Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›TRANSMITIERON EN VIVO OPERACIÓNES POR CATETERISMO

TRANSMITIERON EN VIVO OPERACIÓNES POR CATETERISMO

Publicado por BarilocheD
10 agosto, 2024
640
0
Compartir:

Nota de opinión de José María Oribe (*): Se realizaron reemplazos de válvula aórtica y de válvula pulmonar y angioplastias coronarias. Éstas mismas serán transmitidas desde el Hospital Italiano de Buenos Aires, la Fundación Favaloro, el Instituto Cardiovascular Buenos Aires (ICBA) y el Hospital Milstein. También desde diferentes centros médicos de excelencia de Francia, India, Arabia Saudita y México.

Los cerca de 4 mil cardiólogos intervencionistas que participarán del Congreso SOLACI-CACI 2024 tendrán la oportunidad de ver las transmisiones de vivo e interactuar con los operadores, los días miércoles 7 y jueves 8 de agosto desde las Salas Main Arena y Sala de Pediatría del Hotel Hilton.

La estenosis aórtica severa y la estenosis pulmonar severa son condiciones que no tratadas pueden desencadenar en episodios considerados urgencias médicas con gran riesgo para la vida del paciente.

Mediante técnicas mínimamente invasivas por cateterismo, los especialistas entrenarán a sus pares con operaciones realizadas en tiempo real y con la posibilidad de responder a las consultas de los participantes.

Durante el Congreso Latinoamericano SOLACI-CACI 2024, que se realiza del 7 al 9 de agosto en Buenos Aires, los cardiólogos intervencionistas transmitirán en vivo operaciones de alta complejidad, como lo son el reemplazo de válvula aórtica por cateterismo (TAVI, por su sigla en inglés), el reemplazo de válvula pulmonar (RVP) y angioplastias coronarias con colocación de stents.

La transmisión se realizará los días 7 y 8 de agosto desde las sedes del Hospital Italiano de Buenos Aires, la Fundación Favaloro, el Instituto Cardiovascular Buenos Aires (ICBA) y el Hospital Milstein. También desde centros médicos de excelencia de Francia, India, Arabia Saudita y México. En todas ellas, los pacientes son reales y la experiencia permitirá a los profesionales de la salud interactuar, hacer consultas y perfeccionar sus conocimientos sobre la realización de estas modernas prácticas mínimamente invasivas por cateterismo.

Los cerca de 4 mil médicos cardiólogos intervencionistas que estarán presentes en el encuentro científico, colmarán la capacidad de las Salas Arena y Pediátrica del Hotel Hilton de Buenos Aires para participar de la actividad.

“La cardiología intervencionista argentina está al nivel de los más elevados estándares internacionales. Contamos con profesionales muy capacitados en las nuevas técnicas y con equipamientos de última generación al servicio de la salud del paciente. Estamos orgullosos de que en este Congreso Latinoamericano SOLACI-CACI 2024 los cerca de 4 mil profesionales participantes puedan intercambiar experiencias y consolidar sus conocimientos con casos reales en vivo como con estas transmisiones, que son un verdadero complemento de las conferencias y las ponencias propias de toda reunión científica”, afirmó el Dr. Diego Grinfeld, presidente del Congreso.

“Las intervenciones que se transmitirán en vivo, sobre todo los reemplazos valvulares aórtico y pulmonar, son procedimientos complejos para condiciones médicas delicadas. Realizar este tipo de operaciones mínimamente invasivas mediante cateterismo ofrece a los pacientes una reparación a sus problemas de salud con un posoperatorio muy amigable y una calidad de vida posterior similar a los de un individuo que no fue sometido a una operación de este tipo”, sostuvo la Dra. Carla Agatiello, una de las profesionales que llevará adelante un reemplazo valvular aórtico percutáneo (TAVI).

El Congreso Latinoamericano SOLACI-CACI 2024 es una iniciativa de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (SOLACI) y del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI). Se realiza en Argentina cada 3 años y está considerado entre las principales reuniones científicas de la especialidad en el mundo.

Entre los oradores invitados, además de especialistas de nuestra región, el encuentro contará con la participación de más de 30 profesionales de primerísimo nivel provenientes de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia, España, Países Bajos, Israel, India, Corea, Serbia y Arabia Saudita. También nos visitará el Dr. Julio Palmaz, el argentino que inventó el stent coronario y que actualmente se encuentra radicado en los Estados Unidos, en la Universidad de Texas.

Sobre el tipo de intervenciones

El reemplazo de la válvula aórtica por vía percutánea (TAVI) consiste en un procedimiento mínimamente invasivo mediante el cual se inserta una nueva válvula cardíaca dentro de la válvula dañada sin la necesidad de extraer la anterior. Es un método algo similar a colocar una prótesis (stent) en una arteria, ya que mediante un catéter (un tubo o alambre delgado) se ingresa al torrente sanguíneo y se lleva inserta una válvula plegable de reemplazo al interior de la válvula de origen. Una vez que la nueva válvula se expande, esta empuja las aletas de la válvula vieja y el flujo sanguíneo comienza a circular por el interior de la nueva válvula.

Es un procedimiento que puede realizarse en personas añosas, en las que una operación de reemplazo valvular a corazón abierto conlleva mayores riesgos y un posoperatorio más delicado. Dado su éxito y los múltiples beneficios de esta técnica, en los últimos años su uso se ha extendido también en adultos mayores con ciertas condiciones de riesgo.

El reemplazo de la válvula pulmonar se realiza cuando la afectación de ésta puede interrumpir el flujo sanguíneo del corazón a los pulmones. La intervención tiene por objetivo ayudar a mejorar el flujo sanguíneo y a reducir los síntomas de la enfermedad de la válvula cardíaca.

La angioplastia coronaria es un procedimiento para abrir arterias obstruidas del corazón y mejorar el flujo sanguíneo. Consiste en la introducción de un catéter y un globo pequeño que se utiliza para ampliar la arteria obstruida. Generalmente el procedimiento incluye la colocación de un pequeño tubo de malla de alambre llamado stent. El stent ayuda a mantener la arteria abierta y disminuir las posibilidades de que la arteria vuelva a estrecharse. La mayoría de los stents están recubiertos con medicamentos que van liberando una droga que contribuye a mantener la desobstrucción.

(*) José María Oribe de y para JM Oribe Comunicaciónes

Articulo Anterior

EN EL PRO MIRAN A GALPERIN COMO ...

Articulo Siguiente

DESCUBREN UN GRAN CEMENTERIO DE ELEFANTES DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    MILEI PERDIÓ EN LAS VILLAS MÁS GRANDES DE CABA DONDE HABÍA GANADO EN 2023

    21 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    DEMASIADAS COLAS SUCIAS PARA ENFRENTAR LA VIOLENCIA Y EL NARCOTRÁFICO

    8 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    PREOCUPAN LAS BAJAS COBERTURAS DE VACUNACIÓN EN ADULTOS MAYORES

    5 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ARBOLITOS: EL NEGOCIO DEL COMERCIO ILEGAL DE DIVISAS EN ARGENTINA

    12 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    Ya está disponible en todo el país la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR)

    9 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    FOTO DE FAMILIA, EL FRENTE DE FRENTES. DEL CONTUBERNIO, A LA CONCORDANCIA, LA UNIÓN DEMOCRÁTICA Y CAMBIEMOS

    8 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    DECLARÓ EN LA SEGUNDA JORNADA EL SOBREVIVIENTE DEL CRIMEN DE ELÍAS GARAY

  • Policial & Judicial

    DETENIDO CUANDO INTENTABA SUSTRAER UNA MOTO

  • Municipales

    TEMOR POR LOS MONUMENTOS EN EL ENCUENTRO PLURINACIONAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios