Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›TREINTA Y NUEVE AÑOS DEL RETORNO DE LA DEMOCRACIA

TREINTA Y NUEVE AÑOS DEL RETORNO DE LA DEMOCRACIA

Publicado por BarilocheD
29 octubre, 2022
897
0
Compartir:

El 30 de octubre de 1983, más de 15 millones de argentinos fueron a las urnas luego de siete años de represión militar y desmoronamiento económico. Bariloche vivió uno de los momentos públicos más felices y compartidos por toda la ciudad.-

Cerca del 85% del voto popular dijo «Nunca más» a los gobiernos de facto y eligió a Raúl Ricardo Alfonsín, de la Unión Cívica Radical, como Presidente. Así se inauguró el periodo democrático más largo de la historia argentina.

En ese contexto de recuperación social e institucional, el 10 de diciembre de 1983 una multitud acompañó al mandatario electo desde el Congreso -allí habló ante la Asamblea Legislativa- hasta la Casa Rosada, donde el presidente de facto Reynaldo Bignone le entregó los atributos del mando.

Luego, desde los balcones del Cabildo, el primer mandatario pronunció un discurso ante una concurrencia masiva, mientras que muchos argentinos escuchaban por radio o seguían los acontecimientos por televisión.

El gobierno alfonsinista reivindicó el diálogo entre los distintos sectores políticos para el sostenimiento de la democracia recién ganada. En un contexto de posguerra de Malvinas (1982), crisis económica y reordenamiento social, Alfonsín eligió escuchar todas las campanas para lograr consensos.

La consolidación del sistema político estuvo dada por el accionar conjunto de los partidos políticos y sindicatos que en principio apoyaron las medidas alfonsinistas. Más tarde llegarían las diferencias sobre cómo resolver un contexto de inflación que llegó a convertirse en hiperinflación, en 1989.

Las principales fuerzas confrontaron en el Congreso, donde vetaron mutuamente varias propuestas. La UCR tenía mayoría en Diputados y el PJ en Senadores, por lo que fue complejo llegar a acuerdos conjuntos.

Todavía resuena en nuestros oídos y nos emociona, aquel recitado que se hizo carne como nunca en nuestros corazones:

«Nosotros, los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente… por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes… con el objeto de constituir la unión nacional… afianzar la justicia, consolidar la paz interior… proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad…. para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo…. que quieran habitar en el suelo argentino: invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia:…. ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución, para la Nación Argentina…..

Para quienes hemos vivido estos acontecimientos tan importantes para el país y la vida en libertad, haber logrado lo que disfrutamos más allá de todas las dificultades que tenemos, ha sido muy difícil y doloroso. Por eso es tan importante que las nuevas generaciónes la cuiden, la respeten, no la violenten y la mejoren para no perderla.-

Articulo Anterior

JSRN CONVOCÓ A UN AMPLIO ACUERDO DE ...

Articulo Siguiente

SEAMUS POWER GANÓ EL BUTTERFIELD BERMUDA CHAMPION, ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    UN DISCRIMINADO DIA DEL PERIODISTA PARA ESTE MEDIO

    7 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    LA RENUNCIA QUE MUESTRA ESA FIDELIDAD TAN VOLUBLE DE QUIENES VIVEN DE LA POLÍTICA….

    11 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ROCA ELEGIRÁ AUTORIDADES MUNICIPALES EL 12 DE MARZO

    11 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    Ante la realidad y los discursos es imprescindible MODERAR EXPECTATIVAS, CRITICAS Y ESPERANZAS

    23 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ¿REFUGIOS DE MONTAÑA A LA BUENA DE DIOS, SIN SUPERVICIÓN ALGUNA?

    6 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    MANIPULAR, DESPISTAR Y SIMULAR

    24 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    DESDE LAS 20 NO HABRÁ MÁS COLECTIVOS Y DESDE LAS 22 NO SE VENDERÁ COMBUSTIBLE

  • Municipales

    MURIO LA TURISTA JAPONESA QUE TUVO UN ACV EN CATEDRAL

  • Municipales

    SE HONRÓ A LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS EN UN EMOTIVO ACTO EN EL GIMNASIO PEDRO ESTREMADOR

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios