VIOLENCIA EN VIEDMA, LAMENTABLES HECHOS DE REPRESIÓN A NUESTROS DOCENTES

Incluyendo Bariloche, emitió un comunicado al respecto señalando que «El gobierno provincial mostró su verdadero rostro autoritario. Mientras la Legislatura debatía el proyecto que pretende declarar la educación como servicio esencial, a pedido del Vicegobernador Pedro Pesatti, se les impidió a los docentes ingresar al recinto para hacer valer su derecho a ser escuchados. Ante su legítima protesta, las fuerzas de seguridad, en lugar de protegerlos, respondieron con violencia, arrojando gas pimienta. Ocho docentes terminaron en la
guardia del hospital de Viedma, agredidos brutalmente por quienes deberían resguardarlos.
Con la excusa de una supuesta reforma que busca revalorizar la educación, este proyecto tiene como objetivo limitar la protesta de los educadores, desconociendo que el ejercicio del derecho a huelga es la respuesta lógica ante la falta real de inversión y el abandono del Estado hacia la educación pública. La educación es un derecho social fundamental que debe ser garantizado por el Estado en todas sus instancias. Declararla como un «servicio esencial» abre la puerta a su mercantilización, sometiéndola a las reglas del mercado.
Este ataque no solo hiere a los docentes, sino que es un atentado directo contra los pilares de nuestra democracia. Es inadmisible que en una provincia que se proclama democrática, se utilice la fuerza para silenciar a quienes exigen condiciones dignas para educar y garantizar el futuro de nuestras niñas y niños. La represión de hoy es una muestra más de un gobierno que opta por el abuso de poder y la violencia en lugar del diálogo y el respeto por los derechos constitucionales.
Los docentes reprimidos son quienes, durante los momentos más duros de la pandemia, sostuvieron a la sociedad, repartiendo alimentos y materiales didácticos. Son quienes, pagando de su propio bolsillo la conectividad, siguieron enseñando a pesar de todo. Frente a los problemas de desempleo, violencia y las políticas destructivas, hoy son agredidos por el mismo Estado que debería
protegerlos. ¡Con represión, no!
Contra todo intento de desfinanciamiento y privatización de la educación, y contra políticas que busquen deteriorar las condiciones dignas de enseñar y aprender, es que manifestamos nuestro contundente rechazo y repudio. ¡No a la Educación como Servicio Esencial! La educación pública no es un servicio, es un derecho que debemos defender, y los trabajadores de la educación tienen derechos laborales adquiridos que deben ser respetados y protegidos».
Firman: Andrea Galaverna – Presidenta Partido Incluyendo Bariloche y Leandro Costa Brutten – Concejal Bloque Incluyendo Bariloche