 1 de marzo, el presidente de Argentina da un largo discurso ante el Congreso en el inicio del año de sesiones. Lo acompaña su vice, que también preside el Senado. Cristina Kirchner, como anfitriona, recibió a Fernández con un gesto frío, ante una plaza más seca de militantes que de costumbre y sin muchas expectativas sobre el futuro.-

En el Congreso, las fuerzas en pugna mantuvieron las formas, pero la fractura política del peronismo parece no tener retorno. (El País)

Articulo Anterior

OFICIALIZARON EL PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE JONES ...

Articulo Siguiente

APAGÓN MASIVO AFECTÓ A CASI TODO EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS PARTICIPÓ DE LA INAUGURACIÓN DEL OLEODUCTO SIERRAS BLANCAS-ALLEN

    14 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PAMI CON MAS DE 30 MILONES APUNTA A FORTALECER EL SISTEMA DE SALUD RIONEGRINO

    2 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK CONTINUARÁ PRESIDIENDO LA COMISIÓN DE AGRICULTURA DEL SENADO

    12 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MASSA YA ESTÁ EN BARILOCHE Y ANUNCIARÁ LA OBRA QUE TERMINARÁ CON LA INSUFICIENCIA DEL SERVICIO ELÉCTRICO

    4 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    VUELVE EL FIMBA EN SU TERCERA EDICION CON UNA ATRAPANTE PROPUESTA MUSICAL

    26 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVA CONVOCATORIA A PARITARIAS CON LOS GREMIOS

    30 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    LA IRRESPONSABILIDAD DE PADRES QUE PODRÍA SER TRAGEDIA Y LAMENTO DE OTROS

  • De la ciudad

    ESTE LUNES COMIENZA EL FESTIVAL DE LA CERVEZA ARTESANAL DE NUESTRA CIUDAD

  • Del Mundo

    LA CORRUPCIÓN DE BOLSONARO ¿CONTRABANDEÓ JOYAS VÍA DIPLOMÁTICA?

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios