Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›TURISMO: En los dos fines de semana de junio viajaron 2,6 millones de personas en el país y gastaron US$ 418 millones

TURISMO: En los dos fines de semana de junio viajaron 2,6 millones de personas en el país y gastaron US$ 418 millones

Publicado por BarilocheD
23 junio, 2024
545
0
Compartir:

Este año los dos feriados de junio se festejaron en fines de semana separados y en el balance final, resultó favorable para el sector. Al sumar las dos fechas, los turistas tuvieron siete días para viajar, cuando en junio de 2023 fueron solo cuatro. Como resultado, esta vez se movilizó un 15,3% más de personas que en 2023.(foto de archivo)

Unos 800 mil viajaron por la Inmortalidad de Güemes, del 14 al 17 de junio, y 1,8 millones lo hicieron este fin de semana por el Día de la Bandera. Hubo muchos arribos sobre hora con venta de mostrador

-En el fin de semana de cuatro jornadas por el Día de la Bandera viajaron 1,8 millones de turistas por la Argentina y gastaron $303.405 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

-La cantidad de gente que se trasladó fue 20% menor al mismo fin de semana del año pasado, que tuvo igual cantidad de días (4) y gastó 24,3% menos a precios reales.

Pero en el balance final, festejar los feriados en fines de semana separados, como sucedió este año, terminó siendo mejor para la actividad: si se agregan los resultados de este fin de semana con los del feriado del pasado 17 de junio, al sumar siete días, casi 2,6 millones de personas salieron de paseo, es 15,3% más que en los cuatro días que duró el fin de semana combinado de 2023.

-En materia de gasto, igualmente este año fue más austero: incluso sumando las dos fechas, gastaron en total $ 384.869 millones (US$ 418 millones), 4% menos en pesos, a precios reales, que lo que se gastó en solo cuatro días del 2023. Una diferencia la aportó el turista internacional, que este año tuvo muy poca presencia, y redujo el gasto per cápita.

-Los turistas de este fin de semana tuvieron una estadía promedio de 3 noches y gastaron $56.500 diarios cada uno, por encima del desembolso realizado el fin de semana pasado, donde ante la baja demanda, hubo muchas más promociones y menos opciones recreativas donde gastar.

-El tiempo este año fue menos amigable, con nevadas en la Patagonia, tormentas en algunas zonas de Cuyo y NOA, temporales en el NEA, y vientos fuertes en la Costa. Aun así, hubo sol y también momentos de temperaturas templadas.

-En lo que va del año tuvieron lugar 4 fines de semana largos, donde viajaron 8,4 millones de turistas y gastaron $1.369.395 millones (US$1.488 millones a dólar oficial venta del BNA).

EN NEUQUEN: Con muchos arribos espontáneos y turismo de cercanía, los números marcaron 65 % de ocupación en Villa la Angostura y San Martín de los Andes, 45 % en Villa Pehuenia y 30 % en Aluminé. Rincón de los Sauces, Caviahue-Copahue, Junín de Los Andes, fueron ciudades concurridas, aunque con un tránsito moderado en parte por las condiciones climáticas.

EN RIO NEGRO: El fin de semana se vio complicado por las intensas nevadas que obstruyeron rutas y dificultaron incluso el aterrizaje de aviones. Hubo temperaturas bajo cero, y calles anegadas o cortadas para el tránsito que impidieron circular. Aun así, Bariloche fue muy concurrida (70 %), lo mismo que localidades como El Bolsón, Las Grutas, Choele Choel. Hubo un trabajo intenso todo el fin de semana para mitigar los efectos del tiempo y que el turista pueda disfrutar su estadía. (CAME y propia)

Articulo Anterior

LA BOMBA DE PROFUNDIDAD DEL FMI Y ...

Articulo Siguiente

DETUVIERON A UN HOMBRE CON PEDIDO DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    SE HAN CONSUMIDO 634 HECTAREAS IRRECUPERABLES POR EL INCENDIO DE ARROYO CRETON EN BRAZO TRISTEZA

    17 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    VUELVE EL DESFILE DE GIGANTES A CALLE MITRE

    20 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    OPERATIVO DE SEGURIDAD EN LA FIESTA NACIONAL DEL GOLFO AZUL

    18 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL OBISPO SUSPENDIÓ LAS LICENCIAS MINISTERIALES DEL SACERDOTE CARLOS BAREUTHER

    17 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL PARQUE MUNICIPAL LLAO LLAO SE PRESENTÓ AL CONTRALOR POR ACCIÓN DAÑOSA

    21 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    REPRESALIA DE CHINA AL GOBIERNO. PARALIZÓ LA OBRA DE LAS REPRESAS Y ECHÓ LOS TRABAJADORES

    14 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    UN HOMBRE FUE AGREDIDO EN LOS TESTÍCULOS CON UN HACHA

  • Regionales

    BALANCE DE LA FIESTA NACIONAL DE LUPULO: «DEJÓ MÁS DE DOS MIL MILLONES CIRCULANDO EN LA COMARCA»

  • Municipales

    ESPERAMOS UN BOOM TURISTICO ESTE FIN DE SEMANA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios