Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›UN PRESIDENTE OSCURANTISTA QUE IMPONE EL CIENTIFICIDIO

UN PRESIDENTE OSCURANTISTA QUE IMPONE EL CIENTIFICIDIO

Publicado por BarilocheD
14 febrero, 2025
426
0
Compartir:

Nota de opinión de Silvina García Larraburu (*): Estamos ante un gobierno negacionista que desconoce el cambio climático mientras se incendia el sur del país, retira a la Argentina de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud y nos deja en una situación de vulnerabilidad frente a epidemias, enfermedades y desastres naturales.

Es un gobierno que descree de la evidencia científica, maltrata a nuestros científicos, desfinancia al sector; y a fin de cuentas, impone una cultura oscurantista, que en cualquier momento va a proclamar el terraplanismo como verdad inobjetable.

Estos días trascendió que el Ejecutivo pretende reestructurar el CONICET a fin de reducir el presupuesto del organismo, limitar la cantidad de nuevos ingresos a la carrera de investigador, modificar su esquema de financiamiento, modificar el régimen de compatibilidades en el estatuto para obligar a los investigadores a buscar otro empleo ya que el CONICET no pagaría la exclusividad, afectando así la dedicación a la investigación, eliminar a las ciencias sociales y humana; y también se mencionó la posibilidad de provincializarlo, siguiendo el modelo implementado en la década del noventa con la educación.

Por otra parte, pretenden fusionar instituciones abocadas a distintas temáticas como son el INTA, INTI y la Conae. El objeto es reducir la planta; pero esto sólo redundará en la pérdida de capacidades específicas y la desfinanciación.

Ya el 2024 fue un año muy duro para el sector. El ajuste que emprendió el Ejecutivo Nacional recayó en áreas claves y estratégicas para el desarrollo soberano de nuestro país. Prueba de esto es la paralización de las obras del proyecto CAREM 25, del RA-10, y del Parque Industrial de Agua Pesada; A esto se suma el cierre de las Unidades de Extensión del INTI;

El despido masivo de personal en organismos y empresas del sector, que asciende a 2.448 trabajadores y trabajadoras altamente calificados; El desfinanciamiento de las Universidades Nacionales, en dónde desarrollan sus tareas gran parte de los investigadores e investigadoras del país; La estrepitosa caída de sus ingresos y la consecuente fuga de cerebros que está generando. Estamos claramente frente a un cientificidio.

Este gobierno incumple con Ley 27.614 de financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, una legislación aprobada por amplia mayoría en ambas cámaras. La Ley establece que el presupuesto destinado a la función ciencia y técnica se incrementará progresivamente hasta alcanzar, en el año 2032, como mínimo, una participación del 1% del PBI de cada año. El presupuesto destinado en 2024 y para 2025 estuvo y está fuera de las metas establecidas por Ley.

No podemos desconocer que la inversión en ciencia y tecnología es esencial para el desarrollo y la sostenibilidad de los países. Al invertir en investigación, los países en vías de desarrollo -como la Argentina- pueden diversificar sus economías, reducir la dependencia de sectores primarios y fomentar la creación de productos y servicios de mayor valor agregado, lo cual mejora la competitividad y crea empleo de calidad. 

No podemos quedarnos inmóviles frente al oscurantismo que propone Milei y su equipo, ni dilapidar las capacidades científicas que tiene nuestra Nación para abordar los desafíos del futuro.

(*) Silvina García Larraburu es Senadora Nacional por Rio Negro

Articulo Anterior

FEMICIDIO EN EL BOLSON. PRISIÓN PREVENTIVA PARA ...

Articulo Siguiente

EL CLIMA QUE NOS ESPERA HASTA EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    PALABRAS MÁS, PALABRAS MENOS

    8 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    PORQUÉ LA PORTABILIDAD NUMÉRICA ES LIBERTAD

    4 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    MILEI DIJO QUE ABRIRÁ LAS SESIONES EL VIERNES A LAS 21 Y DIJO QUE NO ESCRIBIÓ NI UNA SOLA LÍNEA

    26 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    DISTRAER INSULTANDO, YENDO AL PASTO, DESBARRANCANDO Y QUE NADIE VEA CÓMO LO PERJUDICAN

    20 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    CADA VEZ MÁS Y MEJORES HERRAMIENTAS PARA TRATAR EL CÁNCER DE RIÑÓN

    22 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    UNA MONÁRQUICA FORMA DE ACTUAR Y UNA VERDAD DE FE

    22 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    ALERTA METEOROLÓGICO POR NEVADAS Y VIENTOS PARA ESTE 2 DE JULIO. LAS CLASES FUERON SUSPENDIDAS

  • Política & Sindical

    UnTER logró mejoras en los ingresos del cargo testigo en reunión con la ministra Campos

  • Argentina & Gobiernos

    CAME: “HAY MUCHA MANO DE OBRA, PERO POCA DISPONIBILIDAD”

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios