Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›VERANO 2024, EL ESPLENDOR DEL SOL EN LAS PLAYAS RIONEGRINAS

VERANO 2024, EL ESPLENDOR DEL SOL EN LAS PLAYAS RIONEGRINAS

Publicado por BarilocheD
2 diciembre, 2023
656
0
Compartir:

A lo largo de toda la Costa Atlántica, Río Negro cobija una serie de playas únicas que esconden un particular encanto y que se transforman en uno de los lugares favoritos tanto de quienes buscan vivir una épica y divertida aventura cerca del agua, como por aquellos que desean disfrutar de una vacaciones de relajación en un destino tranquilo y en contacto con la naturaleza.

El abanico de playas que tiene la región para escoger es muy amplio y acapara desde los balnearios más conocidos como Las Grutas o el Puerto del Este, hasta aquellos emergentes como El Cóndor o Playas Doradas y pasando por los encantadores sitios agrestes que tiene para ofrecer el Camino de la Costa y los alrededores de la villa balnearia grutense.

Las Grutas, un destino que siempre te invita a volver

A 190 kilómetros de Viedma se encuentra Las Grutas, uno de los destinos más elegidos por el turismo a nivel nacional, que se destaca por poseer las aguas más cálidas y cristalinas de la costa argentina. Este centro turístico cuenta con una amplia infraestructura de servicios que incluye más de una decena de paradores de playa, con opciones para grandes y chicos.

Allí, los y las amantes del buceo y quienes deseen dar sus primeros pasos en la actividad, podrán vivir en primera persona la emoción de sumergirse en el mar patagónico y conocer la naturaleza submarina del golfo San Matías entre antiguas embarcaciones que fueron hundidas para conformar el Parque Submarino más importante de Sudamérica.

Por otra parte, aquellos que visiten la zona también podrán embarcarse para realizar avistaje de fauna marina y avifauna y apreciar desde una cercanía maravillosa en 360° distintas especies de delfines y lobos marinos surcando las olas, así como también aves en su hábitat natural, entre las que se pueden encontrar pingüinos, petreles y gaviotas.

La experiencia se completa con la destacada oferta gastronómica que ofrecen los establecimientos del balneario, que implica una gran variedad de platos basados en los recursos marítimos del golfo. Las opciones más elegidas abarcan cazuelas de mariscos, pulpitos en escabeche, rabas, almejas gratinadas y paella que maridadas con los vinos elaborados en la provincia se transforman en una explosión de sabores garantizada.

Articulo Anterior

FALLECIMIENTOS OCURRIDOS EN EL MES DE NOVIEMBRE ...

Articulo Siguiente

HALLAZGO ARGENTINO PODRÍA CAMBIAR LA HISTORIA DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    MURIÓ A LOS 80 AÑOS CÉSAR MASCETTI, CARA HISTÓRICA DE TELENOCHE

    4 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA JUSTICIA HIZO LUGAR AL RECLAMO RIONEGRINO POR LA RUTA 40

    18 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    RECHAZARON AMPARO SOLICITADO CONTRA CATEDRAL ALTA PATAGONIA Y HORARIOS DE ACCESO

    8 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA HACER RENDIR TU SALARIO

    26 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ATENCIÓN, ESTOS SON LOS PRECIOS DE CORTE DE CARNES VIGENTES EN TODO EL PAÍS

    21 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EMILIANO GATTI ES CULPABLE DE TENENCIA DE IMÁGENES DE ABUSO SEXUAL INFANTIL

    4 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • ACTUALIDAD

    FALLECIÓ EL SECRETARIO GENERAL DE LA CGT RIO NEGRO, RUBEN BELICH

  • Municipales

    PRECAUCION: COMPLETARÁN EL HORMIGÓN DEL CARRIL SUR DE BUSTILLO

  • Argentina & Gobiernos

    ATENCIÓN: SEGÚN LOS PRIMEROS DATOS SOMOS 47.327.407 ARGENTINOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios