Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
ACTUALIDAD
Inicio›ACTUALIDAD›La programación completa del FAB incluye películas invitadas y actividades para todo el público

La programación completa del FAB incluye películas invitadas y actividades para todo el público

Publicado por BarilocheD
21 septiembre, 2023
414
0
Compartir:

A una semana de su comienzo, el FAB anuncia su programación completa que este año incluirá, además de 64 producciones audiovisuales en competencia, secciones especiales, películas invitadas, charlas, talleres y muestras abiertas a todo el público. Toda la información disponible en https://festivalfab.com.ar/cronograma_2023/

El Festival Audiovisual Bariloche, organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro con el acompañamiento del Instituto Nacional de Cine y de Artes Audiovisuales, reúne a las artes audiovisuales de la Patagonia de Argentina y Chile y el resto del pa

En palabras del director artístico, Mariano Benito, este año el FAB, que se llevará adelante del 25 de septiembre al 1 de octubre, “tendrá la impronta de un festival en donde se celebre el encuentro de la gente con las películas; quizás lo más básico y más importante del porqué de un festival de cine.

Es importante que la gente vea que un festival no es algo elitista y para un tipo de público. Un festival de cine es para cualquier persona que tenga una buena relación con el cine”. Teniendo en cuenta el inicio de una nueva década de realización ininterrumpida, “ofreceremos películas y actividades que expresan tanto la diversidad de quienes las crean como la del público que las ve”.

En las salas se proyectarán más de 60 producciones en el marco de las 6 secciones oficiales en competencia, con categorías nacionales, binacionales y patagónicas.

Competencia Nacional de Largometrajes

Competencia Patagónica Binacional de Largometrajes Argentino / Chilena

Competencia Nacional de Cortometrajes

Competencia Patagónica Binacional de Cortometrajes Argentino / Chilena

Competencia Nacional Proyecto En Construcción

Competencia Nacional Videoclips

Sumado a esto, habrá dos secciones especiales: la celebración de los 40 años de Democracia en Argentina y una retrospectiva de Carlos Sorín, así como películas y festivales invitados. En todas las proyecciones se contará con la presencia de referentes de la película, para compartir con el público.

Sección 40 años de democracia

Argentina, 1985, de Santiago Mitre

Matria, de Jimena Chaves,

Jinetes de Roca, de Sebastián Díaz

El mal absoluto, de Ciro Néstor Novelli

Viedma, la capital que no fue, de Jorge Leandro Colás

Sección retrospectiva Carlos Sorín

El director argentino con predilección por filmar sus películas en la Patagonia, tiene su lugar en el FAB a través de la retrospectiva de una parte de sus obras en su prolífica trayectoria.

Historias Mínimas (2002)

Bombón, el perro (2004)

Días de pesca en La Patagonia (2012)

Joel (2018)

Sección película invitada

Ofrenda, película colectiva realizada por 43 directoras argentinas.

Sección Festival Internacional de Cine Africano en Argentina

Esta sección presentará una selección de largometrajes de realizadoras que retratan experiencias en México, Niger y Mozambique. Son tres miradas femeninas sobre luchas, conquistas, deseos y complicidades.

Negra, de Medhin Tewolde Serrano Año

Zinder, de Aicha Macky

Maputo Nakuzandza, de Ariadine Zampaulo

Las escuelas van al cine (actividad cerrada)

Proyección de capítulos de la serie infantil animada, Alén de la Patagonia coproducida por IUPATOONS y Paka Paka. IUPATOONS es el área de animación del Instituto Universitario Patagónico de las Artes que funciona en General Roca, Río Negro.

El FAB también ofrecerá actividades variadas, desde talleres con guionistas, directores, directoras, actrices, especialistas en sonido, periodistas, entre otros; así como charlas abiertas con importantes figuras y muestras fotográficas e interactivas. Si bien todas son abiertas y gratuitas, quienes tengan interés en reservar su lugar en los talleres, pueden inscribirse en el link: https://festivalfab.com.ar/cronograma_2023/

¿A qué viene el guionista al rodaje? con FERNANDO CASTETS

Una recorrida sobre el proceso creativo, el oficio y la aventura de escribir la peor de las literaturas: aquella que cuando menos lectores tenga, mejor será su suerte. Ejemplos personales, anécdotas siempre a modo de enseñanza y una breve recorrida sobre estructura y emociones. Será con previa inscripción.

¿Cómo suena esa película? con GASPAR SCHEUER

Un recorrido por las etapas del diseño de sonido, desde la idea, el guion y las conversaciones iniciales, hasta el master de proyección y los diversos formatos de exhibición. Conceptos fundamentales sobre el sonido, su registro y todos los procesos para llegar a convertirse en la banda sonora de un filme. Será con previa inscripción.

¿Cómo pedir, cómo interpretar? con ARIADNA ASTURZZI

Es un taller teórico práctico donde después de analizar herramientas, situaciones de rodaje y ejemplos de actuación se abordarán escenas de cine que permitan poner en práctica los conceptos analizados. Propone explorar los cambios de lenguaje para el actor/actriz y la comunicación de quién dirige con el intérprete. El taller está dirigido a intérpretes y directores/as. Con inscripción previa.

Charla magistral con CARLOS SORÍN

Como un festival de cine es mucho más que una selección de películas, las charlas magistrales inauguran en el FAB un momento de encuentro que busca afianzar la relación entre los grandes nombres de la cinematografía nacional y el público.

Animación con IUPA (actividad cerrada)

Luego de las proyección de Alén de la Patagonia, en el cine para las escuelas se realizará una actividad lúdica, comentar qué leyenda les gustó más o cuál les gustaría incluir.

Dirección de arte para cine con SANDRA IURCOVICH (AADA)

Lectura e interpretación del guión. Propuesta de un universo visual para cada proyecto: paleta de color, textura, volumen, luz. Acuerdos estéticos con Dirección y Dirección de fotografía. Análisis del trabajo de arte en Aballay, el hombre sin miedo de Fernando Spiner. Con inscripción previa.

La industria de Videojuegos en la Patagonia de PATAGONIA GAME JAM

El encuentro propone un espacio para comprender los roles que se dan en la producción de videojuegos y el vínculo con la industria audiovisual. Presentaremos la producción de videojuegos en las tres ediciones de jam realizadas y el encuadre de integración que promueve la Patagonia Game Jam. Con inscripción previa.

Muestra fotográfica – Portadas de una década audiovisual de REVISTA DIRECTORES

La revista DIRECTORES cumplió 10 años en 2022. La publicación de 100 página que Directores Argentinos Cinematográficos (DAC) imprime en forma ininterrumpida desde hace ya 11 años, reflejando su propio ángulo editorial, convertido en referencia profesional, siempre acompañado de las más diversas noticias, opiniones y enfoques sobre cine, televisión, tecnología y arte digital, tanto nacional como internacional, es actualmente la única revista impresa editada en nuestro país. Estará disponible en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología (Puerto San Carlos).

Experiencia Croma del INCAA

El INCAA ofrecerá Experiencia Croma, espacio dedicado a toda la familia. Mediante la técnica audiovisual de croma o clave de color, utilizada tanto en cine, televisión y fotografía, el público podrá ser parte de escenarios ficticios y de algunas escenas del cine nacional. Estará disponible en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología (Puerto San Carlos).

Hasta el domingo 1 de octubre se podrá disfrutar de este importante evento. Las funciones y las actividades son libres y gratuitas y, en el caso de las proyecciones, las entradas se retiran media hora antes de cada función en el lugar de proyección.

Toda la programación e información se puede consultar en www.festivalfab.com.ar (Mas Galeria Bariloche)

Articulo Anterior

WERETILNECK GESTIONÓ LA CONTINUIDAD DE LOS PLANES ...

Articulo Siguiente

VLA: LA SECRETARIA DE PLANEAMIENTO DENUNCIÓ QUE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • ACTUALIDAD

    EL HUMO SOBRE LA CIUDAD PROVIENE DEL INCENDIO EN EL PN LOS ALERCES

    5 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    FALLECIÓ EL INGENIERO FRANCISCO «PANCHO» DE HARO

    20 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    EL REGRESO DEL TRADICIONAL Y EMBLEMÁTICO CONCURSO DEL PULLOVER

    24 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    QUIEN ES QUIEN, CUANDO EL CINTURÓN NO APRIETA Y LA NECESIDAD APURA, ASUSTA Y NO HAY EMPATÍA

    22 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    PRIMERA NEVADITA EN LA CIUDAD. AUGURIO DE FRÍO Y PROBABLE AUMENTO DE PRECIPITACIÓN

    26 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    ESTE SÁBADO GRAN DESFILE PRE-CARNAVAL DE MURGAS Y COMPARSAS POR BARTOLOMÉ MITRE

    20 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    UTHGRA VIEDMA TAMBIÉN ADVIERTE DE POSIBLES MEDIDAS DE FUERZA

  • Argentina & Gobiernos

    LOS INCENDIOS FORESTALES ENTRE OCTUBRE DE 2023 Y MARZO DE 2024 AFECTARON 7,747 HECTÁREAS

  • Deportivas

    VLA: MAS DE 45 MIL ESPECTADORES ASISTIERON AL MUNDIAL DE MOTOCROS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios