Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›¡¡NO COOPERATIVISMO!!

¡¡NO COOPERATIVISMO!!

Publicado por BarilocheD
15 junio, 2024
414
0
Compartir:

Nota de opinión de Roberto Fermín Bertossi (*): Ilícitos cooperativos y mutuales reiteradamente comprobados, u otros en ralentizada investigación judicial por múltiples y diversas estafas o defraudaciones (sobrefacturaciones, falta de calidad y eficiencia vg. súbitos cortes de servicios esenciales no programados, daños y perjuicios a morbilidades electro dependientes, artefactos y mercaderías dañadas; pero ahora atónitamente también abusos sexuales perpetrados no solamente por altísimos consejeros y gerentes vg., en cooperativas de Brinkmann, Villa Dolores, etc.), como también otras procrastinaciones e irregularidades por parte de las autoridades de control; vg., omisión ilegal de síndicos, Inaes, órganos provinciales competentes, Ersep, etc.; fueron la génesis de la antecedente titulación de esta columna.

¿Ante tan inédito estado o cuadro de situación ya resulta atronador un prolongado silencio escandaloso de NO condena pública, contundentemente específica y explícita de parte de las máximas autoridades del movimiento cooperativo y mutual, tanto como de la prensa independiente?, y no solo a nivel provincial, sino municipal y nacional.

Párrafo especial merecerían eventuales contubernios comunicacionales, mediante el canje de costosísimos e irregulares espacios institucionales [en tal caso toda una prodigalidad de usurpaciones autoritarias en tanto su no precisa previsión estatutaria ni reglamentaria como la no autorización válida asamblearia, expresa e imprescindible de la mayoría de los asociados cooperativos o mutuales, según se trate en cada caso; por cierto, todo ello sin menoscabo de otras corresponsabilidades activables].

Asimismo la Insolidaridad y no acompañamiento de dicho movimiento como de las autoridades públicas y privadas con las víctimas de tales ilícitos recurrentes; la presunta falta colaborativa de alto reproche por parte de las mismas al no denunciar policial, administrativa y/o judicialmente irregularidades semejantes, afines o complementarias; revelarían oscuridades, anarquías, claroscuros o complicidades por omisión y abusos de poder, entre disfunciones tan inaceptables como absolutamente reñidas y contrarias a los valores y principios de un genuino e indubitable cooperativismo legal y auténtico (antes que legitimo); cuantimenos, conforme al espíritu y la letra magna de alcurnia y supremacía pertinente: vg., Arts. 35, 36 y concordantes de la Constitución de la Provincia de Córdoba.

Preconclusivamente, explica y justifica sobradamente lo antedicho, citar unos pocos casos concretos -entre los más resonantes-, como las víctimas de las mutuales cordobesas Cayfa, de Altos de Chipión, etc.; pero estrepitosamente a la joven Antonella Ricci abusada según sentencia judicial por el entonces presidente de una fuerte cooperativa de traslasierra en Villa Dolores [sin perjuicio de otra gravísima investigación judicial en curso en la ciudad de Villa María que salpica al mismísimo gabinete provincial]; dejando a salvo con los resguardos del caso las normas vigentes sobre ética pública.

Entonces, para un SI cooperativismo, debemos propugnar una civilización de sujetos éticos en donde la reciprocidad de deberes y responsabilidades, crearían un entramado cooperativo del que emanarían casi espontáneamente la plena vigencia de nuestros derechos asociativos.

Finalmente nos puede doler admitir que vivimos entre ficciones y realidades. Entre las primeras la idea de Nación, de estado de derecho, de ética pública, de soberanía popular, de la ley como expresión de la voluntad general; y, entre las realidades, la idea de la ley como expresión de la voluntad última y autocrática de los gobernantes de turno respondiendo mezquinamente a distintas combinaciones de espurio interés; precisamente no al interés ni el bienestar general.

(*) Roberto Fermín Bertossi – Experto Coneau certificado en Cooperativismo

Articulo Anterior

CONFIRMAN DESPIDO JUSTIFICADO. EL «VIVO» PIDIÓ LICENCIA ...

Articulo Siguiente

OFERTAS DE TRABAJO FALSAS: SEIS INDICADORES PARA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    RECOMIENDAN QUE LOS PROFESIONALES SE FORMEN SOBRE CÓMO ABORDAR LA OBESIDAD

    8 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    EL PJ COMIENZA A VER UNA LUZ AL FINAL DEL TUNEL Y PODRÍA ENSAYAR UN GESTO DE GRANDEZA

    3 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    PRIVILEGIOS LEGISLATIVOS, SOCIALMENTE FLAGELANTES Y ESCANDALOSOS

    24 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    GANO MACRON. ¿QUE PASA EN EUROPA?

    25 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ES LAMENTABLE QUE RIO NEGRO SEA LA PRIMERA PROVINCIA EN ADHERIR AL RIGI

    13 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU CANAL 9 DE AVC «EL CATALEJO TV»

    31 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 20 EN AVC CANAL 4 VILLA LA ANGOSTURA: «EL CATALEJO TV»

  • Policial & Judicial

    R.N. Nº 23: Tránsito restringido para vehículos pesados desde Pilcaniyeu hasta Dina Huapi

  • Opinión

    AHORA EL INADI CUESTIONA A PICHETTO POR SEÑALAR LO QUE LE PREOCUPÓ A TODO EL PAÍS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios