Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›VOLVIÓ A LA CIUDAD Y PIDIÓ PAGAR MENOS DE CUOTA ALIMENTARIA

VOLVIÓ A LA CIUDAD Y PIDIÓ PAGAR MENOS DE CUOTA ALIMENTARIA

Publicado por BarilocheD
29 octubre, 2025
243
0
Compartir:

Un hombre, padre de tres hijos, se había mudado de la ciudad por razones laborales. Abonaba una cuota alimentaria. Cuando regresó a la ciudad cordillerana, solicitó la reducción de prestación. Sin embargo, no se probó que la vuelta hubiera generado modificación alguna en la dinámica familiar ni en las necesidades a cubrir, más aún cuando los niños viven con su madre.

La jueza de Familia de Bariloche rechazó el pedido. El hombre consideró que la cercanía con los chicos era motivo suficiente para revisar el convenio pactado con la madre de sus hijos. Solicitó reducir en un 15 % el monto que abona mensualmente. Además, agregó que uno de ellos de 18 años trabaja.

La demanda fue contestada por la madre de los menores, con patrocinio de la Defensa Pública. Argumentó que el traslado del papá no modificó la rutina de los hijos. Tampoco amplió el tiempo de contacto con los chicos.
El acuerdo incluía un porcentaje del salario, obra social y asignaciones familiares.

El fallo consideró que el monto no «luce desmesurado para atender las necesidades». Por otro lado se consignó que la doctrina menciona que el aumento o reducción de la cuota fijada es revisable cuando cambian los presupuestos que se tuvieron en cuenta para determinarla. En este caso, no hubo modificación alguna.

El fallo de la jueza Cecilia Wiezstort ponderó la pericia social forense la que detalló que es la madre quien se ocupa del cuidado de sus hijos y «trabaja para la sustentabilidad de la economía familiar». Por otro lado los testimonios fueron concordantes en relatar que es la madre quien se dedica a la venta de reposteria casera.

La defensora de Menores en su dictamen señaló que “la cobertura de los deberes alimentarios del progenitor no conviviente son imprescindibles para sustentar lo indispensable”. Se destacó que es la madre quien está una mayor cantidad de tiempo son sus hijos, desplegando tareas de cuidado en forma central.

Articulo Anterior

ÚLTIMA SEMANA DE LA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN ...

Articulo Siguiente

«NO HAY NINGUNA IRREGULARIDAD Y ESPERAMOS QUE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    AMPLIACIÓN DE ALERTA METEOROLÓGICO POR NIEVE Y ALERTA NARANJA POR VIENTO

    25 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ALERTA POR LLUVIA PARA LA TARDE NOCHE DEL VIERNES 5

    4 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    DIA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES POCO FRECUENTES

    28 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    “Se prorroga la compatibilidad de planes sociales para un sector vulnerable de la economía”

    25 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA INDUSTRIA PYME CAYÓ EL 11.9 % EN MARZO

    24 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ES NECESARIO AGILIZAR EL PASO FRONTERIZO CARDENAL SAMORE

    3 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    A ÉL NADIE LE VA A DECIR QUÉ HACER. VIOLÓ RESTRICCIÓN DE ACERCAMIENTO Y AGREDIÓ A EX-PAREJA

  • Municipales

    SEMANA DE LA CIENCIA EN NUESTRA CIUDAD

  • Cultura

    INTENCIÓN DE GENNUSO: QUITAR PAÑUELOS Y MONUMENTO A ROCA. CONSULTA POPULAR OBLIGATORIA QUE DEFINA DE UNA VEZ EL TEMA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios