Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›TODO SIGUE PARA ATRÁS, NO HAY SIGNOS DE REACTIVACIÓN NI DE INVERSIÓNES

TODO SIGUE PARA ATRÁS, NO HAY SIGNOS DE REACTIVACIÓN NI DE INVERSIÓNES

Publicado por BarilocheD
27 julio, 2024
330
0
Compartir:

La actividad económica está por ahora lejos de recuperarse más allá de las f´bulas que permanentemente relatan los funcionarios del gobierno, según surge de un dato clave. La inversión real, que cayó 27,5% en junio, según el informe de la consultora Orlando Ferreres. En el primer semestre la la inversión sufrió una contracción del 22,2%. En la medición en dólares, se estima una inversión de apenas US$ 6.330 millones mensuales.

La inversión en maquinaria y equipo registró durante junio una contracción de 25,9% anual, acumulando para los primeros seis meses una merma de 18,2%. En detalle, los equipos importados registraron una caída de 40,7%, mientras que los de origen nacional cayeron 9,8%.

En tanto, la inversión en el sector de la construcción se contrajo durante junio 28,8% en la comparación anual, acelerando su tasa de caída respecto a la de los últimos dos meses. En términos acumulados, la caída del sector resulta de 25,5% para el primer semestre del año.

Así, al promediar el año en curso, la inversión no muestra señales de recuperación, y aunque no perforó el piso al que se había llegado en marzo, el segundo trimestre del año refleja una contracción de 4,2% respecto del primer cuarto, en términos desestacionalizados. Hacia adelante podríamos ver alguna reacción de los niveles de inversión a partir de las últimas medidas del gobierno.

Recientemente el gobierno anunció una flexibilización del cepo para quienes quieren acceder al mercado cambiario por compras al exterior, permitiendo bajar algo el costo financiero de estas operaciones.

Esto, sumado a la posibilidad de una eventual unificación cambiaria con devaluación del tipo de cambio oficial, podría incentivar las decisiones de compra de los agentes.

Pero un crecimiento sostenido de los niveles de inversión sólo será posible cuando el contexto muestre una recuperación consolidada de la actividad económica y de la demanda interna, según Ferreres. (NA)

Articulo Anterior

ESTE DOMINGO UNA EMPOBRECIDA VENEZUELA ELIGE SU ...

Articulo Siguiente

FLYBONDI ACLARÓ LO SUCEDIDO CON LA PISTA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    ATENCIÓN. YA ESTÁ EL REFUERZO PARA NIÑOS DE VACUNA CONTRA EL COVID-19

    9 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA INDUSTRIA PYME CAYÓ 3,7 % EN NOVIEMBRE. ESTAMOS MASO PERO VAMOS MAL, NO HAY DUDAS

    22 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA JUSTICIA SEÑALÓ A IRÁN COMO RESPONSABLE DEL ATENTADO A LA AMIA

    11 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «ES ABSURDO OTORGAR CRÉDITOS A JUBILADOS PORQUE VAN A MORIR»

    11 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LARRETA OFICIALIZÓ SU PRE-CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN

    23 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA JUNTA ELECTORAL DE DINA HUAPI A LAS AUTORIDADES DE MESA

    31 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    TODAVÍA HAY TIEMPO PARA VOTAR EL PLATO DE ORO BALC 2022

  • Regionales

    VLA: DESTRABAN CONFLICTO POR LA RUTA DE CIRCUNVALACIÓN… A VER CUÁNTO DURA HASTA QUE ROMPAN EL ACUERDO

  • Policial & Judicial

    IMPUTARON A UN HOMBRE POR EL HOMICIDIO DEL BARRIO VIVERO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios