TENTATIVA DE HOMICIDIO DURANTE UN VIAJE CONTRATADO POR APLICACIÓN

Con prueba admitida y convenciones probatorias, será juzgado un hecho protagonizado por un conductor de un vehículo de aplicación, ocurrido el 26 de abril de 2025 en la intersección de Avenida Los Pioneros y calle Nilpi, un hombre resultó con herida de arma blanca y una mujer con lesiones leves.
Según lo planteado por la fiscalía, el acusado protagonizó un hecho que ocurrió tras una discusión suscitada durante un traslado, en la que se produjo una agresión con arma blanca hacia otro hombre, ocasionándole heridas graves calificadas como tentativa de homicidio.
Asimismo, se le atribuyó un segundo hecho vinculado al primero, con lesiones leves en perjuicio de su esposa que intervino para evitar que avance la agresión.
En esta etapa procesal se admitió la presentación de alrededor de una veintena de testimonios, además de la incorporación de un amplio cuerpo probatorio documental, pericial y material, que presentaron las partes, acorde a sus intereses procesales.
Entre los elementos admitidos se encuentran actas policiales iniciales, informes forenses y médicos, croquis referenciales, registros fílmicos de cámaras de seguridad, informes técnicos vinculados al vehículo utilizado, evidencia digital recuperada de la plataforma de transporte y del sistema de emergencias, actas de allanamiento, secuestro y requisa vehicular, prendas de vestir con manchas hemáticas, documentación referente al secuestro de un arma blanca y laboratorio criminalístico asociado a dicha evidencia.
También se dio ingreso a informes producidos por organismos técnicos y áreas de investigación judicial, junto con registros del servicio telefónico de emergencias, imágenes del Centro de Monitoreo y documentación correspondiente a la intervención policial y sanitaria realizada instantes posteriores al hecho. Toda esta prueba será introducida en juicio mediante los testigos de actuación, personal pericial y agentes intervinientes en las etapas iniciales de la investigación.
Se informó, además, que durante la audiencia se desarrollaron convenciones probatorias, lo que permitirá garantizar mayor celeridad y claridad probatoria durante el debate oral.
Finalmente, el magistrado interviniente tuvo por aceptada la acusación y solicitó a la Oficina Judicial la fijación de fecha de juicio, estimando una duración mínima de tres a cuatro jornadas de debate, conforme a la extensión de la prueba aprobada. El mismo será ante un tribunal colegiado dado la pena en expectativa.









