Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›VLA: CONTAMINACIÓN EN LAS BALSAS, PUERTO MANZANO Y LAGUNA CALAFATE

VLA: CONTAMINACIÓN EN LAS BALSAS, PUERTO MANZANO Y LAGUNA CALAFATE

Publicado por BarilocheD
8 agosto, 2023
1285
0
Compartir:

En una entrevista exclusiva en FM Andina, Jessica Marini, la flamante Directora de Medioambiente de la localidad, confirmó que las aguas de la Bahía Craft en Las Balsas y Puerto Manzano, en el lago Nahuel Huapi, están contaminadas y no son seguras para actividades recreativas.

Marini, licenciada en Ciencias Ambientales y con ocho años de experiencia en una empresa automotriz, señaló los desafíos que enfrenta en su nuevo cargo. Indicó que uno de los problemas más apremiantes es la gestión de residuos sólidos urbanos.

Además, mencionó que la planta de tratamiento de aguas residuales solo procesa el 20% de los líquidos cloacales que genera actualmente la localidad y agregó que existe una preocupante descarga de aguas residuales en áreas periféricas a través de camiones atmosféricos.

Para abordar estos problemas, Marini planea buscar colaboraciones externas, incluyendo un posible convenio con un organismo de investigación nacional para realizar un estudio de riesgos geológicos y desarrollar un plan de ordenamiento territorial. También mencionó la importancia de abordar la falta de tratamiento de residuos patológicos y la situación crítica del vertido de desechos cloacales del hospital local en la laguna Calafate.

Respecto a la contaminación en Las Balsas y Puerto Manzano, Marini afirmó que en la situación en la que se encuentra el agua en esos sectores del ejido, se requerirá la instalación de carteles de prohibición de baño, pero antes de ello, se está trabajando en un informe exhaustivo que expondrá los datos recopilados.

Otro de los temas más preocupantes en el plano ambiental, es el vertido de residuos cloacales del hospital local en la laguna Calafate, situación descripta como una «bomba patológica a punto de explotar». La falta de tratamiento de estos desechos plantea serios riesgos ambientales y sanitarios para la comunidad.

Cabe señalar que vecinos de la localidad han señalado en varias ocasiones, que durante días se registra un olor nauseabundo en ese sector.

Tras la polémica que se generó por el hallazgo en un conteiner de residuos patogénicos, la Directora a explicó: “el mismo señor que los tiró, se acercó a la Dirección y explicó por qué lo hizo. Hay un tema de interpretación legal no porque los patogénicos en realidad, no son patogénicos cuando uno los genera en su hogar; pero si se los origina si en centros de salud, sí lo son.

Entonces este señor está en un tratamiento de diálisis y depositó todos sus residuos en ese contenedor porque así está pautado. Pero atento a la polémica, se comprometió a llevarlos al área de Zoonosis, donde hay un contenedor especial y evitar así el revuelo”.

La necesidad del área

Marini reconoció la necesidad de recursos y personal adicional para realizar inspecciones y fiscalizaciones adecuadas, y expresó su intención de ampliar el equipo de inspectores, incluyendo la incorporación de un ingeniero ambiental.

«Yo ahora me estoy enterando de algunos procesos administrativos y de cosas son las que quiero ya empezar a ordenar (…) para eso necesito más gente en el área. Si bien tengo un equipo de trabajo muy muy bueno, no contamos por ejemplo con un móvil que nos permita movernos para hacer fiscalizaciones. Pero además, que no tengo los recursos necesarios para inspeccionar en los alrededores. Mi idea es que en el futuro cercano, podamos ampliar el universo de inspectores y poder contar con un ingeniero ambiental”, concluyó.

Articulo Anterior

ELECCIONES PASO: DESDE EL VIERNES RIGEN LAS ...

Articulo Siguiente

VLA: PROHIBICIONES PARA LAS ELECCIONES DEL 13 ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    LA NEVADA DERRUMBÓ EL GIMNASIO MUNICIPAL DE EL HOYO

    23 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    21 DE MARZO COMIENZO DEL OTOÑO EN EL HEMISFERIO SUR

    21 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EN ÑIRIHUAU VARIOS VECINOS FUERON AFECTADOS POR EL DESBORDE DEL RIO

    15 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL INCENDIO DENOMINADO RIO TERNERO ESTA FUERA DE CONTROL Y AFECTÓ MÁS DE 1.300 Has

    24 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ALERTA DE FUERTES VIENTOS Y LLUVIA EN LA REGIÓN

    7 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    INCENDIO DE LOS MANZANOS DEVORÓ YA CASI SEIS MIL QUINIENTAS HECTÁREAS

    25 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    TRAS EL DISCURSO DE MILEI EN EEUU, LAS ACCIONES ARGENTINAS QUE COTIZAN EN WALL STREET CAYERON HASTA  3,6 POR CIENTO

  • Policial & Judicial

    SECUESTRARON COCAÍNA Y MÁS DE 24 MILLONES DE PESOS

  • Del Exterior

    CIERRAN EL PASO CARDENAL SAMORÉ SOBRE TODO PARA CAMIONES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios