Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›VACUNACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL SARAMPIÓN, RUBEOLA, PAPERAS Y POLIOMIELITIS

VACUNACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL SARAMPIÓN, RUBEOLA, PAPERAS Y POLIOMIELITIS

Publicado por BarilocheD
16 agosto, 2022
1187
0
Compartir:

Autoridades y referentes del Ministerio de Salud presentaron hoy la campaña nacional de vacunación contra el sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis en niñas y niños de uno a cuatro años de edad, que se iniciará el 1° de Octubre próximo, con el propósito de sostener la eliminación y control de estas enfermedades en el país.

La misma comenzará en octubre y tiene como destinatario una población provincial infantil superior a los 34.000 pequeños y pequeñas. La vacunación activa iniciará de 1° de octubre y se llevará adelante hasta el 13 de noviembre, será gratuita y obligatoria. Del 14 de al 30 de noviembre se realizará un seguimiento con actividades para captar niños y niñas no vacunados.

Durante estos dos meses la provincia prevé vacunar a 34.075 niños y niñas que van desde los 13 meses de vida hasta los 4 años, independientemente de las dosis recibidas previamente.

La presentación estuvo encabezada por el ministro de Salud, Fabián Zgaib, y la jefa de Departamento de Inmunizaciones, Marcela González, quien presentó detalles de la campaña de vacunación y seguimiento contra estas enfermedades.

Durante la exposición la Jefa provincial de Inmunizaciones hizo un repaso de la situación de la Poliomielitis en el mundo, en la región de las Américas y los riesgos de brote; además recordó los antecedentes de esta enfermedad en la Argentina.

Asimismo, hizo lo propio con el Sarampión y la Rubeola y brindó detalles del plan de acción para las sostenibilidad de la eliminación de esta enfermedad en el territorio nacional.

González explicó que el objetivo es mantener la eliminación de estas enfermedades logradas en el país y explicó los fundamentos de la campaña.

Por su parte, el Ministro Zgaib destacó la importancia de esta campaña y resaltó el compromiso político para llevarla adelante en la provincia y el país.

Finalmente, explicó que “esta campaña va a tener la misma importancia que la campaña contra el COVID-19, vamos a manejar la misma intensidad en los hospitales” y agregó que “cada hospital deberá realizar un campaña extra a la de las que se realizan con las del calendario habitual”.

¿Quiénes deben vacunarse?
Todos los niños y niñas de 13 meses a 4 años, 11 meses y 29 días, (un día antes de cumplir los 5 años), deberán recibir una dosis adicional de la vacuna IPV y SRP independientemente de las dosis anteriores.

Coadministración con otras vacunas
Los niños y niñas que concurran por la vacuna contra varicela o contra fiebre amarilla, deberán ser coadministradas con vacunas SRP e IPV de campaña.

Esquemas atrasados
Los niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive que no certifiquen la dosis de triple viral del año o alguna de las 3 dosis de IPV (2, 4 y 6 meses) deberán recibir las vacunas de campaña y se los citará en un mes para completar las dosis de vacunas correspondientes al calendario. Se aprovechará a completar esquemas en la oportunidad que los menores se acerquen a los puestos de vacunación.

Es importante que todas las familias preparen con tiempo los carnets de vacunas para llevarlos a los centros de vacunación al momento de iniciar la campaña. Es de vital importancia concurrir con esta documentación para verificar faltante de alguna otra vacuna y para el registro online que se hará posterior a la vacunación.

Articulo Anterior

VENDÍA POR FACEBOOK, LE PIDIERON LOS DATOS ...

Articulo Siguiente

INVAP MODERNIZARÁ SISTEMAS DE CONTROL DE TRAFICO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    MONONUCLEOSIS, LA ENFERMEDAD QUE MATÓ UNA ESTUDIANTE EN BARILOCHE. CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS

    13 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosInteres. Gral.

    SERGIO BERNI ABANDONÓ EL KIRCHNERISMO, NO EL PERONISMO

    18 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    Proponen distinguir la muestra fotográfica de la Escuela 315 sobre Malvinas

    11 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL HIELO COMPLICÓ AL AEROPUERTO TAMBIÉN

    27 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    REFUERZAN CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN Y MANTIENEN LA DE CORONAVIRUS

    31 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    UN FIN DE SEMANA DE COMPORTAMIENTO DESPROLIJO DONDE LOS LOCALES SOMOS MUY RESPONSABLES

    19 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    PUSO EN VENTA UNA CAMIONETA POR REDES SOCIALES Y FUE ESTAFADO. CONDENAN AL BANCO

  • Municipales

    QUEDÓ ABIERTA AL TRÁNSITO CALLE CARRIEGO

  • Del Exterior

    CELEBRÓ MISA EBRIO. DEBIÓ RENUNCIAR

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios