Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›VIOLENCIA FAMILIAR: PIDIÓ AYUDA POR SU TÍO Y LOGRÓ UNA INMEDIATA MEDIDA DE PROTECCIÓN

VIOLENCIA FAMILIAR: PIDIÓ AYUDA POR SU TÍO Y LOGRÓ UNA INMEDIATA MEDIDA DE PROTECCIÓN

Publicado por BarilocheD
10 noviembre, 2022
389
0
Compartir:

Una mujer de Catriel denunció en la Comisaría de la Familia que su tío se encontraba en riesgo a raíz de un conflicto con otras personas de su entorno. La jueza de Paz, en la urgencia y de manera telefónica, adoptó medidas y luego envió el expediente al fuero de Familia de Cipolletti. Ordenó el cese del hostigamiento y una prohibición de acercamiento de los denunciados al damnificado.

El caso se inició bajo los parámetros de la ley provincial N°3040 de Protección Integral contra la Violencia en el ámbito de las Relaciones Familiares. La norma no solamente contempla los actos de violencia cometidos entre integrantes de una pareja en su sentido más amplio, sino también todos los actos de violencia que puedan ocurrir en el ámbito familiar en general, donde se vean afectados ascendientes (madres, padres, abuelos, abuelas), descendientes (hijos, hijas, nietos, nietas), hermanos y hermanas aunque no convivan, tíos, tías, primos y primas.

También alcanza a personas que sin ser parientes cumplen funciones asociadas a los roles parentales y a personas que habiten en el mismo hogar en forma permanente o temporaria y se encuentren en una situación de dependencia.

En el caso de Catriel el hombre damnificado venía sufriendo situaciones de hostigamiento y se encontraba en riesgo su integridad física y psíquica. Estaba inmerso en un conflicto con personas de su entorno familiar y ante esas circunstancias su sobrina concurrió a denunciar ante la Comisaría de la Familia de la ciudad.

En la misma conversación telefónica con personal de la unidad policial, la jueza de Paz adoptó medidas de protección. Dispuso el cese del hostigamiento y una prohibición de acercamiento a quinientos metros de la persona y residencia de la denunciante, como así de los lugares en que se encuentre o transite sean públicos o privados.

La ley 3040 no solo habilita a denunciar a las víctimas de violencia, sino también a sus parientes, a los representantes legales y el Ministerio Público en caso de niños, niñas, adolescentes o incapaces y a las personas que en su relación de vecindad o amistad hayan tomado conocimiento del hecho si la víctima se está impedida para hacerlo de manera física o emocionalmente.

La denuncia, sin formalismos

Las medidas adoptadas durante la pandemia del Covid-19 llevaron a la desformalización de determinados actos jurídicos, como por ejemplo la denuncia. Antes de la cuarentena, muchos organismos recibían las denuncias de forma presencial pero desde el año 2020 en adelante la virtualidad modificó algunas rutinas.

Durante el periodo de aislamiento estricto, las situaciones urgentes fueron admitidas en los correos electrónicos oficiales, por mensajería instantánea e incluso llamados telefónicos que en muchos casos fueron anónimos.
Durante el primer semestre de 2022, de los 6.690 ingresos de causas que se registraron en los 49 juzgados de Paz de la provincia, el 11,26 por ciento correspondió a violencia familiar (2.542 nuevas denuncias).

El juzgado de Paz de Catriel es el cuarto organismo con más denuncias de violencia después del de San Antonio Oeste, El Bolsón y Allen. La información surge del informe estadístico que elabora el Centro de Planificación Estratégica del Poder Judicial.

Articulo Anterior

LAS LISTAS OFICIALIZADAS EN LA COOPERATIVA DE ...

Articulo Siguiente

ABERRANTES ABUSOS EN JARDIN DE INFANTES DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    TRIBUNAL DE IMPUGNACIÓN CONFIRMÓ QUE NO HAY PROBATION PARA LA TENENCIA DE IMÁGENES DE ABUSO INFANTIL

    18 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    Una pared abandonada cayó sobre dos adolescentes en Río Colorado y deberán indemnizarlos

    10 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    UNA MADRE Y SU HIJA PODRÁN VOLVER A VIVIR EN LA VIVIENDA FAMILIAR

    8 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CESAR GONZALEZ FUE DECLARADO PENALMENTE RESPONSABLE DE MANDAR A USURPAR

    8 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    COMENZÓ LA FIESTA DEL DEPORTE PROVINCIAL

    7 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    FALLECIÓ THIAGO, EL NIÑO ATROPELLADO POR UN IRRESPONSABLE ANTISOCIAL EN EL FRUTILLAR

    21 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    El Congreso de UnTER rechazó la oferta de pago en bonos del gobierno y definió paro por 48 hs. en el inicio del ciclo lectivo

  • Argentina & Gobiernos

    SABINA FREDERIC DEBE CAMBIAR LOS SAHUMERIOS QUE USA DE MANERA URGENTE

  • Regionales

    ALERTA AMARILLO DE NIEVE EN LA REGION Y NARANJA PARA NEUQUEN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios