Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›SOBRE LA MESA DE DIÁLOGO POR VILLA MASCARDI

SOBRE LA MESA DE DIÁLOGO POR VILLA MASCARDI

Publicado por BarilocheD
15 febrero, 2023
423
0
Compartir:

La mesa Consenso Bariloche adhiere a la posición expresada por la Junta Vecinal de Villa Mascardi sobre la mesa de diálogo convocada por el presidente de la Nación para resolver el conflicto en nuestra región.

Como venimos señalando desde la creación de Consenso Bariloche, frente a la usurpación de tierras públicas y privadas en Villa Mascardi, el gobierno adopta una postura de parte y sistemáticamente desoye la posición de la ciudadanía argentina que no adhiere al uso de la violencia como método de reivindicación y ejercicio de derechos y que vive en el marco del estado de derecho definido por la Constitución Nacional.

¿Qué significa estado de derecho para un gobierno que convoca a una mesa de diálogo violando las más elementales garantías constitucionales, interfiriendo en el accionar de la Justicia? La primera responsabilidad del estado, y del gobierno en tanto administrador del estado, es el imperio de la ley en todo el territorio nacional, responsabilidad y potestad que nombramos con la palabra soberanía.

Como dicen los vecinos de Mascardi, para que podamos creer y confiar en que el estado argentino está cumpliendo su función, que incluye mediar en los conflictos, hay principios básicos que debe cumplir una mesa de diálogo convocada por el gobierno:


1. Respeto y defensa del derecho de propiedad consagrado en la Constitución Nacional.

2. Cumplimiento de las leyes y de los procedimientos institucionales que regulan la convivencia en la Nación argentina.

3. Respeto de la división de poderes y del accionar de la Justicia sin interferencias.

4. Compromiso de recuperar, mantener y afianzar la paz en Villa Mascardi y en todo el territorio nacional.

Esta mesa de diálogo se desarrolla en el contexto de la suspensión por 90 días del juicio por la usurpación, decidida por el juez a pedido del Poder Ejecutivo nacional. Nos embarga el desaliento.

El gobierno argentino prioriza el diálogo con quienes violan la ley y evita hablar de reparación e indemnización a las víctimas de los robos, usurpaciones, incendios en Mascardi. Cuando el Estado incumple su rol básico de garante de la ley y mediador en el conflicto, deja de trabajar para la convivencia. (Consenso Bariloche)

Articulo Anterior

EL GOBIERNO DIO DE BAJA OTROS CIEN ...

Articulo Siguiente

UN EVENTO GANADERO CON AMPLIA EXPECTATIVA

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    NEVÓ A LA NOCHE Y CONTINÚA EN HORAS DE LA MAÑANA, SE PREVE CONTINÚE A LO LARGO DEL DIA

    14 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    RENUNCIÓ DANIEL LJUNGBERG A LA SUBSECRETARÍA DE DEPORTES MUNICIPAL

    30 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    DIA DE LA HISPANIDAD, PARTICIPÓ CORTES DEL ACTO CELEBRATORIO

    12 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    BENEFICIOS QUE SE ESPERAN CON EL NUEVO TRAZADO VEHICULAR DEL CENTRO

    2 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    PLAN CALOR PARA ESTE JUEVES

    12 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    MUNICIPIO ACLARA ERROR DE INTERPRETACIÓN O IGNORANCIA DE UN EDIL DEL CONCEJO

    22 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    ADOLESCENTE NO INGRESA A UNA ESCUELA ESPECÍFICA. RECHAZAN AMPARO

  • Política & Sindical

    CUIDADO CON LOS DOBLES APORTES SOLIDARIOS SINDICALES. EL STJ DECLARÓ QUE SON INCONSTITUCIONALES

  • Cultura

    HALLAN AL DINOSAURIO HASTA AHORA MÁS INTELIGENTE DE LA ESPECIE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios