Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›UnTER RECHAZÓ LA DECISIÓN DEL MINISTERIO DE DILATAR LA NEGOCIACIÓN PARITARIA

UnTER RECHAZÓ LA DECISIÓN DEL MINISTERIO DE DILATAR LA NEGOCIACIÓN PARITARIA

Publicado por BarilocheD
24 enero, 2023
479
0
Compartir:

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro apuesta a la dilación y al conflicto, a menos de diez días del inicio del año escolar, ya que no sólo se presentó a la reunión paritaria convocada sin ninguna propuesta concreta sino que, luego de escuchar los distintos planteos realizados por UnTER, resolvió solicitar a Trabajo el pase a un cuarto intermedio hasta el lunes 6 de febrero.

“Lamentablemente estamos ante un cuarto intermedio sumamente extenso, que rechazamos fuertemente porque entendemos que se dilatan los tiempos para la discusión salarial, y así lo dejamos manifestado en el acta paritaria”, explicó al término de la audiencia la secretaria general, Silvana Inostroza.

Durante el encuentro, la representación gubernamental no reconoció ninguno de los reclamos centrales de UnTER, tanto en relación al cumplimiento del último acta paritaria homologada como al desfasaje entre el porcentaje de recomposición salarial del 2022 respecto del proceso inflacionario.

Con respecto al reclamo por las liquidaciones mal realizadas en noviembre, UnTER exigió su urgente corrección y reiteró el pedido de re-liquidación del mes de octubre con la devolución de los montos descontados ilegalmente.

En la audiencia paritaria, UnTER planteó también la necesidad de recibir un aumento para el mes de febrero que permita tener un salario digno que supere el proceso inflacionario, y en cuanto a la pauta salarial 2023 solicitó que los aumentos sean de manera acumulativa y con componentes remunerativos.

Se propuso implementar una cláusula de revisión y actualización automática bimestral, que no solo tome en cuenta el IPC nacional sino también el que se elabora en Viedma y en la provincia de Neuquén, bajo el monitoreo de una mesa del salario conformada por los sindicatos y representantes del gobierno.

“Dejamos expresado en el acta paritaria que vamos a llevar adelante acciones políticas tendientes no sólo a recuperar el 10% descontado, sino al recupero del poder adquisitivo con la revisión y actualización del último trimestre del año pasado y a obtener una pauta salarial acorde con los requerimientos de la gremial”, agregó Inostroza.

Articulo Anterior

VLA: ENORME TRASTORNO CAUSÓ LA FALTA DE ...

Articulo Siguiente

MANIPULAR, DESPISTAR Y SIMULAR

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO DE BARILOCHE TRAS SU «CABILDO ABIERTO»

    21 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    LÓPEZ: «ALBERTO WERETILNECK VUELVE A SER GOBERNADOR»

    24 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    LOS ACUERDOS DEVIENEN DEL CONSENSO, NO DE LA IMPOSICIÓN

    3 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    WERETILNECK Y DOÑATE SE HICIERON UNA ESCAPADITA PARA ESTAR CON EL EMBAJADOR DE EE.UU

    20 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    Ante el anuncio de nuevos despidos, ATE convocó a un Congreso Nacional

    28 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ATE NACIONAL SUSPENDIÓ LA AFILIACIÓN AL GREMIO DEL PISTOLERO JOFRÉ

    2 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    LA JEFATURA DE POLICÍA APARTÓ A UN COMISARIO ACUSADO DE VENDER ELEMENTOS SECUESTRADOS

  • Política & Sindical

    GASTRONÓMICOS DENUNCIÓ PRECARIEDAD LABORAL Y SOLICITA MODIFICAR LA LEY QUE LOS ENCUADRA

  • Argentina & Gobiernos

    FUE NOMBRADO OFICIALMENTE EL NUEVO INTENDENTE DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios