Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›LA UCA SEÑALÓ QUE HAY UN 44,7 % DE POBRES EN EL PAÍS

LA UCA SEÑALÓ QUE HAY UN 44,7 % DE POBRES EN EL PAÍS

Publicado por BarilocheD
5 diciembre, 2023
610
0
Compartir:

En el cierre del año, a pocos días del cambio de gobierno, la UCA dio a conocer su informe anual, en el que observó que la Argentina tiene un 44,7% de pobreza y un 9,6% de indigencia. Es decir que en la actualidad, más de 20 millones de argentinos no cumplen con las necesidades básicas de salarios, salud, educación y alimentación.

El trabajo fue realizado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA, que año tras año desde 2004, viene reflejando las variaciones en los indicadores socioeconómicos de la población.

El 44,7% de la población está en la pobreza y no logra cubrir la Canasta Básica Total (CBT) de bienes y servicios. Esto se traduce en unos 18.700.000 personas aproximadamente. Hubo un leve avance respecto a 2022, cuando ese guarismo dio 43,1% (1,6%+).

Respecto a la indigencia, el número también tuvo un leve aumento, ya que este año arrojó un 9,6%. Traducido en personas, se trata de un estimado de 4.000.000 de argentinos que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA). En 2022, esta cifra fue del 8,1% (1,5%).

La ayuda social, especialmente la que ofrece el Estado a través de programas y planes, se ha constituido como el gran elemento de contención de la pobreza y la indigencia en el país.

De acuerdo a los números de ODSA de 2023, la tasa de indigencia treparía del 9,6% observado al 20,1% si no tuviera la cobertura de planes sociales como AUH, pensiones no contributivas ni otro tipo de apoyo.

En lo que respecta a la pobreza, el 44,7% estimado se convertiría en un 49,1% si no tuviera la contención de la AUH y otros programas sociales y pensiones no contributivas.

Articulo Anterior

MERECIDO RETIRO DE UN MÉDICO MUY QUERIDO ...

Articulo Siguiente

VAISBERG PRESENTÓ EL PRESUPUESTO DE RIO NEGRO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    NUEVOS HORARIOS DEL T.U.P POR EL INICIO DE CLASES

    1 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA POLICÍA BRINDARÁ COLABORACIÓN EN EL MARCO DEL CENSO NACIONAL

    13 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    «PARADAS S.O.S» UNA MUY BUENA Y NECESARIA INICIATIVA

    17 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    AMPLIACIÓN DE ALERTA POR NEVADAS PARA EL MARTES 4 Y MIÉRCOLES 5 DE JULIO

    3 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SALUTACIÓN DEL BLOQUE DE LEGISLADORES DE JSRN

    26 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    MONOTRIBUTO SOCIAL, REEMPADRONAMIENTO

    30 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    ENCUENTRAN FÓSILES DE MAMIFEROS EXTINTOS HACE 38 MILLONES DE AÑOS

  • Interes. Gral.

    ESTADO DE TODAS LAS RUTAS DE ACCESO A NUESTRA CIUDAD

  • Policial & Judicial

    DEL ACCIONAR POLICIAL PROVINCIAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios