Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
ACTUALIDAD
Inicio›ACTUALIDAD›UN SUEÑO HECHO REALIDAD. RAMOS MEXÍA TIENE POR FIN GAS NATURAL

UN SUEÑO HECHO REALIDAD. RAMOS MEXÍA TIENE POR FIN GAS NATURAL

Publicado por BarilocheD
9 febrero, 2024
625
0
Compartir:

Esta localidad de la Región Sur pudo conectarse al gas natural gracias al gasoducto, obra del Plan Castello, la obra más importante del ambicioso plan y ratifica que en Río Negro no hay ciudades ni ciudadanos más importantes que otros y que las obras se hacen donde hacen falta.

El gasoducto representa un hecho histórico para la región, en Ramos Mexia los 166 hogares que componen el lugar, en la meseta rionegrina, ya disponen de gas natural, luego de muchos años de sufrir los avatares del clima en la región más fría y despoblada de la provincia.

Al respecto el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarrren, destacó que “esta obra significa más de 30 años de reclamo de una población que sufre los avatares del clima y digo 30 años porque cuando el Gobernador Weretilneck anunció la obra del gasoducto dentro del Plan Castello, la misma gente no lo podía creer, incluso ya habían perdido las esperanzas, por eso para nosotros es algo histórico e insisto, por lo menos de mi punto de vista, la obra de mayor justicia social que hizo la Provincia”.

Hoy viernes finalizó la conversión de gas licuado de petróleo (GLP) a gas natural en esta localidad y las tareas para la conclusión ocuparon a unos 35 operarios especializados de la empresa Camuzzi por casi cinco días. El hecho marca un antes y un después en la vida de cada vecina y poblador que supo de la calefacción a leña y con “la chancha”, para contar ahora con un servicio de gas natural seguro e ininterrumpido.

La obra de infraestructura del gasoducto de la Región Sur alcanza los 365 km y es la más importante construida por un Gobierno Provincial en los últimos 20 años. Fue financiada por el Plan Castello y el operativo de reconversión a gas natural lo realizó la provincia en conjunto con la empresa Camuzzi, en un trabajo en tiempo y forma.

El sábado continuarán en Sierra Colorada con los avisos de visitas en las viviendas para las labores de pre conversión. Estiman que las tareas para reconvertir 750 hogares le demandarán aproximadamente 15 días. Luego continuarán por Los Menucos y Maquinchao, con 1345 y 719 conexiones aproximadamente.

Esta última localidad registra las temperaturas más bajas del país, y por ende altos niveles de consumo. Razones que suman importancia a obras como la concreción de un gasoducto que atraviesa 365km para llevar gas natural a solo 17 mil habitantes.

Articulo Anterior

DESDE EL IMTVHS PIDEN UNA AUDITORÍA QUE ...

Articulo Siguiente

UnTER REPUDIA EL “APRIETE” DEL GOBIERNO, QUE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • ACTUALIDAD

    RECOMENDACIONES POR EL HANTAVIRUS DEL MINISTERIO DE SALUD DE NEUQUEN

    30 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    LE ORDENAN A UNA ART QUE CUBRA EL TRATAMIENTO DE UN TRABAJADOR DEL TRANSPORTE EN BARILOCHE

    27 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    PARA UNTER LA ADHESIÓN AL PARO FUE DEL NOVENTA Y OCHO POR CIENTO

    14 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    UN DEBATE ESCLARECEDOR EN PARTE Y QUE NO SATISFIZO A LOS ULTRAS

    2 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    CON LA MITAD DE LAS MESAS ESCRUTADAS SE IMPONE WALTER CORTES

    3 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    PROGRAMACIÓN DE SEMANA SANTA EN LA IGLESIA CATEDRAL

    23 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    CONTUNDENTE PARO Y MULTITUDINARIA MOVILIZACIÓN DE ATE AL MINISTERIO DE ECONOMÍA

  • Del Exterior

    En el Día del Niño por nacer, piden la aplicación efectiva de la Ley de los 1000 días

  • Interes. Gral.

    NO NOS PRIVAN DE ALGUNA ALEGRÍA DE VEZ EN CUANDO…. ¡AUMENTARON LOS COMBUSTIBLES!

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios