TRATABA DE VIAJAR CON UN ASTA DE CIERVO EN EL EQUIPAJE. ESTA IMPUTADO
Formularon cargos contra un hombre por transportar piezas producto de la caza furtiva, según lo establecido en la Ley Nacional 22.421 de Protección y Conservación de la Fauna Silvestre. La fiscalía atribuye al imputado un incidente ocurrido el 24 de diciembre del año pasado, alrededor de las 17:30 horas, en el Aeropuerto Internacional «Teniente Luis Candelaria» de San Carlos de Bariloche.
El acusado intentó abordar un vuelo de una aerolínea de bajo costo con destino al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, llevando consigo un asta de ciervo de cuatro puntas. Este acto, que según la fiscalía el imputado conocía como ilegal debido a la falta de documentación que acreditara su origen legal, fue detectado por el sistema de control de rayos X en el área de seguridad del aeropuerto y el asta fue decomisada por el personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
La fiscal adjunta presentó diversas pruebas durante la audiencia realizada por Zoom, incluyendo el acta de procedimiento de la oficial que operaba el equipo de rayos X, el acta de infracción ambiental, la tarjeta de embarque del vuelo, y fotografías del equipaje y de las imágenes de rayos X.
La fiscalía solicitó un plazo de cuatro meses para la investigación penal preparatoria, con el objetivo de alcanzar un acuerdo conforme al artículo 14 del Código Procesal Penal de la provincia y resolver el conflicto.
El imputado declaró brevemente, alegando desconocer la normativa y el origen del asta, que supuestamente encontró en un campamento, y aseguró no tener intenciones de comercializarla. Fue asistido por una abogada particular que no se opuso a la formulación de cargos y expresó su intención de trabajar en un posible acuerdo.
El Juez de Garantías dio por formulados los cargos, calificando el hecho como transporte de piezas producto de la caza furtiva según la ley 22.421 de Protección y Conservación de la Fauna Silvestre, en calidad de autor conforme a los artículos 45 del Código Penal y el artículo 27 de la mencionada ley.