Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›UIA: «SE PIERDEN ENTRE MIL Y MIL QUINIENTOS PUESTOS DE TRABAJO POR MES EN LA ARGENTINA»

UIA: «SE PIERDEN ENTRE MIL Y MIL QUINIENTOS PUESTOS DE TRABAJO POR MES EN LA ARGENTINA»

Publicado por BarilocheD
1 agosto, 2025
240
0
Compartir:

Martín Rappallini, Presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), afirmó que desde marzo de este año el sector pierde entre 1.000 y 1.500 puestos de trabajo mensuales, que atribuyó a la caída sostenida en la actividad económica y la falta de condiciones estructurales para competir en igualdad de condiciones.

Hay sectores como la minería, el petróleo, la industria automotriz, las motos y ciertos segmentos de línea blanca que mantienen niveles de actividad relativamente estables, mientras que otros muestran señales claras de retroceso. El ejemplo es el cemento, cuyas ventas bajaron de 1.050.000 toneladas mensuales a 800.000.

“Tenemos sectores como materiales de construcción, textil, confección y metalmecánica que siguen con una caída en torno al 15% al 20%”, aseguró Rappallini y agregó que muchos segmentos «están con una caída importante”, dijo.

La retracción también afecta a industrias vinculadas como cerámicos, hierro y acero, todos con fuerte dependencia del ritmo de la construcción.

Muchas empresas han recurrido a mecanismos de emergencia para evitar cierres o despidos masivos y hay suspensiones acordadas con los sindicatos, que permiten reducir salarios en forma temporal mientras se mantienen los puestos de trabajo. “Cuando tenés una actividad que no se recupera, el mecanismo de suspensiones es lo que se usa para poder salvar la empresa. Si las ventas siguen caídas, los costos se hacen muy difíciles de afrontar”, señaló el dirigente empresarial.

Consultado sobre el impacto de la apertura de importaciones, el titular de la UIA señaló que, si bien el ingreso de productos del exterior influye, hoy el foco de preocupación está puesto en la contracción del mercado interno. “Por supuesto que la importación impacta, pero estamos más preocupados por la actividad”, afirmó

Articulo Anterior

LA CEB RECONOCIÓ AL CAMPEÓN GABRIEL «JOSECITO» ...

Articulo Siguiente

RESPUESTA: EL PROYECTO CAUMA ES EL MÁS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    DETIENEN A UNO DE LOS DIEZ PRÓFUGOS MÁS BUSCADOS EN ARGENTINA

    4 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ABREN LAS INSCRIPCIONES AL PROCREAR II EN NUESTRA CIUDAD

    20 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PARITARIAS. EDUCACIÓN DESTACÓ LA «PREDISPOSICIÓN AL DIÁLOGO PARA CONSTRUIR SOLUCIONES»

    5 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK CRITICÓ EL “ESCANDALOSO AUMENTO DE PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS”

    8 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MÁS DE CIENTO CINCUENTA MIL JÓVENES DEL NEA PEREGRINARON A LA VIRGEN DE ITATÍ

    24 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SOLICITAN REVISIÓN DE LAS EXHORBITANTES TARIFAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y GAS

    11 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    GOBIERNO CONVOCÓ A LOS GREMIOS PARA EL VIERNES CINCO

  • Policial & Judicial

    CASO JUECES Y POLÍTICOS ESCONDIDOS EN EL LAGO IDEM. ALLANARON LA ESTANCIA DE JOSE LEWIS

  • Regionales

    OPERATIVO ESPECIAL DE SEGURIDAD PARA LA FIESTA DEL LÚPULO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios