Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›VIOLENCIA DE GENERO: FALLO RATIFICA PERMISO DE INCORPORACIÓN DE PRUEBA CUANDO LA VÍCTIMA SE RETRACTA

VIOLENCIA DE GENERO: FALLO RATIFICA PERMISO DE INCORPORACIÓN DE PRUEBA CUANDO LA VÍCTIMA SE RETRACTA

Publicado por BarilocheD
9 agosto, 2023
793
0
Compartir:

El Tribunal de Impugnación rechazó los planteos de la defensa de un hombre condenado a prisión efectiva por violencia de género. La víctima había retirado la denuncia por medio de una carta pero la jueza advirtió su temor y siguió adelante con el juicio. Se consideraron otras pruebas, como la declaración de una vecina, la del médico que la asistió el día de la agresión y un informe de riesgo.

Como resultado del juicio, el imputado fue condenado a dos años y seis meses de cárcel. El caso ocurrió en una localidad del Alto Valle, aunque no se consignan más detalles para evitar la identificación de la víctima.

Cuando el hombre condenado pretendió retirar al niño de la casa de su madre, protagonizó una violenta escena con su expareja y la terminó lesionando. Un médico certificó los hematomas y con esa documentación la damnificada radicó la denuncia.

Cuando se realizó el debate, la mujer no se presentó a la audiencia aunque envió una carta en la que admitía haber exagerado la situación.

Una profesional de la Oficina de Atención a la Víctima dictaminó que de las entrevistas con la mujer surgía “una dependencia emocional para con el imputado, una naturalización y minimización de los hechos y una priorización de los vínculos familiares”.

Con esas pruebas y el relato de testigos presenciales y circunstanciales del hecho, la fiscalía optó por llevar el caso a juicio. El testimonio de la víctima fue filmado por representantes del Ministerio Público e incluso en el debate se presentó un segundo video con la reconstrucción del hecho, del que también había participado la mujer.

En la impugnación, el defensor objetó que no había consentido la incorporación de esas pruebas. De todas formas, el tribunal provincial revisó las grabaciones y advirtió que no existió ninguna objeción de la defensa.

En ese contexto, el fallo sostuvo que la parte no demuestra el error judicial en el razonamiento de la jueza de juicio que se ajusta a la prueba testimonial y que se enmarca en un hecho signado por la violencia de género, que reúne elementos de prueba serios, unívocos y concordantes que no dejan dudas respecto de la autoría.

“Cuando la jurisdicción está en presencia de una retractación de una víctima en el marco de violencia de género se permite la incorporación de la información por otros medios. Por eso en delitos enmarcados en ese contexto, algunas mujeres víctimas se niegan a declarar o se retractan”, surge del fallo.

La sentencia de primera instancia advirtió temor y culpa de la víctima, quien no se animó a denunciar por cuatro años y cuando pudo hacerlo “no pudo sostenerlo, se arrepintió o la hicieron arrepentirse”.

La sentencia del Tribunal de Impugnación coincidió con el fallo de Cipolletti y dispuso, además, ante la existencia del riesgo de violencia de acuerdo a la debida diligencia, la nueva intervención de la Oficina de Atención a la Víctima para que disponga, mediante el requerimiento a los organismos competentes, los mecanismos de evaluación, y en su caso, seguimiento de la situación y las medidas de apoyo que pudiera pretender.

Articulo Anterior

PEDIDO DE INFORME PARA CONOCER EL ESTADO ...

Articulo Siguiente

JONES HUALA NO PUEDE DEMORAR EL PASAJE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    TRABAJOS DE SEGURIDAD EN ÁRBOLES EN RIESGO EN LA RUTA 231 A CARDENAL SAMORÉ

    16 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EN BREVES TITULARES LO QUE OCURRE Y NO HAY ESPACIO PARA DIVULGAR

    4 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    RIO NEGRO INTEGRA EL CORREDOR SEGURO DEL TURISMO INTERNACIONAL

    29 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    RESCATE DE UN CONDOR EN LAGO TRAFUL

    5 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    FINAL DE UN ENCUENTRO DONDE MILES DISFRUTARON DE LA MEJOR CERVEZA

    6 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA UCA SEÑALÓ QUE HAY UN 44,7 % DE POBRES EN EL PAÍS

    5 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    DESCUBREN UNA FORTALEZA DE CINCO MIL AÑOS OCULTA EN LOS BOSQUES DE RUMANÍA

  • ACTUALIDADInteres. Gral.MunicipalesNecrológicas

    El Bloque PJ-NE rechazó el Paquete Impositivo Fiscal y acompañó el Presupuesto 2025 del Gobierno Provincial

  • Policial & Judicial

    DETUVIERON A UN HOMBRE DE 27 Y UNA MUJER DE 23 EN UN BUNGALOW DE TURISMO EN JARDÍN BOTÁNICO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios