Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›STJ RATIFICÓ QUE PARA AVANZAR EN LA PROPIEDAD COMUNITARIA INDÍGENA SE DEBE DICTAR LA LEY ESPECIAL Y CONCLUÍR EL RELEVAMIENTO NACIONAL

STJ RATIFICÓ QUE PARA AVANZAR EN LA PROPIEDAD COMUNITARIA INDÍGENA SE DEBE DICTAR LA LEY ESPECIAL Y CONCLUÍR EL RELEVAMIENTO NACIONAL

Publicado por BarilocheD
29 agosto, 2024
440
0
Compartir:

El Superior Tribunal de Justicia rechazó un planteo del Consejo Asesor Indígena y ratificó que en la Provincia no se puede “establecer con carácter definitivo la existencia y extensión de las ocupaciones tradicionales, ni reconocer formalmente títulos de propiedad comunitaria, mientras no se concluya el relevamiento técnico, jurídico y catastral” que marca la Ley 26.160.

El STJ se basó en los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y del propio Tribunal rionegrino para argumentar su decisión. Respecto al reconocimiento de la propiedad comunitaria indígena, explicó que “a partir de la normativa constitucional no puede dudarse que el Estado argentino reconoce ese derecho”.

Incluso “en nuestro derecho público local la Ley Integral Indígena D N° 2.287 dispone la adjudicación en propiedad de la tierra cuya actual posesión detentan los pobladores y/o comunidades indígenas existentes en la Provincia”, agregó.

Sin embargo “lo cierto es que hasta la fecha de la presente el Estado Nacional, específicamente el Congreso de la Nación y el PEN, no han logrado concretar el derecho de propiedad comunitaria con el dictado de una ley especial que establezca un mecanismo adecuado de registración”.

Esta Ley especial permitiría “cumplir con la manda constitucional de reconocimiento de la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan y, en cuanto estipula, que ninguna de ellas serán enajenables, transmisibles ni susceptible de gravámenes o embargos”.

La falta de Ley nacional “torna de cumplimiento imposible la orden dirigida a la Provincia de Río Negro”. El STJ recordó fallos recientes del cuerpo: «Es el Congreso de la Nación el que representa al pueblo en su conjunto y es en su seno donde se llevan a cabo los debates parlamentarios que plasman los diversos intereses en juego para arribar a textos legales que recojan la voluntad popular acerca del mejor modo de resguardar los derechos involucrados. Es en ese marco que debe garantizarse a las comunidades la participación cuando se traten cuestiones que afecten sus derechos”.

En el fallo de primera instancia se destacó, en esta línea, que las disposiciones contenidas en la Ley N° 2.287 devienen no operativas, puesto que dependen de un marco normativo nacional que aun se encuentra pendiente de dictado.

Articulo Anterior

FORMULARON CARGOS A IMPUTADOS POR TRES HECHOS

Articulo Siguiente

DETUVIERON A LOS PRÓFUGOS HERMANOS KICZKA ACUSADOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    RESCATE DE UN CONDOR EN LAGO TRAFUL

    5 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    VLA: INVITAN A LOS FESTEJOS POR EL DIA DE LA PRIMAVERA Y EL ESTUDIANTE

    17 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    UTHGRA BARILOCHE HOMENAJEÓ EN SU DÍA A TRABAJADORES HOTELEROS Y GASTRONOMICOS

    3 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    DUEÑOS DE LAS EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DE ESPAÑA PLANTARON A MILEI PARA NO OFENDER A SU GOBIERNO

    18 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    TODO LISTO PARA LA CELEBRACIÓN DE SAN CAYETANO EN LINIERS

    6 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CANDIDATOS DE LA ALIANZA «UNIDAD PARA LA VICTORIA»

    21 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    EE.UU NO PUEDE TORCERLE EL BRAZO A RUSIA Y PIDE A CHINA QUE DEJE DE SER NEUTRAL

  • Policial & Judicial

    ATE Nacional repudió el ataque con arma de fuego en San Martín de Los Andes

  • Policial & Judicial

    RESULTADO PRELIMINAR DE LA AUTOPSIA A LA TURISTA FALLECIDA EN LA AVALANCHA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios